1.20.2007

Sin otro Plan para Iraq


Trasladan a México cadáver de migrante asesinado
Será sepultado Francisco Javier Domínguez Rivera el domingo; sus hermanos Jorge y René permanecerán en calidad de testigos, en Douglas, Arizona

Juan Arvizu Arrioja y Justino Miranda/ Enviado y CorresponsalEl Universal

Cuautla, Morelos Sábado 20 de enero de 200719:11 Los restos del indocumentado de 22 años, Francisco Javier Domínguez Rivera, llegarán a su domicilio en esta ciudad en la madrugada de este domingo, confirmó Renato Domínguez, padre del mexicano asesinado por un agente de la Patrulla Fronteriza.
NOTA COMPLETA

Rechazan azucareros propuesta; iniciarían huelga esta noche
Notimex / La Jornada On Line
20/01/2007 14:23
México, DF. El sindicato azucarero rechazó la nueva propuesta de la parte patronal, de otorgar un pago único de 80 por ciento de la liquidación que les corresponde a dos mil 600 trabajadores jubilados, lo que complica la conciliación para evitar la huelga emplazada para el primer minuto de este domingo.
NOTA COMPLETA

Inicia VII Foro Social Mundial en Nairobi
Agencias
20/01/2007 14:25
Naoribi. Comenzó este sábado en Nairobi, la capital de Kenia, el séptimo Foro Social Mundial (FSM), que continuará hasta el próximo miércoles.
Con el lema "Otro mundo es posible", el FSM se celebra desde 2001 para coincidir con el Foro Económico Mundial de la ciudad suiza de Davos y se define a sí mismo como "un espacio de encuentro que favorezca la construcción internacional de alternativas al pensamiento único neoliberal".
NOTA COMPLETA

Multitudinaria marcha anti-globalización en Nairobi
AFP
20/01/2007 13:44
Nairobi. Unos cinco mil activistas anti-globalización participan en una manifestación con motivo del Foro Social Mundial, una cifra muy inferior a los centenares de miles esperados por los organizadores.
La movilización comenzó en el suburbio de Kibera, uno de los mayores barrios de chabolas de Africa, y está previsto que llegue al parque de Uhuru, donde a primera hora de la tarde de este sábado se celebrará la ceremonia oficial de apertura del Foro.
NOTA COMPLETA
"Ya nadie cree que la Historia haya acabado y el debate marxista está muy vivo"
Luis Alemany
El Mundo
Cierta teoría asegura que Alfonso Sastre (Madrid, 1926) es uno de los mejores escritores de teatro del siglo XX de España. Pero casi nadie ha podido medir la tesis. Durante años, ningún espectador ha podido ver ninguna pieza suya sobre un escenario. ¿Explicaciones? Desde el entorno del autor se relaciona su exclusión con su militancia comunista y, sobre todo, con su relación con el nacionalismo radical vasco. Sea cierto o no, el silencio se rompe ahora con tres estrenos inminentes (Han matado a Prokopius, en San Sebastián, el 26 de enero, centrada en el conflicto vasco; ¿Dónde estás, Ulalume, dónde estás?, en San Sebastián de los Reyes, el 27 de enero; y su versión de Marat, en febrero, en el Centro Dramático Nacional). Además, el Círculo de Bellas Artes de Madrid acogerá desde el lunes un ciclo sobre su obra.

1.19.2007

TEPJF revisa si procede acceso a boletas electorales
Notimex / La Jornada On Line
19/01/2007 18:22
México, DF. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recibió formalmente la primera queja interpuesta por un ciudadano contra la negativa del Instituto Federal Electoral (IFE) a dar acceso a las boletas de las elecciones del 6 de julio de 2006.
NOTA COMPLETA

Muestra video crimen contra mexicano en Arizona
Agencias
19/01/2007 22:49
Tucson. La oficina del alguacil del condado Cochise informó que la muerte de un indocumentado mexicano a manos de un agente fronterizo, ocurrida hace una semana, fue grabada por una cámara ubicada en una torre de vigilancia de la Patrulla Fronteriza.
NOTA COMPLETA

Entrega México a EU a diez capos de las drogas
Encabezan la lista el líder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén; Gilberto Higuera, El Guero Gil, del Cártel de los Arellano Félix; Ismael Higuera Guerrero, alias El Mayel, también del Cártel de los Arellano, así como por Héctor Palma Salazar, (a) El Guero Palma, del Cártel del Chapo Guzmán.
NOTA COMPLETA


