12.26.2007

(VIDEO) Colombia aprueba activar la operación de liberación de tres rehenes en manos de las FARC



VER PRIMERA DECLARACION
Declaraciones del Presidente chavez
http://www.aporrea.org/actualidad/n106655.html

RESPUESTA DEL PRESIDENTE CHAVEZ

12.24.2007

Venezuela Bolivariana: Pueblo y Lucha de la IV Guerra Mundial
www.calleymedia.org Via Redvoltaire

Tomado del Sendero del Peje

12.10.2007

(VIDEO) Firma histórica: Siete países dan nacimiento al Banco del Sur



12.04.2007

(VIDEO) Presidente Chávez: “Habrá que madurar y seguir construyendo nuestro socialismo”
Tomado de aporrea



(VIDEO) Vladimir Acosta: "la oposición no estaba preparada para ganar"



Constituyente de Ecuador avanza en debate de su reglamento interno
TeleSUR _ 04/12/07 - 10:08 CCS enviar imprimir

El presidente de la plenaria, Alberto Acosta, explicó que la Asamblea quedó conformada por la Comisión Directiva, 10 Mesas Constituyentes, además de los grupos auxiliares. Se estima que la sanción del Reglamento interno se extienda una semana más, debido a la cantidad de artículos que contiene.

La Asamblea Constituyente de Ecuador continúa debatiendo su reglamento interno, de 75 artículos, que define el trabajo de sus miembros y establece las normas, además de mecanismos, para aprobar leyes y resoluciones en cumplimiento de su representación de la soberanía popular.

El primer artículo fue aprobado la noche de este lunes y destaca que la Constituyente, de plenos poderes, representa la soberanía popular que radica en el pueblo ecuatoriano.

De igual forma, ratifica a la ciudad de Montecristi, en la provincia de Manabí (suroeste), como sede oficial de la Asamblea, aunque aclara que, de ser estrictamente necesario, podría sesionar en cualquier otro lugar, con el aval de la Comisión Directiva o la mayoría de delegados.

El artículo que conforma el reglamento interno, recibió el apoyo de 90 asambleístas de un total de 121 presentes en la sesión.

Entre otro de los puntos, la normativa también establece las mesas o comisiones que conforman la Asamblea Constituyente, que deberá redactar, en un plazo de 6 meses, la vigésima Carta Magna de Ecuador, con un período de extensión de 60 días en caso de ser necesario.

Tomado de telesur
VER NOTA COMPLETA


México, último lugar de OCDE en educación
Karina Avilés
El informe se recibe con el ánimo de tomar decisiones sustantivas para mejorar los magros niveles de desempeño de los escolares mexicanos, aseguró la titular de la SEP, Josefina Vázquez Mota.
México, D.F. México fue ubicado este jueves en el último lugar, en cuanto a educación se refiere, de la lista de 30 países que conforman la OCDE, según un informe del Programa Internacional de Evaluación de los Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés).
Poco más del 50 por ciento de los jóvenes mexicanos de 15 años se ubicaron en los niveles cero y 1 en las habilidades de ciencia y matemáticas, las escalas más bajas, lo que significa que tienen una notoria insuficiencia para continuar con sus estudios en los niveles superiores.

Tomado de La Jornada
VER COMPLETA



Campaña por el referéndum
Nuevos documentos revelan el financiamiento de EE.UU. a estudiantes en Venezuela
por Rosa Miriam Elizalde*

Grupos estudiantiles venezolanos han recibido financiamiento de una agencia gubernamental de Estados Unidos para promover un cambio político en Venezuela, reveló este domingo The Washington Post y confirmó a Cubadebate el investigador Jeremy Bigwood.

El diario norteamericano tuvo acceso a documentos obtenidos por Bigwood, investigador del Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington, que prueban que la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, según sus siglas en inglés), ha estado financiado las acciones estudiantiles contra el gobierno del Presidente Hugo Chávez, lo que revela otra seria injerencia norteamericana después del fallido golpe de estado en el 2002.

Tomado de Red Voltaire
VER COMPLETA

11.29.2007

Venezuela en conflicto

Videos sobre grupos desestabilizadores

http://www.aporrea.org/medios/n105515.html



(VIDEO) Chávez en La Hojilla: Video transmitido por CNN podría ser instigación al magnicidio
Por: Prensa Presidencial / Aporrea.org / La Hojilla
Fecha de publicación: 28/11/07
imprímelo mándaselo a
tus panas


Lo último...como dice CÑM,¿instigación al magnicidio?
Credito: Aporrea.org


“Está en marcha una gran operación de guerra psicológica”. Así lo manifestó el presidente Hugo Chávez al iniciar su participación en el programa La Hojilla, transmitido este martes por Venezolana de Televisión.

Al incorporarse al set, junto al conductor del espacio, Mario Silva, el jefe de Estado comentó un video transmitido horas antes por la cadena internacional de noticias CNN en español, el cual llamó la atención por contener un mensaje poco claro.


El fragmento de programa muestra la pantalla dividida verticalmente, donde a la derecha aparece la imagen del mandatario colombiano Álvaro Uribe y a la izquierda la del presidente Hugo Chávez. Lo insólito es que en la parte inferior de la imagen del jefe de Estado venezolano se observa una leyenda que dice: “¿Quién lo mató?”.

Durante los casi diez segundos que el video se mantuvo en el aire, el moderador del espacio noticioso leía una reseña que nada tenía que ver con la imagen transmitida. Al percatarse de esto, se perturba e interrumpe la narración para decir: “cambiemos de video por favor”.


Al respecto, el presidente Hugo Chávez comentó que “la imagen permanece bastantes segundos”, por lo que dudó de que se trate de un error y afirmó que el hecho pudiera ser catalogado como “instigación al magnicidio”.


“Es extraño, es como para una investigación. Habría que pedir una investigación porque a todas luces pareciera un llamado al magnicidio en Venezuela”, enfatizó.


El líder de la Revolución Bolivariana alertó al pueblo, por considerar que en los próximos días se incrementarán las acciones orientadas a generar un estado de zozobra y angustia en la ciudadanía. Por esta razón instó a los venezolanos a actuar con mucho aplomo y mantener la calma ante la campaña que se ha desatado y la cual aseguró que será progresiva.

A su juicio el incidente ocurrido con CNN, la manipulación hecha por la Televisión Española sobre la supuesta agresión a estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello este martes y la decisión de Álvaro Uribe en torno al canje humanitario no son eventos casuales ni aislados.
En el siguiente video podrá ver y escuchar la reacción del presidente Chávez en la primera hora de La Hojilla de anoche.