10.25.2007

VIDEO) Vea el noticiero de TeleSur (25.10.07)

Caso Blackwater: Renuncia jefe de seguridad del Departamento de Estado de EEUU
Por: TeleSUR
Fecha de publicación: 25/10/07
Griffin no mencionó a Blackwater en su carta de renuncia, sólo dijo que deseaba "asumir nuevos retos"
Credito: Afp

TeleSUR _ 25/10/07 - Su dimisión se produce en medio de las críticas a su oficina por la falta de control a las empresas de seguridad privadas que operan en Irak, la más célebre de ellas la estadounidense Blackwater, y que han estado involucradas en asesinatos de civiles iraquíes. Entre tanto, el gobierno iraquí decidió revocar la inmunidad de la que gozaban los mercenarios de estas compañías.
El jefe de seguridad diplomática del Departamento de Estado de Estados Unidos, Richard Griffin, presentó el miércoles su renuncia, en momentos en que su oficina enfrenta fuertes críticas por la ineficiencia en que ha supervisado a las compañías privadas de seguridad en Irak.

VER COMPLETO

Ya circula en la ONU proyecto de resolución que llama al fin del bloqueo a Cuba
Por: TeleSUR
Fecha de publicación: 25/10/07

En la Asamblea de noviembre de 2006, la resolución presentada por Cuba para el fin del bloqueo, recibió un apoyo mayoritario.
Credito: Archivo / PL


TeleSUR _ 25/10/07 - Las autoridades cubanas han expresado su confianza en que durante la votación de este 30 de octubre, el proyecto recibirá un apoyo mayoritario, con lo que quedará de manifiesto el creciente rechazo de la comunidad internacional al bloqueo impuesto por EEUU a Cuba.
- Pérez Roque: EEUU debe dejar de intervenir groseramente en los asuntos internos de Cuba

Bajo el título "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", circula entre los 192 Estados miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU) un proyecto de resolución que el próximo 30 de octubre y por décima sexta vez consecutiva, será sometido a voto en la Asamblea General.

VER COMPLETO

Chávez dice que Bush está "como para llevarlo a un manicomio"
Por: Agencias
Fecha de publicación: 25/10/07

Caracas.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, señaló hoy que la reciente referencia del gobernante estadounidense, George W. Bush, al uso de armas atómicas contra Irán indica que está "como para llevarlo a un manicomio".

El planteamiento lo hizo el mandatario venezolano durante el acto de firma de nueve acuerdos con Argelia, en el palacio de Miraflores, sede del gobierno, en presencia del ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, reseñó Efe.

"Fíjense que ahora amenazó con bombas atómicas. Amenaza con una Tercera Guerra Mundial con armas atómicas. Es como para llevarlo a un manicomio. Está al borde de un manicomio", dijo Chávez.

Además, reiteró, una vez más, la petición para que Estados Unidos retire de inmediato las tropas que tiene en Irak.

"Aprovecho para pedirle, por el amor de Dios, que retire de inmediato las tropas que están masacrando a ese pueblo árabe", expreso el mandatario venezolano.

Satélite: proyecto "Simón Bolívar" finalizará en 2008
Por: Últimas Noticias
Fecha de publicación: 25/10/07


El Presidente con un prototipo a escala.
Credito: EFE

Caracas. El ministro para la Telecomunicaciones e Informática, Jesse Chacón, señaló ayer, a través de un comunicado de prensa enviado por Conatel, que de los recursos aprobados para la construcción del Satélite Simón Bolívar, que ascienden a 240 millones de dólares, ya se han ejecutado 140 millones de dólares.

Las declaraciones las emitió Chacón el marco de la Conferencia Mundial de Radiodifusión, que se celebra en Ginebra, Suiza.

El ministro Chacón, quien también es presidente de Conatel, alabó los avances del primer proyecto satelital que emprende Venezuela y que se está construyendo en la República de China.


VER COMPLETO


Lista "antiterrorista" del imperio ya cuenta con 755 mil nombres
Por: Agencias
Fecha de publicación: 25/10/07


Washington, 24 de octubre. La lista de vigilancia "antiterrorista" cuenta con más de 755 mil nombres, un número que sigue en crecimiento, anunció hoy la Oficina General de Contabilidad (GAO), agencia de investigaciones del Congreso de Estados Unidos.

