12.26.2006
La última mentira de Pinochet
Lisandro Otero
Rebelión
En Chile se ha dado a conocer por sus herederos una carta póstuma de Augusto Pinochet en la cual justifica su bestial golpe de estado aduciendo que el presidente Salvador Allende encaminaba a Chile hacia una guerra civil y a un régimen marxista. La fundación Augusto Pinochet ha elegido estos días navideños para publicar en los periódicos una carta escrita por el dictador con el deseo de que fuera difundida a su muerte, acaecida el pasado 10 de diciembre.
La carta lleva el título Mensaje a mis compatriotas. En ella explica que en los años 70 el mundo estaba inmerso en la guerra fría y que Chile "empezó a arder y se encajonaba, sin escape" y que "se avecinaba a una guerra civil con miles de muertos", "lo peor que le puede ocurrir a una sociedad”. La razón, según Pinochet, estaba en el rumbo marxista-leninista que estaba adoptando el presidente legítimo de Chile, Salvador Allende, por lo que se hizo necesario derrocarle mediante un golpe de estado, ya que la "mayoría de la población se inclinaba por eliminar la imposición de una dictadura marxista". Con esa excusa Pinochet desató a sus fieras represoras que causaron más de 3.000 muertos, un millar de desaparecidos, cerca de 30.000 torturados y más de 200.000 exiliados.
TEXTO COMPLETO
La Globalización crea riqueza abaratando el trabajo
Juan Hdez. Vigueras
ATTAC España
En Madrid se lo oímos al Premio Nóbel de Economía, Joseph Stiglitz , y lo afirma también Lehman Brothers , la poderosa banca de negocios estadounidense.
Los trabajadores chinos no alcanzarán nunca el nivel salarial de los europeos sino que los europeos no especializados ganaran dentro de poco tiempo como los chinos . Lo explicó didácticamente hace un mes en Madrid Joseph Stiglitz, en la conferencia de presentación de su nuevo libro Cómo hacer que funcione la globalización ; y lo escuchamos los compañeros de ATTAC presentes.
TEXTO COMPLETO
Cuba es hoy el país de mayor equidad en la distribución del ingreso en América Latina
Osvaldo Martínez
Juventud Rebelde
En el año que finaliza la economía cubana creció 12,5%, el mayor crecimiento alcanzado en los años de Revolución en el poder y el más alto de América Latina. Este alto crecimiento del PIB da continuidad a la tendencia iniciada en 2004, que se acentuó en 2005.El alto crecimiento ha tenido lugar en un año en que la naturaleza fue relativamente benigna con solo una tormenta tropical, un régimen de lluvia que puso fin a la grave sequía de años anteriores y elevó favorablemente el nivel de los embalses hasta el 80% de su capacidad.
TEXTO COMPLETO
12.24.2006

La Cámara de Diputados dio de nuevo la espalda a la ciencia y la tecnología
La comisión respectiva tacha a Calderón de "insensible" frente al sector estratégico
"Se hace a un lado la oportunidad de sentar bases sólidas para el desarrollo", critica
ENRIQUE MENDEZ , ROBERTO GARDUÑO
Foto: José Antonio López
Durante la sesión de ayer en San Lázaro, diputados del PRD expresaron inconformidades
Los principales retos que deja el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2007, para el primer año de gobierno calderonista, son una crisis sin precedente y el abatimiento de la ciencia y la tecnología, tema que soslayaron los diputados de todas las fracciones parlamentarias, concentrados en cumplir sus compromisos políticos y en cuadrar el gasto federal de 2 billones 260 mil 412 millones de pesos que, a la postre, significarán el tan buscado déficit cero.
Amarga Navidad para el sector cultural: asignan menor presupuesto que en 2006
Los diputados dieron $7 mil 448 millones, 14 millones menos que el año que está por terminar
"¿Para qué darles dinero a esos jotos?" cuestionó el diputado priísta Andrés Marco Antonio Bernal
ANGEL VARGAS , FERNANDO CAMACHO
Amargo regalo de Navidad recibió la comunidad cultural del país: el presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados para ser ejercido por ese subsector durante 2007 es menor al de 2006.
Luego de algunos forcejeos, durante el mediodía de este sábado los legisladores aceptaron asignar 2 mil 125 millones de pesos más a los 5 mil 323 millones que había propuesto el Ejecutivo federal, lo cual suma un monto total de 7 mil 448 millones de pesos, 14 millones menos a lo ejercido durante 2006.
