Este corrreo, que reproducimos, nos lo envió una lectora de Entre Líneas, que recibió de un amigo estudiante de medicina en la UABC. Octavio nos relata sus impresiones sobre la visita de Vicente Fox a la Casa de Estudios, el pasado jueves 17 agosto, lo que nos parece importante porque es de alguien que está dentro de la universidad.
Te escribo para contarte acerca de la visita de Fox en mi Universidad y el desorden que creó. Ojalá pudieras reenviar lo siguiente a tu contacto, el Teacher.
De antemano, te agradezco tu atención.
Llego a las 6:30 am y encuentro la periferia de la UABC cercada con vallas verdes sin dejar siquiera un hueco. La calle principal que atraviesa Otay está bloqueada desde el puente de la Facultad de Medicina, y nadie puede ir ni venir desde el aeropuerto según me contaron.
Detrás de las vallas hay individuos vestidos de negro con la leyenda amarilla Seguridad, que no pueden decir por qué ni hasta qué horas está bloqueado el acceso a la Universidad.
Me estaciono en un centro comercial cercano y veo en un estante de periódico la promesa o amenaza de la visita de Fox a Baja California, y recuerdo que la biblioteca central está por ser inaugurada. La Seguridad no sabe más que disculparse por su ignorancia, y mientras empezamos a acumularnos los alumnos de distintas carreras que nunca fuimos avisados de tal cierre. Ni alumnos ni profesores fuimos dignos de ser informados.
Los doctores intentan entrar alegando ser parte del personal universitario, pero no consiguen pasar. A los intendentes les es negada la oportunidad de "checar tarjeta". Alrededor de las ocho alguien consigue esclarecer que, efectivamente, Fox viene a inaugurar la biblioteca central. Mientras, la clase de las siete ya no fue posible.
Minutos más tarde se nos informa que el caos que ya se extiende por todos los alrededores continuará hasta las 4:00 pm, que no habrá clases, que nos vayamos.
Policías municipales cruzan las vallas y violan la autonomía de mi Universidad, y todavía tienen la desfachates de contestar de mala gana a las preguntas que el estudiantado hace con todo derecho. Pronto, la clase de las ocho se esfuma también.
Los municipales dan la orden, desacatada por supuesto, de que todos nos vayamos a nuestras casas porque no habrá clases hasta después de las cuatro.
Surgen algunas interrogantes:
¿Qué tan autónoma es la Universidad Autónoma de Baja California si los municipales pueden transitar libremente, armados y despóticos, negándole el paso a los estudiantes?
¿Qué tan lógico es que Fox inaugure una biblioteca para estudiantes, sin la presencia de los estudiantes?
¿Qué tan importante es que todo Tijuana se entere de la inauguración de esa biblioteca con ese desorden, si Fox visita la Universidad Iberoamericana de Playas de Tijuana sin siquiera alterar la cantidad de patrullas de la delegación?
¿Qué tan aplaudible es un acto más político que célebre, si un listón y unas tijeras en manos de Fox son más importantes que permitir que los estudiantes tomemos clases, que es a lo que vamos mañana con mañana a nuestra Universidad?
Al final del del día, no me parece justo que una reunión de Fox, Elorduy y el rector Mungaray sea suficiente para paralizar Otay, violar la autonomía de la UABC e imposibilitar el estudio de la razón de ser de la Universidad misma: el alumnado.
8.19.2006
8.18.2006
Ya está a la venta Entre Líneas 18
Ya puedes encontar la edición número 18 de Entre Líneas a la venta.
En este núm. encontrarás la participación de:
Rafael Olivera Avilés, analista político que habla sobre “Yo pisaré las calles nuevamente, de lo que fue el D. F.";
de la historiadora Areli Veloz, que hace una reflexión sobre las elecciones: ¿Regresiones en el 2006?;
Christian Zúñiga hace un análisis sobre los medios de comunicación y las elecciones en "El medio y el mensaje... El miedo y el mensaje";
Desde Venezuela, Jeniffer Molina nos entrega un perfil de el General Wilmer Barrientos, Gte. de Prevención y Control de Péridas, en Venezuela;
y Christian a. Castro aborda el tema de la censuran de Sonia Flores, titular de "Palabra de mujer" en Estéreo Frontera;
Además de temas de cultura y sociedad.
