7.30.2007

Tomado de La Jornada

La mayoría de sus negocios, con permiso hasta 2018, tienen posibilidad de expansión

Empresas de apuestas de Hank Rhon reportan ingresos por $7 mil millones
Sólo cubren al fisco entre 1 o 2 por ciento del total de lo recabado en juegos y sorteos

FABIOLA MARTINEZ



Jorge Hank Rhon, con pingües ganancias Foto: Jesús Villaseca De enero a junio de este año las empresas del giro de juegos y sorteos en las que Jorge Hank Rhon aparece como socio mayoritario reportaron ingresos por casi 7 mil millones de pesos.

La cifra no representa utilidad neta del ahora candidato priísta al gobierno de Baja California, pero sí delinea el nivel de recursos captados en los 104 establecimientos en operación, incluido el famoso Hipódromo Agua Caliente, en actividades desde 1973, en Tijuana, Baja California.

Lo anterior se desprende de informes de la Secretaría de Gobernación (SG) en los cuales es detallado el monto de participaciones al erario (impuestos entregados a la Tesorería de la Federación) que pagan los negocios conocidos como bingos y books, así como hipódromos y galgódromos, entre otros.

Cabe precisar que los dueños de estos negocios pagan actualmente al fisco entre 1 y 2 por ciento del total de apuestas recabadas. Gobernación sólo actúa como un ente regulador de lo que le reportan las empresas, y corresponde al Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizar las auditorías correspondientes para comprobar la veracidad de los datos contables y establecer mecanismos para detectar eventuales operaciones ilícitas como lavado de dinero.

La iniciativa de reforma fiscal del Ejecutivo -ahora en discusión en la Cámara de Diputados- busca elevar esa tasa a 20 por ciento, propuesta que ya ha encontrado resistencia de los dueños de este tipo de establecimientos.

Hasta ahora, 23 empresas cuentan con permisos del gobierno federal para operar negocios de juegos y sorteos (hipódromos, galgódromos, centros de apuestas remotas y salas de sorteo de números). De este grupo, Hank Rhon, presidente municipal de Tijuana con licencia, aparece como accionista de siete.

Este sector había sido dominado -hasta 2006- por Administradora Mexicana del Hipódromo (dueña también de los lugares identificados como Yaks) y con el auge de las compañías identificadas con el priísta, pero empieza a despuntar, de acuerdo con los datos difundidos por la SG, Apuestas Internacionales, de Televisa, con ocho establecimientos en operación e ingresos, en el primer semestre de este año por cerca de mil millones de pesos, principalmente por el empuje de sus salas de sorteos de números denominadas Play City.

Las empresas entregan al gobierno federal sus estados financieros del nivel de aportaciones de sus jugadores-clientes y el resultado de otras actividades en los bingos, como venta de alimentos y bebidas, además del nivel de inversiones, ingresos y egresos correspondientes.

La mayoría de los negocios de Hank Rhon tiene posibilidad de expansión (por el nivel de actividades autorizadas); el desarrollo de estos negocios está asegurado hasta 2018, término de la vigencia de los permisos expedidos por la SG.

Negocios "calientes"

- Hipódromo de Agua Caliente. Fue constituido en febrero de 1972 y puesto en operación año y medio después. Actualmente tiene en operación 38 establecimientos, distribuidos en cuatro de los cinco municipios de Baja California. El hipódromo-galgódromo, con accionistas mediante la razón social Turística Akalli y Jomaharho (ambas encabezadas por el candidato a gobernador), reportó pago de participaciones (impuestos) por 5 millones de pesos, correspondientes, como se advirtió anteriormente, a uno por ciento de sus ingresos.

Un nivel similar entregó por centros de apuestas remotas (CAR) y el triple (15.8 millones) por salas de sorteos de números (SSN). Además, devolvió al erario -como lo marca la ley- 1.3 millones por "premios no cobrados" y 477 mil pesos por "indivisibles".

