Norberto Rivera supo todo y protegió al pederasta Nicolás Aguilar Rivera
"A mí me gustan mucho los niños", expresaba el abusador, narran algunas víctimas
SANJUANA MARTINEZ ESPECIAL PARA LA JORNADA
"Ustedes olvidarán pronto lo que les hizo el padre Nicolás Aguilar Rivera. Al rato, ya ni se acordarán. Deben saber perdonarlo. El padre es un hombre enfermo". Con esta frase el cardenal Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de la ciudad de México, intentó convencer a las víctimas del cura pederasta para que guardaran el secreto y no acudieran a las autoridades a denunciarlo, luego de que el presbítero violó a más de 60 niños de la Sierra Negra de Puebla.
NOTA COMPLETA
11.13.2006
11.10.2006
Agonías del foxismo
Rosario Maríñez
Sólo faltan tres semanas para que finalice el sexenio foxista. Hay quien viene contando los días que le quedan, los cuales se hacen cada vez más largos, eternos. Sin embargo, habría que preguntarse ¿cuánto tiempo persistirá en la vida del país los efectos de los yerros cometidos por una de los peores gobiernos que hemos tenido? No sólo los efectos en la baja en los mínimos de bienestar de la población en términos de salud, alimentación, vestido, educación, que nos auguran generaciones de mexicanos impedidos del desarrollo de sus potencialidades.
También los efectos de la equivocadísima política exterior, ámbito en donde México ha perdido el liderazgo que le permitía ser promotor de las mejores causas de los países de lo que se denominó el Tercer Mundo. Hemos perdido respeto en lo internacional, pues este gobierno panista sólo ha buscado complacer a las grandes corporaciones que controlan el mercado global, y ha sido un siervo de los poderes político-militares que actúan en la Casa Blanca y el Pentágono estadounidenses. Es decir, convirtió a la soberanía en una entelequia.
Vicente Fox, este pobre hombre que se ufanó de sacar al PRI de Los Pinos, terminó su sexenio restituyendo lo más perverso, lo más nefasto de la cultura priísta, puesta en escena en la forma en que vienen tratando a los oaxaqueños. Los días que hoy viven estos mexicanos serán abonados a la trágica época echeverrista de la guerra sucia. Por eso uno de los saldos de este sexenio es la saña en la violación de los derechos humanos, sobre todo de las mujeres.
Fox se lleva en su haber la indolencia ante los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez y la brutalidad de las violaciones de las mujeres de Atenco. De allí la justificada y valiente increpación realizada por la actriz Julieta Egurrola al finalizar la elegante ceremonia de entrega de los premios nacionales de Ciencias y Artes 2006 realizada el miércoles pasado en Los Pinos, en donde ella le entregó la lista de las mujeres violadas y de los presos de Atenco, de los jóvenes altermundistas encarcelados en el 2004 en Guadalajara, y de los muertos y desaparecidos en Oaxaca, para que en estos últimos días Fox se ocupe de hacer hacerles justicia.
Con fecha 4 de noviembre pasado recibí un correo electrónico proveniente de Oaxaca. Lo envía una mexicalense que ha formado su familia en ese estado, para enterar a sus hermanas que radican en Baja California sobre lo que acontece en la ciudad de Oaxaca. Soy de la idea de que lo que allí relata no sólo es de interés privado, sino público. Así que comparto con los lectores dos párrafos que para tal propósito he seleccionado:
“Hermanas: […] hay mucho que platicar, entre lo más importante es que la PFP de ninguna manera entró a pacificar la zona, al contrario, hay retenes por todas las salidas de la ciudad donde te catean y si quieren te detienen sin ninguna orden judicial. Todos los operativos los han hecho con mucha saña y lujo de violencia, no importa contra quiénes o dónde lo hagan. Hay muchos heridos graves principalmente de traumatismo craneoencefálico por los macanazos. También hay muchos intoxicados y asfixiados por los gases lacrimógenos que lanzan desde los helicópteros durante los enfrentamientos. También dispersan con chorros gigantescos de agua a la que le agregan ciertos químicos que queman la piel horriblemente.