Congreso de Bolivia decidirá sobre proyecto de referendo revocatorio
TeleSUR _ 19/01/07 - 18:26 CCS
Luego de las protestas que se produjeron en los departamentos de Cochabamba y La Paz, donde movimientos sociales reclaman la salida de los prefectos Manfred Reyes Villa, y José Luís Paredes, el presidente Evo Morales propuso resolver los conflictos a través de un referendo revocatorio. El proyecto ya se encuentra en manos del Congreso Nacional.
NOTA COMPLETA


Fuertes críticas genera "Primer Empleo" en México

TeleSUR _ 19/01/07 - 20:39 CCS
El Programa por la Generación del Primer Empleo, anunciado el pasado lunes por el presidente de México, Felipe Calderón, ha generado críticas por quienes aseguran que la medida "no resolverá" el problema del desempleo en el país norteamericano.
Para el analista económico, Gerardo González, el Programa para la Generación del Primer Empleo, que lanzó esta semana el presidente Felipe Calderón, queda sujeto a la voluntad de los empresarios, quienes decidirán si toman o no el subsidio ofrecido, a cambio de dar el empleo por un periodo mínimo de 12 meses y sin ninguna otra obligación.

NOTA COMPLETA

Neoconservadora

Una congresista estadounidense llama al asesinato de Fidel Castro

por Salim Lamrani*
Fidel Castro está enfermo pero en vida. Calificado por la izquierda atlantista europea de dictador pero considerado, muy al contrario, de ejemplo de liberación nacional por la izquierda latinoamericana, el revolucionario cubano a sus ochenta años continúa dando pánico a Washington. La vice-presidenta del Comité de Relaciones Internacionales de la Cámara de Representantes, Ileana Ros-Lehtinen viene de hacer un llamado público para su asesinato.

NOTA COMPLETA

1.17.2007


Gobierno de Bolivia desconoce autoridades paralelas en Cochabamba
TeleSUR _ 17/01/07 - 17:25 CCS
Luego de que este martes, los movimientos sociales desconocieran en un cabildo abierto la autoridad del prefecto de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, el gobierno boliviano se pronunció este miércoles y manifestó que, en defensa de la institucionalidad democrática y del voto, reconoce la autoridad del gobernante cochabambino.


Todo listo en Río de Janeiro para cumbre del Mercosur

TeleSUR _ 17/01/07 - 19:26 CCS
La incorporación de Bolivia como socio pleno al Mercosur, la creación de una moneda común y la puesta en marcha del Fondo de Convergencia, serán algunos de los temas a discutir en la XXXI Cumbre de Presidentes del Mercado Común del Sur, a celebrarse en Río de Janeiro, Brasil, este jueves 18 y viernes 19 de enero.
Brasil será la anfitriona de la 31 Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se celebrará este jueves y viernes en Río de Janeiro, capital del estado homónimo, y considerada una de las más importantes de la nación brasileña.

NOTA COMPLETA


Juez peruano ordena embargo a bienes y cuentas de Fujimori

TeleSUR _ 17/01/07 - 20:31 CCS
Un juez peruano ordenó el embargo preventivo de bienes y cuentas del ex presidente Alberto Fujimori, por un valor de casi un millón de dólares, para asegurar un posible pago indemnizatorio en un caso de violación de derechos humanos, informó una fuente judicial.

NOTA COMPLETA

Acepta Carstens subsidio a leche Liconsa a cambio de subir el precio cada año

jesusa cervantes
México, D.F., 16 de enero (apro).- El gobierno de Felipe Calderón se impuso ante los diputados en el tema de la leche Liconsa: aceptó mantener el litro a 4:00 a cambio de aumentar el precio anualmente de acuerdo con la inflación.

NOTA COMPLETA

Llama Calderón a AL a evitar el regreso de dictaduras, sean de izquierda o de derecha

daniel lizárraga
San Salvador, 16 de enero (apro).- Ante el crecimiento de la izquierda y la aceptación como mayoritaria de la alternativa Bolivariana de las Américas, encabezada por el venezolano Hugo Chávez, el presidente Felipe Calderón advirtió aquí que el verdadero compromiso hacia el futuro en esta región está en que prevalezca la democracia sin retornos hacia regímenes dictatoriales o autoritarios.

En su segunda gira internacional, Calderón presentó una propuesta para desarrollar una agenda mesoamericana, en la cual llamó a fortalecer el Plan Puebla Panamá, así como a crear acuerdos para enfrentar a la delincuencia organizada, el tráfico de drogas y de personas hacia Estados Unidos.