Echan atrás diputados plan de quitar fondos a educación superior; le dan .58% del PIB
Los recursos destinados en San Lázaro al sector para 2007 superan los ejercidos en este año
JOSE GALAN
El presupuesto federal para la educación superior aprobado por los diputados ayer por la mañana dentro del paquete de egresos de la Federación resarce la fuerte caída que proponía el proyecto enviado por el presidente Felipe Calderón, y en vez de dedicar sólo .51 por ciento del producto interno bruto (PIB) a ese nivel educativo, los legisladores honraron su acuerdo previo y colocaron la inversión en .58 por ciento del PIB, una décima porcentual arriba del presupuesto de 2006.
Impide el gobierno de Ruiz a la APPO celebrar Noche de Rábanos alterna
Horas más tarde, los activistas consiguen presentar una muestra en un sitio diferente
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL
Simpatizantes de la APPO crearon con rábanos figuras alusivas a los fallecidos por el conflicto en Oaxaca y el despliegue de la Policía Federal Preventiva Foto: Blanca Hernández
Oaxaca, Oax., 23 de diciembre. Alrededor de 300 policías municipales resguardaron el templo de Santo Domingo de Guzmán para impedir que integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) celebraran en el atrio una Noche de Rábanos alterna a la convocada por el gobierno estatal.
Con 99% de actas escrutadas: Chávez 7.300.988 votos y Manuel Rosales 4.287.467
Por: Prensa CNE Fecha de publicación: 23/12/06
En esta constancia de totalización emitida por el CNE al 18 de diciembre se habían contabilizado 11.777.126 de los votos emitidos en la elección presidencial.
La constancia de totalización emitida por el Consejo Nacional Electoral al 18 de diciembre de 2006, con 99% de las actas de la contienda electoral presidencial del pasado 3 de diciembre escrutadas, arroja como resultado que el candidato ganador, Hugo Chávez Frías, ha obtenido 7.300.988 votos, lo que representa el 62.84%, y Manuel Rosales 4.287.467 votos, con el 36.90% del total de los sufragios escrutados.
"La máquina abre la boca y los muestra: dientes financieros, políticos, periodísticos, militares… Si no asusta, no funciona"
BBC
¿En qué medida es un desafío para Washington la llegada al poder de figuras como Evo Morales en América Latina?
Habrá quien diga, en la Casa Blanca: "La democracia nos da disgustos. El voto popular es un arma más en el arsenal del terrorismo". "¿Hasta cuándo seguiremos soportando, cruzados de brazos, estas provocaciones?"
¿Se ha vuelto irrelevante para EE.UU. que cada vez más gobiernos de la región sean de izquierda?
Hay algunos signos de que es al revés. Está siendo cada vez más irrelevante para la región lo que los Estados Unidos opinen sobre los gobiernos que elige.
Se construye una regasificadora en la ría de Ferrol a pesar de su peligrosidad
Carolina Yacamán
Diagonal
Desde que hace cinco años se retomara el proyecto de construir una regasificadora en el interior de la ría de Ferrol y junto a un complejo petroquímico, a pesar de las consideraciones negativas de un informe de riesgos, un activo movimiento ciudadano viene exigiendo la paralización de las obras con movilizaciones y denuncias que han llevado a la Unión Europea. En el proyecto de regasificadora participan entre otros Endesa y Unión Fenosa, además de la Xunta de Galicia. Las turbias maniobras de sus grupos promotores se remontan a la época de Fraga.
La regasificadora que está construyendo la empresa Reganosa entrará en funcionamiento en 2007 para recibir gas licuado, principalmente de Argelia, convertirlo en gas natural e introducirlo en la red de gaseoductos. Además, servirá para garantizar el funcionamiento de las nuevas centrales de ciclo combinado de Endesa y Unión Fenosa previstas en As Pontes (ver recuadro) y en Arteixo.
12.22.2006
Advierten que no abandonarán las tierras recuperadas en 1994, en la selva Lacandona
HERMANN BELLINGHAUSEN
Al reactivarse la amenaza de acciones violentas por parte de la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (Opddic), de filiación priísta, contra las bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en diversas regiones de la selva Lacandona, la junta de buen gobierno (JBG) Corazón del Arcoris de Nuestras Palabras, con sede en el caracol de Morelia, Torbellino de Nuestras Palabras, emitió un pronunciamiento donde subraya que "no protege a ningún delincuente, ni borrachos, ni sembradores y consumidores de droga, asesinos, secuestradores, y mucho menos a gobiernos asesinos y organizaciones paramilitares".