Abascal miente, la policía sí quiso entrar a ciudad universitaria, incursionaron tirando bardas, rompieron cercos de metal, incluso se infiltraron en las instalaciones de la radiodifusora universitaria que era su blanco, ya que está en poder de la gente movilizada. La gente del pueblo y de muchas colonias llegaron por miles a resguardar y a ponerse como cercos humanos. Lo difícil fue sostenerse pacíficamente sin defenderse de la embestida salvaje de la policía que no respetaba ni a las, los ancianos, niños, mujeres, jóvenes, etc.
La policía no pudo contra tanta gente decidida a todo y sin miedo a sus tanquetas y armas de alto poder. La policía se replegó después de siete horas de enfrentamiento feroz con la gente del pueblo. Los jóvenes dieron la batalla con piedras, resorteras, hondas, palos, bombas molotov improvisadas. Incluso llegaron a quemar una tanqueta de la PFP, ¿cómo lo hicieron?, no lo sé. Las noticias tanto de TV Azteca como Televisa siguen muy muy sesgadas y le dan mucho espacio y voz a los agresores y los ponen como víctimas, cuando las cosas en realidad son muy diferentes”. En otro párrafo nos dice: “Me alarma mucho saber que la PFP compró grandes dotaciones de canicas en varios almacenes de la ciudad, que seguramente estará lanzando con sus mangueras contra la gente. Estos impactos sí matan si se lanzan con la fuerza de las máquinas. ¿Se imaginan? Tanta saña contra este pueblo que sólo está armado con su coraje, piedras y palos. Sin embargo, la gente no tiene miedo, está muy decidida a no permitir que su dignidad sea pisoteada”.
Estos son algunos pincelazos para describir lo que viven en la vida real muchos mexicanos. Esa realidad bizarra que es el reflejo del mundo idílico, color de rosa, fantasioso, frívolo, en el que ha vivido encandilado durante estos últimos seis años Vicente Fox, su Foxilandia.
Correo electrónico: r_marinez@yahoo.com
La autora es Maestra en Ciencias Educativas por el IIDE-UABC, y estudiante de Doctorado en Ciencias por el DIE-CINVESTAV.
USA MidtermElecciones en EEUU: El show moral
por James Petras*
En un mes en que el Congreso de Estados Unidos votó por legalizar la tortura, hacer a un lado la Constitución al abolir el habeas corpus e incrementar el presupuesto militar para prolongar la cotidiana carnicería de cientos de iraquíes y afganos, la gran controversia entre los medios masivos y los funcionarios electos gira en torno a las insinuaciones sexuales de un legislador republicano a muchachos empleados en el Congreso.
Nota completa
Rosario Maríñez
Sólo faltan tres semanas para que finalice el sexenio foxista. Hay quien viene contando los días que le quedan, los cuales se hacen cada vez más largos, eternos. Sin embargo, habría que preguntarse ¿cuánto tiempo persistirá en la vida del país los efectos de los yerros cometidos por una de los peores gobiernos que hemos tenido? No sólo los efectos en la baja en los mínimos de bienestar de la población en términos de salud, alimentación, vestido, educación, que nos auguran generaciones de mexicanos impedidos del desarrollo de sus potencialidades.
También los efectos de la equivocadísima política exterior, ámbito en donde México ha perdido el liderazgo que le permitía ser promotor de las mejores causas de los países de lo que se denominó el Tercer Mundo. Hemos perdido respeto en lo internacional, pues este gobierno panista sólo ha buscado complacer a las grandes corporaciones que controlan el mercado global, y ha sido un siervo de los poderes político-militares que actúan en la Casa Blanca y el Pentágono estadounidenses. Es decir, convirtió a la soberanía en una entelequia.
Vicente Fox, este pobre hombre que se ufanó de sacar al PRI de Los Pinos, terminó su sexenio restituyendo lo más perverso, lo más nefasto de la cultura priísta, puesta en escena en la forma en que vienen tratando a los oaxaqueños. Los días que hoy viven estos mexicanos serán abonados a la trágica época echeverrista de la guerra sucia. Por eso uno de los saldos de este sexenio es la saña en la violación de los derechos humanos, sobre todo de las mujeres.
Fox se lleva en su haber la indolencia ante los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez y la brutalidad de las violaciones de las mujeres de Atenco. De allí la justificada y valiente increpación realizada por la actriz Julieta Egurrola al finalizar la elegante ceremonia de entrega de los premios nacionales de Ciencias y Artes 2006 realizada el miércoles pasado en Los Pinos, en donde ella le entregó la lista de las mujeres violadas y de los presos de Atenco, de los jóvenes altermundistas encarcelados en el 2004 en Guadalajara, y de los muertos y desaparecidos en Oaxaca, para que en estos últimos días Fox se ocupe de hacer hacerles justicia.