Estos dos posicionamientos, tanto el de la agenda mesoamericana como el no retorno a los regimenes dictatoriales –sean de izquierda o de derecha--, los hizo Calderón aquí, a una semana de que sufriera el aislamiento político y el desdén de los gobiernos de izquierda, en la toma de posesión del nuevo presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

NOTA COMPLETA


Discurso de posesión del presidente de Ecuador

"Más que liberar mercados, liberar al país de los atavismos y poderosos intereses nacionales e internacionales"
Rafael Correa
Queridos Compatriotas: Hace ya más de 50 años, cuando nuestro país estaba devastado por la guerra y el caos, el gran Benjamín Carrión expresaba la necesidad de volver a tener Patria. Esta frase fue la inspiración de un puñado de ciudadanos que decidimos liberarnos de los grupos que han mantenido secuestrada a la Patria, y así emprender la lucha por una Revolución Ciudadana, consistente en el cambio radical, profundo y rápido del sistema político, económico y social vigente, sistema perverso que ha destruido nuestra democracia, nuestra economía y nuestra sociedad.
De esta forma empezamos esta cruzada llamada Alianza PAIS, más que con un lema de campaña, con una esperanza: la Patria Vuelve, y, con ella, vuelve el trabajo, vuelve la justicia, vuelven los millones de hermanos y hermanas expulsados de su propia tierra en esa tragedia nacional llamada migración.

DISCURSO COMPLETO


Tomado de Rebelion

1.16.2007

Más de 34 mil muertos en Irak durante 2006: ONU
AFP
16/01/2007 07:36
Bagdad. Más de 34 mil civiles murieron y 36 mil resultaron heridos a causa de la violencia en Irak durante 2006, según un informe de la ONU dado a conocer este martes.
Según el informe bimensual sobre derechos humanos del organismo mundial, "6 mil 367 civiles murieron y al menos 6 mil 875 resultaron heridos en actos de violencia en noviembre-diciembre, lo que eleva a 34 mil 452 el número total de civiles muertos y a 36 mil 685 el de heridos en 2006", según.
NOTA COMPLETA

Instala UNAM la supercomputadora más poderosa de AL
José Galán
16/01/2007 13:49
México, DF. La UNAM exhibió este martes la supercomputadora paralela más poderosa de Latinoamérica, y la número 28 del mundo. Se trata de la computadora bautizada como Kan Balam, en honor a un matemático precolombino de origen maya, reconocido por la exactitud de sus cálculos.
NOTA COMPLETA

Envía SRE nota a EU por crimen de mexicano
Notimex / La Jornada On Line
16/01/2007 19:09
México, DF. La cancillería mexicana envió una nota diplomática al gobierno de Estados Unidos mediante la cual condena enérgicamente el homicidio del mexicano Francisco Javier Domínguez Rivera, ocurrido 12 de enero pasado en Douglas, Arizona.
NOTA COMPLETA


Venezuela y Ecuador fortalecen víncunlos de cooperación energética
TeleSUR _ 16/01/07 - 16:36 CCS
Ecuador y Venezuela firmaron este martes en el palacio de Gobierno de Quito, varios acuerdos de cooperación energética y de materia social. Ambos mandatarios acordaron que en dos semanas se realice la primera reunión mixta de Quito para "darle forma más clara al mapa de trabajo, una nueva y verdadera integración".
NOTA COMPLETA

El gobierno podría autorizar importaciones adicionales de maíz: Sojo
carlos acosta córdova
México, D.F., 15 de enero (apro).- Si el problema de la tortilla no se corrige en las próximas tres semanas, el gobierno podría autorizar importaciones adicionales a las 650,000 toneladas de maíz anunciadas el viernes pasado, afirmó Eduardo Sojo, secretario de Economía.
Durante su participación en la Convención Nacional de Industriales, organizada por la Canacintra, el funcionario aseguró que las dependencias involucradas –Economía, Agricultura, Desarrollo Social, Profeco, Competencia-- harán un monitoreo exhaustivo de la cadena maíz-tortilla para tomar decisiones en tres sentidos: primero, evitar los abusos y la especulación, en el que la Procuraduría Federal del Consumidor estará presente en todo el país con un programa específico de seguimiento y vigilancia de precios y para que las tortillerías den kilos de a kilo.
NOTA COMPLETA

Condonfobia blanquiazul
jenaro villamil
México, D.F., 16 de enero (apro).- Por más que los funcionarios del PAN quieran vestirse de tolerantes, de tanto en tanto sus prejuicios salen a relucir demostrando no sólo su ignorancia, sino la ausencia de políticas públicas sensatas en materia de salud pública.
El tema del uso del condón es quizá el más significativo de los panistas a la hora de mostrar su verdadero rostro. Así le sucedió a Carlos Castillo Peraza, hombre inteligente y culto, que hundió su campaña a la jefatura de Gobierno capitalino en 1997 cuando se declaró en contra del uso del látex y acabó imaginándose una delirante torre de 1,040 millones de condones que taparían las cañerías capitalinas cuando escribió su opúsculo “Reflexiones Condoecológicas” en la revista Proceso.
NOTA COMPLETA

