Hussein, condenado a la horca; misma sentencia para dos de sus coacusados
THE INDEPENDENT, AFP, DPA Y REUTERS
Bagdad, 5 de noviembre. El ex presidente de Irak Saddam Hussein fue sentenciado este domingo a morir en la horca, en un fallo que fue celebrado por Estados Unidos, Gran Bretaña e Irak, y provocó reacciones encontradas entre la población iraquí. La Unión Europea (UE), el Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas, Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el Vaticano y los gobiernos de Alemania y Francia manifestaron por separado su rechazo a la aplicación de la pena capital.
NOTA COMPLETA
En crisis, el cártel del Golfo, la segunda organización criminal más poderosa de México
ricardo ravelo
México, D.F. 6 de noviembre (apro).- El cártel del Golfo, la segunda organización criminal más poderosa de México después del de Sinaloa –el llamado cártel del sexenio foxista– entró en crisis:Después de una larga etapa de esplendor, en la que no sufrió alteraciones a pesar de la aprehensión de su líder, Osiel Cárdenas Guillén, finalmente la organización criminal protegida por “Los Zetas”, parece enfrentar luchas y pugnas internas por el control del negocio del narcotráfico, de acuerdo con un informe que la DEA entregó a la Subprocuraduría General de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (Siedo).
NOTA COMPLETA
Daniel Ortega se perfila como virtual ganador en Nicaragua
RICARDO MARTINEZ MARTINEZ ESPECIAL PARA LA JORNADA
Managua, lunes 6 de noviembre. Tras 16 años de haber perdido el poder por la vía electoral, Daniel Ortega Saavedra, candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), se perfilaba esta madrugada como vencedor en las elecciones presidenciales de Nicaragua realizadas el domingo, al alcanzar 40.87 por ciento de los sufragios, según el primer recuento difundido por el Consejo Supremo Electoral (CSE).
NOTA COMPLETA
11.06.2006
11.04.2006
Antropólogos denuncian presiones del turismo internacional para desarrollar
Tulum
TeleSUR
El mexicano Instituto de Antropología e Historia alertó sobre una inminente "tragedia para la historia de la conservación en México" si se aprueban los desarrollos turísticos en el Parque Nacional Tulum, en el Caribe mexicano.
La directora del Instituto de Antropología e Historia (INAH) en el estado de Quintana Roo (este), Adriana Velásquez Morlet, denunció que los grandes intereses turísticos internacionales "están presionando" para abrir el Parque Nacional Tulum a las construcciones hoteleras.
''Hemos hecho un esfuerzo enorme para detener esta iniciativa, pero lo logrado es poco, debido a que los grandes intereses turísticos internacionales tienen más peso que el genuino interés por defender este patrimonio'', declaró la funcionaria.
NOTA COMPLETA
Se votará en la ONU el próximo 8 de noviembre 2006
Casi totalidad de países del mundo pedirán a los EEUU poner fin al bloqueo contra Cuba
por Agencia IPI*
El próximo 8 de noviembre los 163 países miembros de las Naciones Unidas (ONU) reunidos en la Asamblea General en ciudad de New York votarán sobre la resolución N° 60/12 cuyo título es: Necesidad de levantar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos de América” resolución propuesta por el Secretario General de dicha institución internacional.
NOTA COMPLETA
Tulum
TeleSUR
El mexicano Instituto de Antropología e Historia alertó sobre una inminente "tragedia para la historia de la conservación en México" si se aprueban los desarrollos turísticos en el Parque Nacional Tulum, en el Caribe mexicano.
La directora del Instituto de Antropología e Historia (INAH) en el estado de Quintana Roo (este), Adriana Velásquez Morlet, denunció que los grandes intereses turísticos internacionales "están presionando" para abrir el Parque Nacional Tulum a las construcciones hoteleras.
''Hemos hecho un esfuerzo enorme para detener esta iniciativa, pero lo logrado es poco, debido a que los grandes intereses turísticos internacionales tienen más peso que el genuino interés por defender este patrimonio'', declaró la funcionaria.
NOTA COMPLETA
Se votará en la ONU el próximo 8 de noviembre 2006
Casi totalidad de países del mundo pedirán a los EEUU poner fin al bloqueo contra Cuba
por Agencia IPI*
El próximo 8 de noviembre los 163 países miembros de las Naciones Unidas (ONU) reunidos en la Asamblea General en ciudad de New York votarán sobre la resolución N° 60/12 cuyo título es: Necesidad de levantar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos de América” resolución propuesta por el Secretario General de dicha institución internacional.