De este último punto cabe precisar que Gobernación argumenta que se trata, inclusive, de jugadores que ganan un premio pero que salen del establecimiento, en ocasiones, en estado de ebriedad y no se percatan de que tuvieron un día de suerte. Así, el total de participaciones de enero a junio fue de 28.4 millones de pesos, de lo que se infiere un ingreso total, en el mismo periodo de este año, por más de 2 mil millones de pesos, esto es, casi 30 por ciento del total de las percepciones de este conjunto de empresas vinculadas a Hank Rhon.

- Impulsora Géminis. Tiene permiso inicial desde 1993 y opera tres CAR ubicados en el estado de México. Los accionistas son el Grupo Caliente, de Hank Rhon y Alberto Murguía Orozco, así como Ramón Rionda Rabot y Armando Bejarano Almada. Este permisionario pagó de participaciones 625 mil 313 pesos y de premios no cobrados 50 mil 223 pesos.

- Operadora de Espectáculos Deportivos. También como accionistas Jomaharho y Grupo Caliente, opera seis establecimientos (tres CAR y tres SSN), ubicados en Mazatlán, Culiacán y Los Mochis, Sinaloa. Pagó 10.3 millones por SSN y 636 mil 22 pesos por CAR, así como 74 mil 626 pesos por premios no cobrados.

- Operadora de Apuestas Caliente. Fundada en 1991 y con ocho lugares en operación (cuatro CAR y cuatro SSN) reportó participaciones por 3.7 millones de pesos, básicamente por ingresos en SSN. De igual forma, como accionistas aparecen Jomaharho, Grupo caliente y Libros Foráneos. Esta última empresa está, a su vez, integrada por Jomaharho, Jorge Hank, Ramón Rómulo y Francisco Javier Cevallos de Cima, y Alfonso y James Selby Alexander Brown. Los establecimientos operan en Cancún y Playa del Carmen Solidaridad, Quintana Roo, así como en la capital de Puebla.

- Libros Foráneos. El permiso inicial es de 1990 y opera 16 CAR y 13 SSN, ubicados en diversas ciudades como Tijuana; Puerto Peñasco, Sonora; La Paz y Los Cabos, Baja California Sur; Aguascalientes; Monterrey; Chihuahua y Ciudad Juárez; Irapuato y León, Guanajuato; Xalapa, y Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Los accionistas son los dueños de Jomaharho, y entregaron participaciones por 19.4 millones de pesos, en el lapso en referencia. Aquí también la mayoría de sus ingresos provienen del dinero captado en SSN.

- Espectáculos Latinoamericanos Deportivos. Obtuvo permiso en 1993 y actualmente opera cuatro CAR y tres SSN, localizados en Cuernavaca, Morelos; Mérida, Yucatán; Querétaro, Querétaro, y Villahermosa, Tabasco. Los accionistas -desde 1996- son Grupo Caliente, Armando Bejarano Almada y José Ramón Rionda Robot. De enero a junio de este año entregó a la Tesorería de la Federación 3.6 millones de pesos, correspondientes, como se apuntó, a uno por ciento del total de apuestas y dinero recabado.

- Grupo Océano Haman. Realiza actividades desde 1993 con ocho CAR y cinco SSN, ubicados en el estado de México, Distrito Federal y Culiacán, Sinaloa Los accionistas son los dueños del Grupo Caliente. Reportó a Gobernación participaciones por 8.8 millones de pesos.


Astillero
Julio Hernández López

Victoria de fotografía
La clave, el Edomex

ChuchiS.A. electoral

Chiapas y Oaxaca

El coordinador general de Nueva Izquierda, Jesús Zambrano, ha preferido enderezar sus baterías epistolares contra este tecleador que definir la postura de su corriente respecto del fotografiado colaboracionismo de un socio estratégico de Los Chuchos con Felipe Calderón. De 284 palabras usadas el sábado anterior en El Correo Ilustrado de La Jornada para calificar al firmante de estas líneas de mentiroso, difamador, calumniador, ''ideólogo y portavoz'' de corrientes adversas al chuchismo y buscador de exorcismos ideológicos ''de su pasado militante'', Zambrano apenas alcanzó a delinear una desmayada alusión al asunto del senador y los diputados que fueron a Los Pinos a gestionar dinero público para clientelismo votador.