Dos indocumentados fueron baleados en Texas
arturo rodríguez garcía
Saltillo, Coah., 15 de enero (apro).- Un fin de semana sangriento vivieron mexicanos indocumentados, pues luego del homicidio de un migrante en Arizona, dos indocumentados, originarios de Guanajuato, fueron baleados en la vera del Río Bravo, de lado texano, cuando intentaban internarse en territorio estadunidense.
La Border Patrol se negó a prestarles atención médica y los entregó a una brigada del Grupo Beta, del Instituto Nacional de Migración (INM), en la franja fronteriza.
NOTA COMPLETA

1.12.2007

Tortura e impunidad, graves problemas en México: HRW

DAVID BROOKS CORRESPONSAL

Nueva York, 11 de enero. La tortura y el uso excesivo de la fuerza por las autoridades y la impunidad oficial están entre los principales problemas de derechos humanos que padece México, reporta Human Rights Watch (HRW).

"La presidencia de Vicente Fox acabó en 2006 con su ambiciosa agenda de derechos humanos que llevó al puesto, permaneciendo en gran medida sin cumplirse", afirma HRW en la sección sobre México de su Informe mundial presentado hoy en Washington y Nueva York.
NOTA COMPLETA


Reclamos a Calderón en Chalco y Veracruz por el alza a tortillas
Instruye a Diconsa mantener el precio del maíz en $3.50 y a Sagarpa aumentar cupos de importación
CLAUDIA HERRERA , RENE RAMON ENVIADA , CORRESPONSAL

Veracruz, Ver., 11 de enero. Frente a los reclamos que escuchó en sus visitas a Chalco y a esta ciudad, expresados con gritos y pancartas con frases irónicas como ''Gracias señor Presidente por subir las tortillas'', el mandatario Felipe Calderón anunció un paquete de medidas para frenar estos incrementos.
Para desactivar lo más pronto posible el conflicto que está provocando esta escalada de precios, el titular del Ejecutivo federal instruyó a las tiendas Diconsa que mantengan el costo del maíz y de la harina en máximo 3 pesos 50 centavos; a Economía y Profeco, que apliquen la ley a fin de evitar la especulación con este producto, y a la Secretaría de Agricultura, que aumente los cupos de importación de maíz.
NOTA COMPLETA

Ven conjura panista en el asesinato de diputado guerrerense
El plan, favorecer a legisladora suplente, señala implicado

Laura Reyes y Juan Cervantes El UniversalViernes 12 de enero de 2007 ACAPULCO, Gro.- El asesinato del diputado local del PAN, Jorge Bajos Valverde, el pasado 4 de enero, adquirió el matiz de conjura panista, tras la detención de varias personas involucradas en el crimen.

De acuerdo con la Procuraduría de Justicia de Guerrero, Aldy Manuel González Rodríguez, detenido junto con cuatro personas más, se declaró autor intelectual del asesinato, con el fin de que su esposa Jacqueline Orta Martínez, legisladora suplente, asumiera la diputación tras la muerte de Bajos Valverde.
NOTA COMPLETA

Prácticas monopólicas detrás del alza a las tortillas: Banxico
carlos acosta córdova

México, D.F., 11 de enero (apro).- Los altos precios que ha registrado la tortilla no tienen ningún sustento real, y más bien son producto de la especulación, del acaparamiento y de un comportamiento no competitivo, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Guillermo Ortiz Martínez.Durante su participación en un seminario organizado por el ITAM, Ortiz llamó a las autoridades competentes a tomar cartas en el asunto, pues los incrementos en la tortilla no se justifican de ninguna manera, ni siquiera por el mayor costo de los insumos, pues –ejemplificó-- mientras el precio del maíz blanco subió entre 37 y 38% el año pasado, el de la tortilla subió 60%.
NOTA COMPLETA


Calderón y Cuba
josé gil olmos
La Habana, 11 de enero (apro).- Claridosos al hablar de México, los cubanos miran desde la isla los problemas que enfrentaremos los mexicanos con Felipe Calderón. “Va a estar difícil” dicen moviendo la cabeza. “Será peor que el otro”, sentencian.

Metidos en su propia crisis política y económica, producto del bloqueo económico estadunidense y, a últimas fechas, de la enfermedad de Fidel Castro, de la cual no se sabe casi nada porque se trata de un “secreto de Estado” --aunque todos dicen que es “cáncer” en el estómago--, los cubanos no dejan de observar hacia México y cuando lo hacen mueven la cabeza de un lado a otro, preocupados.

Casi todos con los que hablé en las últimas dos semanas en La Habana y Santiago, tienen la impresión de que Calderón agudizará la crisis social en México; y Oaxaca, dicen, es la señal.
NOTA COMPLETA