Antes del 11 de Septiembre de 2002 había en esa lista apenas 20 nombres.

En diciembre de 2003 se creó el "centro de investigación antiterrorista" (TSC, por su sigla en inglés) para coordinar el manejo de la lista y meses después tenía 150 mil nombres.

"Teniendo en cuenta que muchos son seudónimos, los 755 mil nombres censados en mayo corresponden a unas 300 mil personas", dijo el TSC.

La Unión Americana de Libertades Civiles, que ha denunciado la lista, demandó la intervención del Congreso: “¿Hasta qué punto estamos más seguros cuando el gobierno convierte en sospechosos a tantas personas inocentes?”, preguntó.

En la guerra global contra el "terrorismo", dispuesta por el presidente George W. Bush, más de 500 personas fueron recluidas hace seis años bajo acusaciones de terrorismo en la base naval de Guantánamo.












Notas de La Jornada

Mata ejército turco a 30 rebeldes del PKK en frontera con Irak
DPA

El gobierno turco dijo que el ejército respondió al intento de los rebeldes de cruzar la frontera y atacar los tanques desplegados a lo largo de la frontera.

VER COMPLETA

Tras litigar varios años, la refresquera buscaba revertir multas millonarias

Negó la Corte amparos a Coca-Cola, multada por prácticas monopólicas
Alfredo Méndez
La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) negó nueve amparos a compañías refresqueras, que impugnaban diversos artículos de la Ley Federal de Competencia Económica con el propósito de revertir multas impuestas por prácticas monopólicas que superan 90 millones de pesos. El caso más representativo de los amparos negados es el de la compañía Coca-Cola, la cual ha litigado varios años en tribunales mexicanos.

En 2003, la dueña de una tienda de abarrotes en Iztapalapa, en el Distrito Federal, denunció ante la Comisión Federal de Competencia (CFC) que repartidores de la empresa Propimex, embotelladora de Coca-Cola, le prohibían comerciar productos de Big Cola. Por esa razón dicha compañía y Pepsico iniciaron demandas civiles en contra de Coca-Cola

VER COMPLETA

Golpe del Senado de EU a hijos de indocumentados
Bloquea iniciativa que les daría la ciudadanía si asisten a la universidad o sirven al ejército

Reuters


Washington, 24 de octubre. El Senado de Estados Unidos bloqueó este miércoles un proyecto de ley que habría dado a los hijos de inmigrantes indocumentados una oportunidad de convertirse en ciudadanos estadunidenses, al asistir a la universidad o servir en el ejército.

La votación sobre una moción para comenzar a debatir el proyecto no consiguió los 60 sufragios necesarios para que avanzara la controvertida legislación en el Senado, de 100 miembros. La compulsa terminó 52-44.

VER COMPLETA

Astillero
Julio Hernández López
Fax: 5605-2099 • juliohdz@jornada.com.mx

Nadie sabe, nadie supo...
Funcionarios despistados

Petróleo (también) en peligro

De Zavaleta a Zavala: otro pasito

Cual ya va siendo costumbre, la administración calderonista se ha enredado con sus propias hechuras. El primer oso del día fue cometido por el secretario Carstens, quien no pudo sino aceptar públicamente que él, el hombre de los dineros, no sabía nada de los 7 mil millones de dólares comprometidos para el troyano Plan México. Luego hubo de entrar en acción un minibombero de lujo, Max Cortázar, el baterista que funge como encargado de la comunicación social de Los Pinos, quien, al mejor estilo del siempre recordado Rubén Aguilar (el portavoz del último tramo del foxiato), explicó lo que el embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, había querido decir: los famosos 7 mil millones de dólares no son dinero extra que se vaya a aportar a la oficialmente denominada Iniciativa Mérida, sino que es la suma del gasto ordinario en materia de seguridad pública que el gobierno federal planea realizar en tres años.

VER COMPLETO


Abraham Nuncio

Un tinglado para Ignacio Ramonet
El Fórum Universal de las Culturas, con sede en Monterrey, programó en la sección llamada Diálogos, que coordina Enrique Krauze, director de la revista Letras Libres, un debate entre Ignacio Ramonet, director de Le Monde Diplomatique, y Álvaro Vargas Llosa, hijo del novelista Mario Vargas Llosa, periodista y director del Centro para la Prosperidad Global. El tema no podía ser más provocativo: ¿Es bueno el capitalismo para los pobres?