"¡Por supuesto que no avalamos lo que el miércoles 25 protagonizaron algunos perredistas en la residencia oficial de Los Pinos!'', expresó con energía necesitada de signos de admiración el gladiador sonorense. ¡Vaya! (esta columna también hace uso de signos de admiración, aunque tampoco sirvan de nada, ni siquiera para aparentar gran determinación): El chuchismo no avala, pero tampoco critica, ni se deslinda ni toma decisiones políticas de rechazo respecto de la exploración colaboracionista de sus distinguidos socios (la cautela de la vieja Nueva Izquierda oportunista ni siquiera le permite caracterizar lo sucedido en Los Pinos, pues el valiente Zambrano apenas se atreve a decir que no avala ''lo que'' sucedió; ''lo que'', así, neutro, diluido, impreciso). ¿Por qué la enjundia de los Chuyes no se atreve a tocar con el pétalo de una crítica formal a los legisladores federales y directivos de la Alianza Democrática Nacional que estuvieron en reunión de trabajo con Felipe Calderón y Francisco Ramírez Acuña el pasado miércoles?

Sencillo: porque el presunto triunfo arrollador de Los Chuchos en la elección perredista de delegados a su próximo congreso nacional se fundó mayoritariamente en el aporte de votos de esa corriente. Del total de los sufragios que a escala nacional consiguió la planilla 1, de la llamada Nueva Izquierda, 65.7 por ciento provino del estado de México, donde el mencionado chuchismo hizo próspero pacto con la Alianza Democrática Nacional que dirige el senador Héctor Bautista, el colaboracionista fotográfico del calderonismo. Dicho de otra manera: de los más de 316 mil votos que a escala nacional tenía Nueva Izquierda en los resultados preliminares, que no incluían Chiapas, 207 mil los consiguió en el estado de México, gracias a su alianza con el grupo de la famosa fotografía en Los Pinos. Así como Felipe Calderón no puede criticar a Vicente Fox, porque éste podría revelar secretos de defraudación electoral, Los Chuchos no pueden criticar al senador Bautista y demás fotografiados en la casa presidencial de Los Pinos.

¿Fraude interno? Los paquetes electorales sólo debían contener 750 boletas para poder sufragar, y en el estado de México hay múltiples casos en que los votantes fueron muchos más. Un ejemplo extremo se dio en Temascalcingo, donde hubo mil 118 votos, de los cuales mil 77 fueron para la ChuchiS.A. (es decir, Los Chuchos y Sus Aliados). Fue tanto el fervor desbordado de votantes en favor de esa franquicia perredista en el estado de México, que en 40 lugares la totalidad de votos fue para ella: casillas zapato. Además, en casi 250 mesas la planilla 1, de Los Chuchos y sus amigos (militantes que saben trabajar en la Peña y son Nietos de sus jóvenes abuelos), tuvo más de 95 por ciento del total de los votos emitidos. Por desgracia, nadie tomó fotografías de la verbena popular votante. En el Distrito Federal, en cambio, conforme a las cifras preliminares, el total de votos no fue disparatado: hubo más de 122 mil, de los cuales Nueva Izquierda tuvo más de 46 mil (de ellos, 64.6 por ciento provino de dos delegaciones: Iztapalapa y Venustiano Carranza), y la planilla tres, que aglutina a quienes apoyan a Alejandro Encinas Rodríguez, más de 62 mil sufragios.

Como puede verse, resulta más fácil para el coordinador de Nueva Izquierda buscar el pleito personal con un tecleador que explicar el milagro de multiplicación electoral de los PANes y los PRImos en el estado de México, Jalisco, Guanajuato, Campeche e Hidalgo. Más allá de ''no avalar'' (je, je) ''lo que'' sucedió en Los Pinos el pasado miércoles, ¿la Nueva Izquierda critica el colaboracionismo fotográfico de sus aliados ideológicos y electorales? ¿O prefiere también colaborar con el felipismo, por omisión, que en política es una forma de acción? Y, a la vista de las irregularidades habidas en la elección interna de delegados al próximo congreso nacional, ¿el chuchismo enarbola la bandera de la limpieza y la transparencia electorales y, en un acto de mínima congruencia, estaría dispuesto a exigir recuento electoral, voto por voto, casilla por casilla, o la anulación de los procesos donde se hubieran viciado?