NOTA COMPLETA
10.27.2006
Chomsky: Bush practica una "política de terror" en Medio Oriente, y "violentar la soberanía" de las naciones en el mundo
En el contexto de una visita que realizó a Lima, donde dictó anoche una conferencia, Chomsky dijo en declaraciones a Notimex que el proceder de la administración de Washington en Medio Oriente es una especie de "terrorismo de Estado".
"Esto no es sólo en la actualidad, sino desde décadas anteriores, y Washington viene condicionando, tergiversando hechos y violentando la soberanía de esas naciones", acotó el intelectual.
NOTA COMPLETA
Lima, 25 de octubre. El lingüista, filósofo e intelectual estadunidense Noam Chomsky acusó al gobierno del presidente George W. Bush de practicar una "política de terror" en Medio Oriente y "violentar la soberanía" de las naciones en el mundo.
En el contexto de una visita que realizó a Lima, donde dictó anoche una conferencia, Chomsky dijo en declaraciones a Notimex que el proceder de la administración de Washington en Medio Oriente es una especie de "terrorismo de Estado".
"Esto no es sólo en la actualidad, sino desde décadas anteriores, y Washington viene condicionando, tergiversando hechos y violentando la soberanía de esas naciones", acotó el intelectual.
NOTA COMPLETA
10.26.2006
VENDER LA GUERRA
10.25.2006
Se lleva Fox a Los Pinos el festejo por la Revolución
''Ya nos habíamos tardado'' en cancelar el desfile, expresa el vocero
JOSE ANTONIO ROMAN
En una decisión sorpresiva, la Presidencia de la República anunció que se suspende el desfile deportivo que conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana; a cambio, se realizará un acto en la explanada Francisco I. Madero, de la residencia oficial de Los Pinos, donde las ''palabras del presidente'' Vicente Fox marcarán el ''inicio de los preparativos'' para la celebración del primer centenario del movimiento armado.
El vocero presidencial, Rubén Aguilar, dijo que esta decisión ''no tiene nada que ver'' con la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente legítimo, en el Zócalo capitalino, ese mismo día por la tarde. Inclusive, dijo que la Presidencia ''había querido hacer este cambio'' desde hace tiempo y que, de hecho, ''nos habíamos tardado''.
NOTA COMPLETA
Impropio, el proceder del país en disputa por un asiento en la ONU
JOSE ANTONIO ROMAN
El gobierno de México "no tiene derecho" a pedir a Venezuela que retire su candidatura a un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Además, en su posición se percibe "animadversión" hacia la administración del presidente Hugo Chávez y un interés por "cerrarle el paso" para que no ocupe ese cargo durante los próximos dos años, señaló Jorge Eduardo Navarrete, embajador eminente y ex representante permanente de nuestra nación ante Naciones Unidas entre 2001 y 2002.
NOTA COMPLETA
JOSE ANTONIO ROMAN
En una decisión sorpresiva, la Presidencia de la República anunció que se suspende el desfile deportivo que conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana; a cambio, se realizará un acto en la explanada Francisco I. Madero, de la residencia oficial de Los Pinos, donde las ''palabras del presidente'' Vicente Fox marcarán el ''inicio de los preparativos'' para la celebración del primer centenario del movimiento armado.
El vocero presidencial, Rubén Aguilar, dijo que esta decisión ''no tiene nada que ver'' con la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente legítimo, en el Zócalo capitalino, ese mismo día por la tarde. Inclusive, dijo que la Presidencia ''había querido hacer este cambio'' desde hace tiempo y que, de hecho, ''nos habíamos tardado''.
NOTA COMPLETA
Impropio, el proceder del país en disputa por un asiento en la ONU
JOSE ANTONIO ROMAN
El gobierno de México "no tiene derecho" a pedir a Venezuela que retire su candidatura a un asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Además, en su posición se percibe "animadversión" hacia la administración del presidente Hugo Chávez y un interés por "cerrarle el paso" para que no ocupe ese cargo durante los próximos dos años, señaló Jorge Eduardo Navarrete, embajador eminente y ex representante permanente de nuestra nación ante Naciones Unidas entre 2001 y 2002.
NOTA COMPLETA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)