En la presentación del debate, Krauze enfatizó el clima de libertad propicio a la confrontación de ideas, la necesidad del debate y el acierto de llamar al capitalismo por su nombre.

El que llenó el recinto del Museo de Historia Mexicana, donde tuvo lugar, no era un público heterogéneo, como cabría suponer de un acto abierto. Al contrario, salvo los periodistas y algún prietito de ésos que no faltan en el arroz más selecto, se trataba de un público compacto. Cuando Ramonet hacía la crítica de algunos de los efectos del capitalismo o valoraba como positivas las medidas tomadas por el gobierno de un país que no es socialista, en este caso Venezuela, los abucheos y las risas burlonas no se dejaban esperar.

VER COMPLETO


Del Sendero

strong>Resistencia y Protesta de Julia Klug



BOLETÍN DE LA PRESIDENCIA LEGÍTIMA

Que Calderón aclare a los mexicanos el contenido del Plan Mérida, que es fruto de un “acuerdo secreto” con EU: AMLO
• El apoyo económico que ofrece Bush a México es una abierta ingerencia a los asuntos nacionales, denuncia López Obrador

• El principal tema de la agenda bilateral México-Estados Unidos debe ser el referente a la migración, subraya

• Propone que los 500 millones de dólares que ofrece Bush a México se ocupen para reactivar las actividades productivas y generar empleos, en vez de comprar equipo militar.

• Inicia el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador una gira de trabajo por 22 municipios de Puebla

Desde la región serrana de Puebla, Andrés Manuel López Obrador exigió a Felipe Calderón que dé la cara y explique públicamente los compromisos que asumió ante el gobierno norteamericano en el “acuerdo secreto” denominado Plan Mérida.

El apoyo económico por 500 millones de dólares, que ofrece la administración Bush a México para combatir al narcotráfico representa una abierta ingerencia en los asuntos nacionales, denunció el Presidente Legítimo de México.

Al iniciar un recorrido de trabajo por 22 municipios del estado, explicó que con el Plan Mérida, el gobierno de los Estados Unidos “va a querer someter a nuestro país para posteriormente quedarse con el petróleo y las riquezas nacionales, que son propiedad de la Nación”.

Consideró una vergüenza que el pueblo de México se haya enterado del “acuerdo secreto” de Bush con Calderón a través del propio presidente de los Estados Unidos y de su embajador en nuestro país, Tony Garza, quien se encargó de notificarle a las autoridades de México.

La actitud mostrada por Calderón ante el gobierno de Bush viene a confirmar que es un presidente pelele, porque un auténtico mandatario “se apegaría a la letra del texto Constitucional y a los principios de la política exterior mexicana”, argumentó.

Acompañado por los dirigentes estatales y municipales del PRD y de Convergencia, advirtió que los mexicanos no vamos a respetar los “acuerdos secretos” que suscriba el gobierno del presidente pelele con las autoridades del vecino país del norte.

López Obrador hizo énfasis en que el principal tema de la agenda bilateral México-Estados Unidos es el referente a la migración. Desde la plaza principal de este municipio preguntó a los más de 500 ciudadanos que asistieron a la asamblea informativa: ¿qué es más importante de resolver: el problema de la migración o atender el asunto del narcotráfico?

Los ciudadanos de esta localidad –que es una de las más pobres y abandonadas tanto de Puebla, como del país— respondieron a una sola voz: la migración. El Presidente Legítimo de los Mexicanos propuso entonces que los 500 millones de dólares que ofrece Bush a México se ocupen para reactivar las actividades productivas y generar empleos, en lugar de destinarlo a la compra de aviones, helicópteros, armamento y equipo militar.

En la jornada de este día, López Obrador se reunió con habitantes de Chicontla –Municipio de Jopala—, Tepango de Rodríguez, Camocuautla y Zapotitlán. En cada encuentro expresó que el campo mexicano se encuentra en total abandono desde hace más de 25 años, mientras que los productores de los Estados Unidos reciben apoyos económicos equivalentes al 50 por ciento del costo de producción.

Manifestó preocupación porque a partir de enero de 2008, es decir, en aproximadamente 60 días, entrará en vigor la cláusula del Tratado de Libre Comercio para América del Norte que deja libre de aranceles las importaciones de maíz y fríjol.

