10.11.2009


Defendamos a
Luz y fuerza del Centro
Solidaridad con los compañeros del SME


Tomado de Radio La Nueva Republica

STPS
Ofrecen compensaciones a quienes se acojan a liquidación





UNIÓN DE JURISTAS DE MÉXICO

ILEGAL LA TOMA, REQUISA Y LIQUIDACIÓN DE LA COMPAÑIA DE LUZ Y FUERZA DEL CENTRO

Boletín
Domingo 11 de octubre de 2009, 1 am.
Hace apenas unas horas y en estos momentos la Policía Federal Preventiva, con apoyo a discreción del Ejercito, está tomando furtivamente el control de las instalaciones de la compañía Luz y Fuerza del Centro (LyFC), en el Distrito Federal y en Necaxa, Cuernavaca, Pachuca, Pedregal y Lechería.
El pretexto, el gobierno federal lo hace con la tesis de que es incosteable la (LyFC), y para ello, publican hoy en la madrugada de este domingo 11 de octubre, en el Diario Oficial de la Federación el decreto por el que se extingue el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro (LyFC).
La medida forma parte de la ofensiva laboral que el régimen opera desde hace varios años en contra del sindicalismo democrático, aprovechando las pugnas internas de la dirección del SME, relativas a la inconformidad de sus elecciones internas para elegir una parte de la dirección central, incluido el nombramiento y la elección de su secretario General.
El Decreto es jurídicamente ilegal al no haberse producido con los motivos y fundamentos del caso, hacerlo en domingo, día inhábil, sin consulta con los afectados y sin que exista un peritaje que avale la decisión política de Felipe Calderón, quien ha tenido el estricto interés de anular al SME y llevar a cabo las privatización eléctrica y consumar la reforma laboral neoliberal.
La acción transgrede el constitucionalismo social y los derechos laborales de los trabajadores electricistas y del SME, así como los intereses nacionales, por ello, requerimos en este momento, llamar a la alerta roja, trabajar por la mayor unidad de los trabajadores y organizaciones sociales, para establecer la defensa legal, con la acción de inconstitucional de legisladores progresistas del Congreso o bien un amparo individual masivo de los electricistas y ciudadanos en contra del Decreto, para tratar urgentemente de obtener la suspensión provisional del Decreto y desde luego, la acción unitaria de las organizaciones en contra de la medida, mediante las acciones que se fijen el domingo 11 de octubre, a las 9 horas, en sesión en el local de la alianza de tranviarios y a las 11 en el monumento a la Revolución, según citan los dirigentes del SME.
La confrontación no es la salida, agrupemos las fuerzas y acciones y desconcentremos la protesta jurídica y social en todo el país. Fraternalmente. Comité Ejecutivo nacional de la Unión de Juristas de México Responsables: Eduardo Miranda Esquivel, Jesús Cervantes Esparza, Hilda Venegas Negrete, Cesar de León Guadiana y Pablo Franco Hernández.


AUDIO. Noroña_y_JHernández









No acepta el SME postura del gobierno
Reclama derogación del decreto, salida de fuerzas policiales, devolución de instalaciones a trabajadores, así como crear una mesa de negociación para rescatar a la empresa.

Notimex
Publicado: 11/10/2009 09:27

México, DF. El SME anunció que demandará al gobierno federal la derogación del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, la salida de fuerzas policiacas de las instalaciones y su devolución a los trabajadores, así como la creación de una mesa de trabajo para rescatar a la empresa.

En conferencia, el vocero del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Fernando Amescua, y el secretario del Interior, Humberto Montes de Oca, subrayaron que el gremio está abierto al diálogo y que actuará por las vías jurídica y política, así como con la movilización social para defender la empresa.

En estos momentos, centenares de trabajadores de ese gremio han iniciado una marcha hacia la Secretaría de Gobernación.


Tomado de Radio La nueva Republica

Audio del Mitin SME


Audio de Martín Esparza líder del Sindicato Mexicano de Electricistas en el mitin realizado en el Monumento a la Revolución como respuesta a la toma de las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro.