Con fecha 4 de noviembre pasado recibí un correo electrónico proveniente de Oaxaca. Lo envía una mexicalense que ha formado su familia en ese estado, para enterar a sus hermanas que radican en Baja California sobre lo que acontece en la ciudad de Oaxaca. Soy de la idea de que lo que allí relata no sólo es de interés privado, sino público. Así que comparto con los lectores dos párrafos que para tal propósito he seleccionado:
“Hermanas: […] hay mucho que platicar, entre lo más importante es que la PFP de ninguna manera entró a pacificar la zona, al contrario, hay retenes por todas las salidas de la ciudad donde te catean y si quieren te detienen sin ninguna orden judicial. Todos los operativos los han hecho con mucha saña y lujo de violencia, no importa contra quiénes o dónde lo hagan. Hay muchos heridos graves principalmente de traumatismo craneoencefálico por los macanazos. También hay muchos intoxicados y asfixiados por los gases lacrimógenos que lanzan desde los helicópteros durante los enfrentamientos. También dispersan con chorros gigantescos de agua a la que le agregan ciertos químicos que queman la piel horriblemente.
Abascal miente, la policía sí quiso entrar a ciudad universitaria, incursionaron tirando bardas, rompieron cercos de metal, incluso se infiltraron en las instalaciones de la radiodifusora universitaria que era su blanco, ya que está en poder de la gente movilizada. La gente del pueblo y de muchas colonias llegaron por miles a resguardar y a ponerse como cercos humanos. Lo difícil fue sostenerse pacíficamente sin defenderse de la embestida salvaje de la policía que no respetaba ni a las, los ancianos, niños, mujeres, jóvenes, etc.
La policía no pudo contra tanta gente decidida a todo y sin miedo a sus tanquetas y armas de alto poder. La policía se replegó después de siete horas de enfrentamiento feroz con la gente del pueblo. Los jóvenes dieron la batalla con piedras, resorteras, hondas, palos, bombas molotov improvisadas. Incluso llegaron a quemar una tanqueta de la PFP, ¿cómo lo hicieron?, no lo sé. Las noticias tanto de TV Azteca como Televisa siguen muy muy sesgadas y le dan mucho espacio y voz a los agresores y los ponen como víctimas, cuando las cosas en realidad son muy diferentes”. En otro párrafo nos dice: “Me alarma mucho saber que la PFP compró grandes dotaciones de canicas en varios almacenes de la ciudad, que seguramente estará lanzando con sus mangueras contra la gente. Estos impactos sí matan si se lanzan con la fuerza de las máquinas. ¿Se imaginan? Tanta saña contra este pueblo que sólo está armado con su coraje, piedras y palos. Sin embargo, la gente no tiene miedo, está muy decidida a no permitir que su dignidad sea pisoteada”.
Estos son algunos pincelazos para describir lo que viven en la vida real muchos mexicanos. Esa realidad bizarra que es el reflejo del mundo idílico, color de rosa, fantasioso, frívolo, en el que ha vivido encandilado durante estos últimos seis años Vicente Fox, su Foxilandia.
Correo electrónico: r_marinez@yahoo.com
La autora es Maestra en Ciencias Educativas por el IIDE-UABC, y estudiante de Doctorado en Ciencias por el DIE-CINVESTAV.
USA MidtermElecciones en EEUU: El show moral
por James Petras*
En un mes en que el Congreso de Estados Unidos votó por legalizar la tortura, hacer a un lado la Constitución al abolir el habeas corpus e incrementar el presupuesto militar para prolongar la cotidiana carnicería de cientos de iraquíes y afganos, la gran controversia entre los medios masivos y los funcionarios electos gira en torno a las insinuaciones sexuales de un legislador republicano a muchachos empleados en el Congreso.