En este núm. encontrarás la participación de:
Rafael Olivera Avilés, analista político que habla sobre “Yo pisaré las calles nuevamente, de lo que fue el D. F.";
de la historiadora Areli Veloz, que hace una reflexión sobre las elecciones: ¿Regresiones en el 2006?;
Christian Zúñiga hace un análisis sobre los medios de comunicación y las elecciones en "El medio y el mensaje... El miedo y el mensaje";
Desde Venezuela, Jeniffer Molina nos entrega un perfil de el General Wilmer Barrientos, Gte. de Prevención y Control de Péridas, en Venezuela;
y Christian a. Castro aborda el tema de la censuran de Sonia Flores, titular de "Palabra de mujer" en Estéreo Frontera;
Además de temas de cultura y sociedad.
8.17.2006
Más imágenes de la UABC Tijuana
En la sección "ELECCIONES 2006" puedes ver más imágenes de lo que sucedió hoy en la UABC Tijuana, durante la visita del presidente Vicente Fox.
8.15.2006
Carta de Benedetti a Fidel Castro
13-08-2006
Fidel Castro, ochenta años
En sus bien ganados ochenta, es bueno que le regalemos nuestro sincero reconocimiento.
Mario Benedetti
He pasado en Cuba varios períodos: la primera vez como invitado y luego varias más como exiliado. Desde su estallido, la Revolución Cubana fue una gran sacudida para nuestra América. En el Río de la Plata, los sectores culturales habían atendido primordialmente a Europa, pero la Revolución nos hizo mirar a América Latina. No sólo para interiorizarnos de los problemas del subcontinente sino también para aquilatar el poder y la presión de los Estados Unidos.
En cuanto a la personalidad del propio Fidel, debo consignar que estuve varias veces con él y pude apreciar la sencillez de sus planteos, un inesperado y excelente nivel cultural, la franqueza de que hacía gala ante nuestras objeciones y su infranqueable voluntad de defender y mejorar el nivel de su pueblo.
Los datos, fácilmente comprobables, de que en la isla virtualmente no existen analfabetos (pude ver a octogenarios que asistían a clases de enseñanza primaria), que la atención a la salud es gratuita y del mejor nivel (de mi propio país viajan constantemente enfermos de cataratas y hasta de ceguera, que son atendidos gratuitamente y regresan totalmente recuperados), no deben olvidarse a la hora de juzgar su trayectoria.
En esta ocasión de sus bien ganados ochenta, es bueno que le regalemos nuestro sincero reconocimiento.
(El texto que antecede fue escrito antes del contratiempo de salud sufrido por Fidel y que tuvo una trascendencia a nivel mundial, algo que confirma lo que algún especialista señaló: que Fidel es el único gran personaje del pasado cercano que aun sobrevive. Según las noticias que llegan de la isla, Fidel se está recuperando más rápidamente de lo que se preveía. Siempre ha sido un hombre fuerte y de poderosa voluntad, así que no sería de extrañar que a corto plazo ejerciera nuevamente sus tradicionales funciones. Ojalá).
Fidel Castro, ochenta años
En sus bien ganados ochenta, es bueno que le regalemos nuestro sincero reconocimiento.
Mario Benedetti
He pasado en Cuba varios períodos: la primera vez como invitado y luego varias más como exiliado. Desde su estallido, la Revolución Cubana fue una gran sacudida para nuestra América. En el Río de la Plata, los sectores culturales habían atendido primordialmente a Europa, pero la Revolución nos hizo mirar a América Latina. No sólo para interiorizarnos de los problemas del subcontinente sino también para aquilatar el poder y la presión de los Estados Unidos.
En cuanto a la personalidad del propio Fidel, debo consignar que estuve varias veces con él y pude apreciar la sencillez de sus planteos, un inesperado y excelente nivel cultural, la franqueza de que hacía gala ante nuestras objeciones y su infranqueable voluntad de defender y mejorar el nivel de su pueblo.