Para evitar que los trabajadores del campo compitan en condiciones de desventaja, López Obrador propuso que se retorne al esquema de precios de garantía.

Con un pago justo y suficiente al sector primario de la economía, se podrá reactivar al campo y se evitará que alrededor de 600 mil jóvenes emigren anualmente a los Estados Unidos, en busca de mejores condiciones de vida.

De lo contrario, alertó, México se mantendrá como el principal país expulsor de mano de obra al extranjero.

En otro tema, el Presidente Legítimo de México informó que el próximo 4 de noviembre culminará su recorrido por los 217 municipios de Puebla con una asamblea estatal en la capital del estado.

La crisis del campo, el desempleo, el pésimo estado en que se encuentran las carreteras que comunican a los municipios y el crecimiento del desempleo serán los principales temas que se abordarán en la magna concentración, que esta programada a las 4 de la tarde, del primer domingo de noviembre.

Recordó también que el 18 de noviembre se celebrará la Asamblea Informativa de la Convención Nacional Democrática, en el Zócalo de la Ciudad de México. A partir de las 11 de la mañana, los mexicanos vamos a discutir sobre dos temas fundamentales, que son la carestía de la vida y la defensa del petróleo, que es patrimonio de la Nación.

Con la intención de formar la organización política y social en México, invitó a los ciudadanos de Puebla a formar parte de la Red de Representantes del Gobierno Legítimo de México, para proteger al pueblo y defender el patrimonio nacional.

Para este viernes, 26 de octubre, Andrés Manuel López Obrador visitará a las comunidades de Bienvenido de Hermenegildo de Galeana, San Felipe Tepatlán, Amixtlán, Coatepec, Olintla y Huetlalpan.

10.24.2007

VIDEO: Pato aventuras de Zabaleta "Como legitimar indirectamente al espurio"

Tomado del Sendero del Peje



Telesur 24 de octubre



La Verdad sea dicha- 23 de octubre



Control de los medios de difusión y colonialismo
Cuando Estados Unidos se justifica a través de los medios de difusión iraquíes
por Ossama Lotfy


TOMADO DE RED VOLTAIRE
En ocasión de la inesperada desclasificación de un informe del Departamento de Defensa de Estados Unidos, la Red Voltaire retoma una vez más la forma como Washington controla y corrompe hoy en día los medios iraquíes de difusión. Un plan de guerra mediática, preparado también desde hace mucho, en el que Irak se ve privado de toda democracia auténtica.

VER COMPLETO


Joseph Stiglitz también afirmó que “el sueño americano esta muerto”
El Premio Nobel dice: “La globalización ha favorecido a Gates, no a la mayoría”

¿Qué opina Joseph Stiglitz, venerado premio Nobel de Economía y preciso analista de las injusticias de la globalización y del software libre? “Este modelo [del software libre] está empezando a trabajar en otras áreas, como la propiedad intelectual. Es muy importante y muy exitoso”, respondió ayer domingo 21, tras pronunciar una conferencia en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía, en Sevilla.

Y añadió: “Lo apoyo. Se está probando que genera mucha innovación. Cada vez que alguien tiene una idea, otro puede trabajar sobre ella”.

El software libre es aquel que ofrece a sus usuarios libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar un programa. Los defensores de este tipo de licencias, cuyo ejemplo más conocido es el sistema operativo Linux, defienden cuatro libertades básicas: usar el programa (con cualquier propósito), estudiar su funcionamiento y adaptarlo a las necesidades, distribuir copias, mejorar el programa y compartir esos cambios, de modo que toda la comunidad se beneficie.

Esto es lo que Stiglitz, ex asesor del presidente Bill Clinton, definió ayer como “un sistema de arquitectura abierta, que responde a un movimiento alternativo, basado en un conocimiento cerrado”.

El fin del sueño americano Stiglitz, en su conferencia y en un encuentro previo con la prensa, arremetió contra el actual presidente de los EEUU, George W. Bush, y sentenció: “El sueño americano está muerto”. Según el economista, que recibió el Nobel en 2001, junto a George Akerlof y A. Michael Spence, por su análisis de los mercados imperfectos (él sostiene que todos lo son), la mayoría de la población de su país vive hoy peor que hace 30 años. “La globalización ha favorecido a Bill Gates, pero no a la mayoría”, remachó.