Nota completa
11.08.2006
La letra pequeña
El poder popular y la lucha por la hegemonía antiimperialista
Iván Padilla Bravo
Rebelión
El presente artículo es un resumen de la intervención del autor en el II Seminario Internacional "La Humanidad frente al Imperialismo" celebrado en Oviedo (España) del 25 al 28 de octubre de 2006
Todo imperialismo es cultural. Vamos a estar claros. Todo imperialismo es cultural. Pero también todo tipo de resistencia antiimperialista es cultural. Por empezar de esta manera mi reflexión introductoria, estoy en el compromiso de enunciar que estamos ante una lucha entre culturas. Las luchas entre culturas suelen ser luchas por la hegemonía. El camarada Antonio Gramsci lo reflexionó en unos términos bien interesantes, especialmente cuando se refirió al desarrollo de la guerra de posiciones.
ONU vota resolución de condena al bloqueo estadounidense impuesto a Cuba
TeleSUR _ 08/11/06 - 12:46 CCS
Por decimoquinta vez consecutiva, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) vota un proyecto de resolución de condena al bloqueo que por más de cuatro décadas mantiene Estados Unidos sobre Cuba y que ha resultado en consecuencias negativas y violaciones a los derechos del pueblo cubano.
Por decimoquinta vez consecutiva, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) vota un proyecto de resolución de condena al bloqueo que por más de cuatro décadas mantiene Estados Unidos sobre Cuba y que ha resultado en consecuencias negativas y violaciones a los derechos del pueblo cubano.
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) votará este miércoles una resolución presentada por Cuba para condenar el bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impuso a la isla antillana en 1962.
En el 14,65% de los votos escrutados el FSLN tiene un apoyo del 40,04%Los primeros resultados oficiales dan una amplia victoria a Ortega en Nicaragua
por Agencia IPI*
Los primeros resultados oficiales de las elecciones celebradas ayer en Nicaragua conceden una amplia victoria al candidato presidencial sandinista, Daniel Ortega, tal y como pronosticaban las encuestas. El organismo electoral asegura que el candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional ha obtenido el 40,04% de los votos una vez escrutado el 714,65 % del total de los sufragios.
Los primeros resultados oficiales de las elecciones celebradas ayer en Nicaragua conceden una amplia victoria al candidato presidencial sandinista, Daniel Ortega, tal y como pronosticaban las encuestas. El organismo electoral asegura que el candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional ha obtenido el 40,04% de los votos una vez escrutado el 714,65 % del total de los sufragios.
11.06.2006
Hussein, condenado a la horca; misma sentencia para dos de sus coacusados
THE INDEPENDENT, AFP, DPA Y REUTERS
Bagdad, 5 de noviembre. El ex presidente de Irak Saddam Hussein fue sentenciado este domingo a morir en la horca, en un fallo que fue celebrado por Estados Unidos, Gran Bretaña e Irak, y provocó reacciones encontradas entre la población iraquí. La Unión Europea (UE), el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el Vaticano y los gobiernos de Alemania y Francia manifestaron por separado su rechazo a la aplicación de la pena capital.
NOTA COMPLETA
En crisis, el cártel del Golfo, la segunda organización criminal más poderosa de México
ricardo ravelo
México, D.F. 6 de noviembre (apro).- El cártel del Golfo, la segunda organización criminal más poderosa de México después del de Sinaloa –el llamado cártel del sexenio foxista– entró en crisis:Después de una larga etapa de esplendor, en la que no sufrió alteraciones a pesar de la aprehensión de su líder, Osiel Cárdenas Guillén, finalmente la organización criminal protegida por “Los Zetas”, parece enfrentar luchas y pugnas internas por el control del negocio del narcotráfico, de acuerdo con un informe que la DEA entregó a la Subprocuraduría General de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo).
NOTA COMPLETA
Daniel Ortega se perfila como virtual ganador en Nicaragua
RICARDO MARTINEZ MARTINEZ ESPECIAL PARA LA JORNADA
Managua, lunes 6 de noviembre. Tras 16 años de haber perdido el poder por la vía electoral, Daniel Ortega Saavedra, candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), se perfilaba esta madrugada como vencedor en las elecciones presidenciales de Nicaragua realizadas el domingo, al alcanzar 40.87 por ciento de los sufragios, según el primer recuento difundido por el Consejo Supremo Electoral (CSE).
