SIN PUEBLO…NO HAY REVOLUCION. CHE GUEVARA LA LUCHA MAGISTERIAL Y EL SETE
Profra. Ma. Guadalupe González
Los tres grandes temas torales en que el magisterio nacional coincide en sus demandas, sin duda son: luchar por la democracia sindical, el rechazo a la alianza por la calidad de la educación y la defensa al sistema de pensiones y jubilaciones. La decisión del magisterio de organizarse y manifestarse a través de las diferentes corrientes, expresiones, grupos, sindicatos independientes, coordinadora, etc. son validas y legítimas.
La lucha magisterial y sindical por la reivindicación de sus derechos en todo el país se está dando y todos coinciden en que la actual dirigencia del SNTE está agotada, que como organización sindical ha renunciado a la defensa de la educación pública, que se han entregado los derechos de los trabajadores de la educación al gobierno con el acuerdo de la ACE y que dicho acuerdo pretende legitimarse con la firma del Presidente de la República y los gobernadores de todos los estados, pasando por encima de las leyes establecidas en la constitución política de México.
La libertad sindical es un derecho que nace en el convenio 87 de la OIT y que en México está sustentada ‘en el art.133 fracc.IV de la ley federal del trabajo y en la constitución fracción XVI-10. En Baja California, los maestros estatales decidimos construir el SETEBC con el sustento jurídico de la ley del servicio civil para los trabajadores al servicio del estado.
Sabemos lo que ha costado nuestra libertad sindical, estamos conscientes de que en términos de derecho social la trilogía SINDICATO-HUELGA - NEGOCIACION es el instrumento de lucha de los trabajadores hasta lograr la FIRMA del CONTRATO-LEY que para nosotros se denomina CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO que es lo que nos dará mayor seguridad y legitimidad para salvaguardar nuestros derechos como trabajadores que por ley nos corresponden , como es el caso del régimen de seguridad social de ISSSTECALI.
Es en este momento crucial en que debemos asumir con responsabilidad el futuro del SETEBC pues el gobierno del estado el pasado martes 18 de agosto depositó en el Tribunal de Arbitraje las condiciones generales de trabajo para todos los trabajadores de la educación al servicio del estado sin especificar las siglas a favor de ningún sindicato, estas deberán darse a conocer en los próximos días y serán revisadas e impugnadas en el caso de improcedencia en algunas de sus cláusulas por nuestro sindicato,
En tanto llega la hora de la verdad, porque los maestros del SETE no desistiremos hasta lograr la firma de las condiciones, que de acuerdo a la ley del servicio civil es al sindicato estatal a quien le corresponde establecer las relaciones laborales con el patrón -gobierno.
Si bien es cierto se ha avanzado en el terreno jurídico, también durante tres años hemos resistido la embestida del gobierno estatal que ha insistido por todos los medios en no reconocer al SETE; en su estrategia de desgaste de dilatar los procesos, en manipular la información y la solución a nuestras demandas, a prestarse a negociaciones sucias con el SNTE (aviadores) a no pagar los salarios a nuestros interinos propuestos desde hace tres años, al anunciar una y otra vez su pago y no cumplir, pretextando problemas burocráticos, y esto para nuestra organización es un agravio.
Una organización, que lucha por ser democrática, como la nuestra, que la definimos como libre e independiente, donde la dirigencia escucha a sus bases, y sus tácticas de lucha emanan del consenso. Donde el ejercicio son la discusión, el análisis, la propuesta permanente.
Por todas estas razones, por el respeto y la dignidad que nos debemos todos, por nuestro origen. Porque somos guerreros en lucha, no debemos permanecer callados ni estáticos, porque van de la mano la NEGOCIACION Y LA MOVILIZACION.
El SETE NO DEBE aceptar migajas como lo pueden ser las “promesas” de pagos, comisiones, edificios sindicales porque nos regresaría a los tiempos en que dependía del sentido caritativo del patrón, porque nos convertiríamos en una caricatura de sindicato, porque ante los ojos de todos se nos puede descalificar como un sindicato que además de ser pisoteado, se confunde con acciones de gobierno de “buena fe “ o simuladas, quedando en entredicho la honorabilidad de nuestra organización y de nuestro Secretario General porque la gente pudiera hasta llegar a pensar que nuestro dirigente “ toma acuerdos “ por debajo de la mesa a espaldas de sus agremiados con otros fines.
La práctica de los valores democráticos en el aula conciben a un magisterio honesto, activo, combativo, luchador, El SETE lo conformamos maestros con vocación democrática que no estamos dispuestos a renunciar.
8.27.2009
8.24.2009
Tomado de:
VIDEO) Presidente Chávez recibe en Miraflores al escritor Noam Chomsky
Por: ABN / Aporrea.org
Caracas, 24 Ago. ABN.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, recibió este lunes en el Palacio de Miraflores al escritor y analista político estadounidense Noam Chomsky, donde tendrán una pequeña tertulia.
Durante el recibimiento, el Mandatario Nacional recordó cómo en el 2006, en una actividad de las Naciones Unidas, recomendó leer a Chomsky y señaló que está leyendo las dos obras del autor tituladas 'Estados fallidos:el abuso de poder y el ataque a la democracia' y 'Lo que decimos, se hace, sobre el poder de Estados Unidos en un mundo, en un cambio”.
Chávez catalogó a Chomsky como uno de los intelectuales que más ha luchado contra la hegemonía imperial y la maquinaria industrial que domina a la nación estadounidense.
Recordó también que desde que era cadete siguió de cerca la obra del autor John Kenneth Galbraith y catalogó como un libro majestuoso que nadie debería dejar de leer “Economía y subversión”, teorías que, junto a las de Chomsky, conforman el nuevo ideario de la liberación.
Por su parte, Noam Chomsky agradeció el recibimiento y dijo estar orgulloso de poder visitar Venezuela durante el proceso de transformación que vive.
“Hablar de la paz es fácil, lo difícil es tratar de crear un nuevo mundo, y lo emocionante es ver en Venezuela como se está construyendo ese nuevo mundo y ver a ese hombre que lo está construyendo”, indicó.
(VIDEO) El trasfondo de las bases militares en Colombia es apoderarse de los recursos de la región
Por: Venezolana de televisión
Por: Venezolana de televisión
CONVOCATORIA PARA EL 21 DE SEPTIEMBRE
8.15.2009
Programa:
La Tercera Puerta Verde
Jueves 13 de agosto de 2009
Conducido por Margarita González
En esta emisión de La Tercera Puerta Verde tuvimos como invitada a la Fotógrafa Lorena Castro, quien junto con Margarita González dialogaron sobre el fomento a la lectura y otros temas.
Fotogaleria
Nuevo Programa
Todos los lunes a partir de las 8pm
Elogio de lo mismo
Lunes 10 de agosto de 2009
Conducido por Luis Miguel Villa
Solo tenemos el 80% del programa en este video, por cuestiones tecnicas no se puede mostrar el 20% que falta, les pedimos una disculpa.
8.04.2009
8.03.2009
Programa:
La Tercera Puerta Verde
jueves 29 de julio 2009
Conducido por: Margarita González
Video 1 (problemas de audio)
Video 2
Entrevista con Aldo, colaborador de La Casa de la 9 y con el artista Ron Glaubitz, ademas se trato el caso Cecut con Luis Miguel Villa.
Exposicion de Ron Glaubitz actualmente en La Casa de la 9
hasta el 4 de agosto 2009
Galeria de fotos
Programa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)