Los datos, fácilmente comprobables, de que en la isla virtualmente no existen analfabetos (pude ver a octogenarios que asistían a clases de enseñanza primaria), que la atención a la salud es gratuita y del mejor nivel (de mi propio país viajan constantemente enfermos de cataratas y hasta de ceguera, que son atendidos gratuitamente y regresan totalmente recuperados), no deben olvidarse a la hora de juzgar su trayectoria.
En esta ocasión de sus bien ganados ochenta, es bueno que le regalemos nuestro sincero reconocimiento.
(El texto que antecede fue escrito antes del contratiempo de salud sufrido por Fidel y que tuvo una trascendencia a nivel mundial, algo que confirma lo que algún especialista señaló: que Fidel es el único gran personaje del pasado cercano que aun sobrevive. Según las noticias que llegan de la isla, Fidel se está recuperando más rápidamente de lo que se preveía. Siempre ha sido un hombre fuerte y de poderosa voluntad, así que no sería de extrañar que a corto plazo ejerciera nuevamente sus tradicionales funciones. Ojalá).
8.07.2006
Palabra de Mujer en la Casa de la 9
Aquí les dejamos esta invitación de la Sra. Sonia Flores...
Yo estoy por abrir mi pagina bajo el nombre de:
palabrademujer.com
ahi voy a poner tu mensaje y el de todas las personas que han escrito cartas al
IMER y a Estereo Frontera, ademas de cualquier noticia en cuanto a la respuesta
del IMER, de la CNDH y mas adelante de la CIDH (Comision Interamericana de
Derechos Humanos).
Vas a encontrar en que colonia, banqueta, parque o cafe anda "Palabra de Mujer
Fuera del Aire" y la agenda programada.
Por lo pronto la primera emision "fuera del aire" sera el 24 de agosto a las 7pm
en "La Casa de la 9" en Tijuana, BC; con una mesa redonda acerca de "La libertad
de expresion y la censura en los tiempos de la democracia"
Invitadas/os:
Dra. Rosario Marinez (Estudiante de Doctorado en el Departamento de
Investigaciones Educativas de CINVESTAV-IPN, )
Lic. Maria Antronieta Robles (Especialista en DESCA, Desarrollo Humano)
Jaime E. Rendón de León (Municipalista, Coordinador General PolÃtico CEFIMAC)
Lic. Antonio Garcia Sanchez (Ex procurador de Derechos Humanos, Visitador de
Seguridad Publica y Justicia de la PDH)
Como mi “Palabra de Mujer Fuera del Aire†tiene formato de Revista habra un
poco de musica en vivo, efemerides de las mujeres e historias olvidadas de las
mujeres.
Gracias de nuevo
Sonia Flores
Yo estoy por abrir mi pagina bajo el nombre de:
palabrademujer.com
ahi voy a poner tu mensaje y el de todas las personas que han escrito cartas al
IMER y a Estereo Frontera, ademas de cualquier noticia en cuanto a la respuesta
del IMER, de la CNDH y mas adelante de la CIDH (Comision Interamericana de
Derechos Humanos).
Vas a encontrar en que colonia, banqueta, parque o cafe anda "Palabra de Mujer
Fuera del Aire" y la agenda programada.
Por lo pronto la primera emision "fuera del aire" sera el 24 de agosto a las 7pm
en "La Casa de la 9" en Tijuana, BC; con una mesa redonda acerca de "La libertad
de expresion y la censura en los tiempos de la democracia"
Invitadas/os:
Dra. Rosario Marinez (Estudiante de Doctorado en el Departamento de
Investigaciones Educativas de CINVESTAV-IPN, )
Lic. Maria Antronieta Robles (Especialista en DESCA, Desarrollo Humano)
Jaime E. Rendón de León (Municipalista, Coordinador General PolÃtico CEFIMAC)
Lic. Antonio Garcia Sanchez (Ex procurador de Derechos Humanos, Visitador de
Seguridad Publica y Justicia de la PDH)
Como mi “Palabra de Mujer Fuera del Aire†tiene formato de Revista habra un
poco de musica en vivo, efemerides de las mujeres e historias olvidadas de las
mujeres.
Gracias de nuevo
Sonia Flores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)