Su pronóstico es que la voz de los países en desarrollo y de las personas perjudicadas en los países desarrollados tendrá que oírse en un futuro y el modelo cambiará. Sostuvo que distribuir mejor la riqueza será la clave. El autor de Cómo hacer que funcione la globalización (Taurus) calificó los acuerdos comerciales en la Organización Mundial del Comercio de “hipócritas”. Considera que siempre benefician a los ricos.

TOMADO DE RED VOLTAIRE

10.23.2007

(Video) España: Brutal agresión racista contra una menor ecuatoriana



Tomado de aporrea

(VIDEO) Canciller Nicolás Maduro: “Ataques de la oligarquía boliviana, no detendrán nuestra voluntad de apoyar al pueblo de Bolivia

Caracas, 22 de octubre de 2007/.- Durante la instalación de la II Comisión Mixta Venezuela-Argelia, el Ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, Nicolás Maduro declaró sobre las detonaciones efectuadas simultáneamente este lunes en Bolivia, una que afectó la oficina consular venezolana en Santa Cruz, y la otra, el domicilio de algunos galenos cubanos que se encontraban realizando labor social en este país.

Ver Completa




Noticiero Telesur



Fidel Castro advierte que Bush quiere reconquistar Cuba ''por la fuerza''
TeleSUR _ 23/10/07 - 09:15 CCS | enviar | imprimir

El líder cubano aseguró que Bush amenaza a la humanidad con una Tercera Guerra Mundial con armas atómicas. La participación de más del 95 por ciento del electorado cubano en los comicios del pasado domingo es un “veredicto”, afirmó el líder caribeño.

El presidente de Cuba, Fidel Castro, advirtió en una nueva reflexión publicada este martes que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, quiere reconquistar a Cuba "por la fuerza" con sanciones como las que anunciará el miércoles para acelerar una transición política en la isla.

De igual forma, se mostró preocupado ante la posibilidad de una hambruna mundial producto de la iniciativa de Bush de "convertir los alimentos en combustible", en el marco de la fabricación de etanol.

El Mandatario cubano aseguró en su escrito titulado "Bush, el hambre y la muerte" que el Presidente estadounidense "amenaza a la humanidad" con una Tercera Guerra Mundial, que esta vez se libraría con armas atómicas.

Tales temas de importancia vital son los que interesan a los representantes de los países que estarán reunidos el martes 30 de octubre para discutir el proyecto cubano de condena al bloqueo, señaló el presidente Fidel Castro al referirse a la presentación de ese documento en la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Por otro lado, el líder de la Revolución cubana destacó que la participación de más de 95 por ciento de los electores cubanos en los comicios regionales, celebrados el pasado domingo, es un "veredicto" del pueblo de Cuba.

A continuación se reproduce íntegro el texto.

Bush, el hambre y la muerte

Por primera vez, antes de que como cada año se discuta en la ONU el proyecto de resolución cubano de condena al bloqueo, el Presidente de Estados Unidos anuncia que adoptará nuevas medidas para acelerar el "período de transición" en nuestro país, que equivale a la reconquista de Cuba por la fuerza.

Por otro lado, el peligro de una hambruna mundial en masa se agrava con la iniciativa reciente del señor Bush de convertir los alimentos en combustible mientras, invocando principios estratégicos de seguridad, amenaza a la humanidad con una Tercera Guerra Mundial, que esta vez sería con armas atómicas.

Tales temas de importancia vital son los que interesan a los representantes de los países que estarán reunidos el martes 30 de octubre para discutir el proyecto cubano de condena al bloqueo.

En unas elecciones donde el ejercicio del voto no es obligatorio, nuestro pueblo acaba de pronunciar su veredicto mediante la participación de más del 95 por ciento de los electores en 37 749 puntos de votación, en urnas custodiadas por colegiales. Ese es el ejemplo que Cuba ofrece.

Fidel Castro Ruz
Octubre 22 de 2007
5:48 p.m.