Este es el gobierno del empleo
Te invitamos a que leas esta aberracion juridica

Entra aqui

Decreto por el que se extingue el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro


Revela Fernández Noroña decreto de Calderón para requizar LFC; tunde a Lozano Alarcón





10.05.2009


Nortec y la OBC en festival Entijuanarte


Excelente concierto



Video 1





Video 2






Video 3





Video 4





9.29.2009


Encuentro de poesia Caracol
En el Faro de Playas de Tijuana
Sabado 26 de septiembre


Video 1





Video 2






Encuentro de poesia Caracol
Intervencion en la fuente del Centro Cultural Tijuana
(debido a incumplimiento de acuerdos)
Jueves 24 de septiembre



9.21.2009




Manuel Zelaya logra ingresar a Honduras
Por: TeleSUR
Fecha de publicación: 21/09/09








21 de sept. 2009. - El presidente contitucional de Honduras, Manuel Zelaya, arribó la mañana de este lunes a Tegucigalpa y se dirige hacia la sede de Naciones Unidas de ese país.

El mandatario ingresó esta mañana a su país, según informó la corresponsal de TeleSUR Adriana Sívori, y confirmó que esperará en la sede de la ONU para reunirse con representantes del Gobierno de facto con el fin de negociar una salida a la crisis política de esa nación, luego del golpe de Estado del pasado 28 de junio



VER MAS




Zelaya confirma que Insulza arribará a Tegucigalpa este martes



El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, anunció que el secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, arribará este martes a Tegucigalpa para apoyarlo en su regreso al poder y llamó al pueblo hondureño a acercarse para acompañarlo a recuperar el hilo constitucional en la nación.

El mandatario dijo que Insulza le ha expresado que quiere ingresar este mismo día, a fin de iniciar el díalogo que conlleve a la recuperación de la democrácia.

"Mañana está aquí el secretario Insulza (...) ha anunciado que se quiere venir hoy mismo", aseguró Zelaya desde la embajada de Brasil en Tegucigalpa.

Zelaya confirmó que se encuentra en la embajada de Brasil, y agradeció a su homólogo Luiz Inácio Lula Da Silva por el gesto diplomático.

Llamó al pueblo hondureño a acercarse a la embajada para acompañarlo a recuperar el hilo constitucional en la nación, luego del golpe de Estado ejecutado el pasado 28 de junio.


VER MAS



De El Universal


Zelaya afirma que regresó a Honduras para dialogar
Pide el depuesto presidente hondureño a las Fuerzas Armadas que no intervengan para impedir su presencia y su búsqueda del diálogo


VER MAS




Tomado de La Jornada



Zelaya está en Honduras y plantea diálogo de frente
“Yo he regresado con el fin de buscar un arreglo pacífico de frente, para que el diálogo sea en mi propia tierra y en mi propio pueblo”, dijo el presidente depuesto.

La Jornada en línea
Publicado: 21/09/2009 14:56

México, DF. El presidente derrocado de Honduras, Manuel Zelaya, dijo que se encuentra en su tierra para encontrar, de frente, una solución al problema, ya que en el camino se han encontrado con muchos mediadores que al final los han traicionado en el camino.

En entrevista telefónica, Zelaya dijo,“Yo he regresado con el fin de buscar un arreglo pacífico de frente, para que el diálogo sea en mi propia tierra y en mi propio pueblo”.

Reiteró que en la búsqueda de reconstruir la democracia, su posición es pacífica y enfatizó que: “un presidente electo por el pueblo no se puede quitar por las armas”.

Zelaya dijo que el presidente brasileño, Lula Da Silva ofreció el edificio de la embajada de Brasil, como un sitio de protección y que será desde ese lugar donde comenzarán la organización de las actividades.

Mencionó que ha recibido apoyo de la comunidad internacional, de los gobiernos de Centroamérica, la OEA, Estados Unidos y que Venezuela, al igual que otros, se ha mantenido firme en el apoyo, como nunca se había visto en la historia.

9.17.2009

Video y Audio: Discurso del Presidente Legítimo de México Lic Andrés M. López Obrador Grito de Independencia 15 septiembre 09







Nuevos esquemas para obligar el pago de impuestos a las grandes empresas

Tomado de revolucionesMX en youtube.






Evo Morales en la Universidad Complutense de Madrid

Miguel A. Colaboración Kaos.TV-Cubainformación.TV ConferenciaConferencia organizada por la fundación CEPS y la Asociación Universitaria "Contrapoder".