NOTA COMPLETA
Solicita el IFE 968.5 millones de pesos para "compensaciones garantizadas"
Reconoce el organismo fuerte gasto en arrendamientos; insiste en comprar inmuebles
ALONSO URRUTIA
De acuerdo con la estructura salarial contenida en el proyecto de presupuesto enviado por el Instituto Federal Electoral, este organismo tiene contemplado como una de sus partidas 968.6 millones de pesos para el rubro de compensaciones garantizadas, mismas que se otorgan, en su mayor parte, a los consejeros y altos mandos.
NOTA COMPLETA
Petroleras de Venezuela e Irán crearon empresa mixta
TeleSUR _ 22/12/06 - 14:06 CCS
La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la empresa iraní Sadra América Latina constituyeron una empresa mixta, de nombre Venezirian Oil Company, para actividades de exploración y explotación de hidrocarburos costa afuera, informó la compañía venezolana este viernes en Caracas.
La nueva empresa Venezirian prestará servicios de ingeniería, construcción, reconstrucción y reparación de plataformas semisumergibles, autoelevadizas y otras estructuras costa afuera, indicó PDVSA en una nota de prensa.
Se prevé que la empresa permita la transferencia de tecnología iraní a Venezuela. En una primera fase, las plataformas y otras estructuras serán construidas en Irán, luego serán ensambladas en Venezuela, y finalmente se desarrollarán en este país.
Justicia peruana decidió iniciar proceso penal contra ex presidente Alejandro Toledo
TeleSUR _ 22/12/06 - 10:07 CCS
La investigación contra el ex presidente de Perú, Alejandro Toledo, se abre por la falsificación de firmas para la inscripción del partido Perú Posible ante el Jurado Nacional de Elecciones para los comicios celebrados en el año 2000.
NOTA COMPLETA
Deportarán a 1300 inmigrantes indocumentados que estaban en EEUU
TeleSUR _ 22/12/06 - 11:19 CCS
Familiares de los inmigrantes, que antes de ser deportados fueron encarcelados, solicitaron al gobierno estadounidense que deje a un lado la medida para que las familias no sean separadas.
NOTA COMPLETA
Aprueba SNTE crear sección de inconformes con Rueda
Julián SánchezEl UniversalCiudad de MéxicoViernes 22 de diciembre de 200614:38 El Consejo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aprobó por unanimidad la creación de la sección 59 en Oaxaca, que será integrada por los profesores que no están de acuerdo con la línea que ha seguido la sección 22, encabezada por Enrique Rueda Pacheco.NOTA COMPLETA
12.21.2006
KARINA AVILES
Los países que integran la Unión Europea (UE) están preocupados por la violación de los derechos humanos en los casos de Oaxaca, Atenco, los feminicidios de Ciudad Juárez y la violencia contra los periodistas, víctimas de asesinatos y amenazas que se han incremento en tan sólo un año, lo cual es "muy grave", afirmó el jefe de la delegación de la Comisión Europea en nuestro país, Mendel Goldstein.
El diplomático externó que entre los países miembros que son 25 y en unos días más se sumarán Rumania y Bulgaria existe la impresión de que "no siempre la justicia funciona bien en este país".
NOTA COMPLETA
Gobernación aclara que no intercederá para que liberen a líderes de la APPO
FABIOLA MARTINEZ
La Secretaría de Gobernación no realizará gestión alguna para la liberación de Flavio Sosa Villavicencio, uno de los dirigentes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), ni del resto de los integrantes de este movimiento popular que siguen presos en diversos sitios.
NOTA COMPLETA
Liberan a 11 supuestos militantes de la APPO
El gobierno de Ulises Ruiz se atribuye el traslado
JAIME AVILES , OCTAVIO VELEZ , JESUS NARVAEZ REPORTERO , CORRESPONSALES
Al cierre de esta edición, la Liga Mexicana de Defensa de Derechos Humanos (Limeddh) informó que fueron liberados 11 de los 91 presuntos militantes de la APPO que estaban presos en el penal de San José del Rincón, en Nayarit, y que ayer fueron trasladados a dos cárceles de Oaxaca.
NOTA COMPLETA
Ni la burla perdonan, Entre Líneas.
¿Los desempleados, por cuánto estarían dispuestos a trabajar?, justifica la CNSM
Aceptan aumento de 3.9% al minisalario; es un voto de confianza a Calderón, dicen
Complacido, el sector empresarial se dice satisfecho porque no habrá inflación
PATRICIA MUÑOZ RIOS
El incremento a los salarios mínimos para 2007 se fijó anoche en 3.9 por ciento, porcentaje que en términos reales significa apenas un aumento de 1 peso con 90 centavos, menor al costo de un boleto del Metro.
NOTA COMPLETA