10.21.2007

Notas de Aporrea

(VIDEO) Vea el programa "Kiosco Veraz" (21/10/07)




(VIDEO) Experiencia musical venezolana atrae a grandes maestros internacionales
Por: Venezolana de Televisión
Fecha de publicación: 20/10/07


Un movimiento social que utiliza como herramienta la música clásica atrae la admiración de directores y músicos de todo el mundo debido a la excelencia de la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar y de su director, Gustavo Dudamel, de 26 años


Caracas, 20 de octubre de 2007 / El Sistema de Orquestas Juvenil e Infantil de Venezuela, que enseña música a 250 mil niños y jóvenes de sectores populares en todo el país y cuenta con 125 orquestas, conmemoraba la noche del jueves, en el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela, sus 32 años con la novena sinfonía de Ludwig van Beethoven bajo la batuta de Gustavo Dudamel.

Para leerlo completo




Mineros de Perú acuerdan huelga desde 5 de noviembre
Por: Agencias
Fecha de publicación: 21/10/07


El mayor gremio de trabajadores mineros de Perú acordó iniciar una huelga nacional el 5 de noviembre, la segunda medida de fuerza en este año que afectaría al sector medular de la economía local, dijo el viernes un dirigente sindical.

La Federación Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos de Perú realizó a comienzos de mayo una huelga nacional de una semana en demanda de mejores condiciones laborales a las empresas y al Gobierno.

A la fecha los trabajadores consideran que ni el Gobierno ni las empresas mineras han cumplido con los acuerdos alcanzados tras la anterior paralización.

Para leerla completa

Tomado del Sendero del peje

LA BATALLA DE BERNA
Suiza: militantes de izquierda desbandan acto de la ultraderecha
Por: Izquierda.info
Fecha de publicación: 21/10/07
BERNA, Suiza - La llamada Batalla de Berna conmovió a la sociedad suiza. Miles de partidarios de la extrema derecha, quienes eran apoyados por fuerzas policiales, fueron detenidos por centenares de activistas de izquierda con bombas molotov, piedras y barricadas que impidieron un acto del Partido del Pueblo Suizo (PPS).

El pasado sábado 6 de Octubre, de acuerdo al diario The Guardian ingles, unos 1.000 “guerrilleros urbanos” de izquierda atacaron con efectividad y precisión un acto de 10.000 partidarios del PPS, arrojando bombas molotov, incendiando automóviles y construyendo barricadas que impidieron la realización del acto publico.

Docenas de manifestantes fueron detenidos por la policía que informo que había sido “sorprendida por la actuación de los radicales” que actuaron “coordinada y efectivamente en pequeños grupos, difíciles de controlar”.


Notas de Red Voltaire


Resistencia democrática en Estados Unidos
La represión política sigue extendiéndose en Estados Unidos
por Naomi Wolf*

Hace cinco años que venimos alertando a la opinión pública mundial sobre la intención de la administración Bush de convertir a Estados Unidos en un Estado autoritario. Nuestro análisis, basado en el estudio de diferentes proyectos de ley, no fue tomado en cuenta debido al shock psicológico del 11 de septiembre. Lo que entonces fue una intención ya se ha convertido hoy en realidad. Los textos se están aplicando, el nuevo régimen intimida, hostiga y en definitiva ahoga las voces de los opositores. Naomi Wolf recoge testimonios de la represión y trata de movilizar a sus conciudadanos a favor de la defensa de sus libertades.



Ver completo


26, 27 y 28 de octubre: V ENCUENTRO CONTINENTAL. Programa de actividades. Se espera la llegada de centenares de delegados de las Américas.
Quito: Capital continental de la solidaridad con Cuba
por Altercom*

La SOLIDARIDAD, ese magnífico atributo de los hombres y las mujeres superiores, esa actitud siempre presente en el pueblo y gobierno cubanos, que se manifiesta exactamente cuando "el otro" lo necesita, será retribuida ahora por cientos de ciudadanos de las Américas, desde el próximo 26 de octubre en la ciudad de Quito.


Ver Completo

Invasión por el petróleo
Putin afirma que es inadmisible la ocupación permamente de Irak

Estados Unidos debe fijar una fecha para la retirada de sus tropas de Iraq porque es inadmisible la existencia de régimen de ocupación permanente en ese país, manifestó el presidente ruso Vladímir Putin.

Ver completo

10.19.2007

FRAUDE : MÉXICO 2006 ( TRAILER ). Tomado del senderodelpeje.com



¿QUIÉN ES EL SEÑOR LÓPEZ? VOLUMEN 4 LUIS MANDOKI