NOTA COMPLETA
THE INDEPENDENT, AFP, DPA Y REUTERS
Bagdad, 5 de noviembre. El ex presidente de Irak Saddam Hussein fue sentenciado este domingo a morir en la horca, en un fallo que fue celebrado por Estados Unidos, Gran Bretaña e Irak, y provocó reacciones encontradas entre la población iraquí. La Unión Europea (UE), el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el Vaticano y los gobiernos de Alemania y Francia manifestaron por separado su rechazo a la aplicación de la pena capital.
NOTA COMPLETA
En crisis, el cártel del Golfo, la segunda organización criminal más poderosa de México
ricardo ravelo
México, D.F. 6 de noviembre (apro).- El cártel del Golfo, la segunda organización criminal más poderosa de México después del de Sinaloa –el llamado cártel del sexenio foxista– entró en crisis:Después de una larga etapa de esplendor, en la que no sufrió alteraciones a pesar de la aprehensión de su líder, Osiel Cárdenas Guillén, finalmente la organización criminal protegida por “Los Zetas”, parece enfrentar luchas y pugnas internas por el control del negocio del narcotráfico, de acuerdo con un informe que la DEA entregó a la Subprocuraduría General de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo).
NOTA COMPLETA
Daniel Ortega se perfila como virtual ganador en Nicaragua
RICARDO MARTINEZ MARTINEZ ESPECIAL PARA LA JORNADA
Managua, lunes 6 de noviembre. Tras 16 años de haber perdido el poder por la vía electoral, Daniel Ortega Saavedra, candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), se perfilaba esta madrugada como vencedor en las elecciones presidenciales de Nicaragua realizadas el domingo, al alcanzar 40.87 por ciento de los sufragios, según el primer recuento difundido por el Consejo Supremo Electoral (CSE).
NOTA COMPLETA
11.04.2006
Antropólogos denuncian presiones del turismo internacional para desarrollar
Tulum
TeleSUR
El mexicano Instituto de Antropología e Historia alertó sobre una inminente "tragedia para la historia de la conservación en México" si se aprueban los desarrollos turísticos en el Parque Nacional Tulum, en el Caribe mexicano.
La directora del Instituto de Antropología e Historia (INAH) en el estado de Quintana Roo (este), Adriana Velásquez Morlet, denunció que los grandes intereses turísticos internacionales "están presionando" para abrir el Parque Nacional Tulum a las construcciones hoteleras.
''Hemos hecho un esfuerzo enorme para detener esta iniciativa, pero lo logrado es poco, debido a que los grandes intereses turísticos internacionales tienen más peso que el genuino interés por defender este patrimonio'', declaró la funcionaria.
NOTA COMPLETA
Se votará en la ONU el próximo 8 de noviembre 2006
Casi totalidad de países del mundo pedirán a los EEUU poner fin al bloqueo contra Cuba
por Agencia IPI*
El próximo 8 de noviembre los 163 países miembros de las Naciones Unidas (ONU) reunidos en la Asamblea General en ciudad de New York votarán sobre la resolución N° 60/12 cuyo título es: Necesidad de levantar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos de América” resolución propuesta por el Secretario General de dicha institución internacional.
NOTA COMPLETA
Tulum
TeleSUR
El mexicano Instituto de Antropología e Historia alertó sobre una inminente "tragedia para la historia de la conservación en México" si se aprueban los desarrollos turísticos en el Parque Nacional Tulum, en el Caribe mexicano.
La directora del Instituto de Antropología e Historia (INAH) en el estado de Quintana Roo (este), Adriana Velásquez Morlet, denunció que los grandes intereses turísticos internacionales "están presionando" para abrir el Parque Nacional Tulum a las construcciones hoteleras.
''Hemos hecho un esfuerzo enorme para detener esta iniciativa, pero lo logrado es poco, debido a que los grandes intereses turísticos internacionales tienen más peso que el genuino interés por defender este patrimonio'', declaró la funcionaria.
NOTA COMPLETA
Se votará en la ONU el próximo 8 de noviembre 2006
Casi totalidad de países del mundo pedirán a los EEUU poner fin al bloqueo contra Cuba
por Agencia IPI*
El próximo 8 de noviembre los 163 países miembros de las Naciones Unidas (ONU) reunidos en la Asamblea General en ciudad de New York votarán sobre la resolución N° 60/12 cuyo título es: Necesidad de levantar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos de América” resolución propuesta por el Secretario General de dicha institución internacional.
NOTA COMPLETA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)