Por lo demás, gracias al coordinador Zambrano por su intento de buen humor al dar ''la bienvenida'' a este redactor ''a la lucha interna del Partido de la Revolución Democrática como dirigente de la corriente astillera". Gracias, Chuchos, pero para corrientes parece que ya hay bastantes en la cúpula de ese partido.

Astillas

El EPR asegura haber efectuado acciones armadas en Chiapas, para insistir en la demanda de que sean presentados vivos dos de sus cuadros directivos que están desaparecidos. El felipismo enfrenta en el terreno de la guerra sucia una de las consecuencias de su recurrencia a las fuerzas armadas para sostenerse en el poder. Hay centenares de ciudadanos que sin participar en acciones guerrilleras han sufrido agravios profundos por sus ideas y militancia políticas...

En Oaxaca, mientras tanto, los gobiernos federal y estatal juegan al desdén político, con el garrote listo para entrar en acción...

Y, mientras Marcelo Ebrard juega a los Verdes con sus encuestas previamente (mal) maduradas... ¡hasta mañana martes!



Carlos Fazio
Ye Gon: el chino expiatorio


Desde hace algunos años México se ha convertido en un Estado de tipo delincuencial y mafioso; en un narco-Estado. La corrupción en México tiene carácter estructural. Ha sido un mecanismo crucial en el singular estilo de gobernar; el modus operandi de los regímenes presidencialistas del PRI y del continuismo foxista y calderonista. La costumbre ha dado como resultado una inefable cultura de la ilegalidad.

La extorsión, el chantaje, el pacto por afuera de la regla se han vuelto las normas de la convivencia. México es un país de infractores. De gente fuera de la ley. "El que no transa no avanza." Lo que supone la ausencia de un Estado de derecho.

El intercambio de lealtades y complicidades es un círculo vicioso que nunca termina. Con otro componente básico consustancial a las reglas no escritas del sistema: la impunidad sin fin.
La narcotización de la política y de la vida pública nacional no empezó con Zhenli Ye Gon, el "peligro amarillo". La imagen que muestra a un aparato estatal mexicano asediado por criminales "en busca de protección para sus viles actos", o que le "han declarado la guerra al Estado", carece de veracidad.

Las pedestres explicaciones sobre el caso Ye Gon del procurador Eduardo Medina Mora y el subprocurador José Luis Santiago Vasconcelos, enviados a negociar a Washington, son puros cuentos... mexicanos. Existen dinámicas más complejas y mezclas mucho más íntimas entre las estructuras criminales y estatales, donde una amplia red de actores está completamente integrada en los niveles operativos de la economía criminal.

Dice Hans M. Enzensberger que "tan pronto como la criminalidad se organiza, se convierte, tendenciosamente, en un Estado dentro del Estado". Pero los perversos enredos mediáticos del poder, con sus "guerras" al crimen organizado y sus circunstanciales chinos expiatorios, junto a la flaca memoria de los mexicanos, ayudan a diluir el problema.

El caso del "rey de la seudoefedrina" abarca una amplia red de influencia, corrupción y protección. Remite a la colusión de secretarios de Estado, autoridades políticas, policiales, judiciales, migratorias, de salud y hacendarias de las dos administraciones del Partido Acción Nacional y a la ex familia presidencial Fox-Sahagún-Bribiesca, sin descartar políticos y gobernadores del PRI, así como la presunta existencia de dinero sucio del narco en la campaña de Felipe Calderón, que ha sido lavado ahora en un acto de simulación por el gobierno surgido de un fraude de Estado.

"¿Dónde se origina la mafia?", se preguntaba Pável Voshchanov. "Es simple: comienza con los intereses comunes de políticos, hombres de negocios y gánsteres. Todos los demás son rehenes de esa sagrada alianza". Según Giulio Sapelli, la escasez de legalidad produce la contrainstitucionalización del gobierno criminal. "Este crea, con un mercado propio, una clase política propia, que regula, administra y reproduce el sistema." Es en ese ámbito que se mueven las famiglias. Un elemento fundamental de la corrupción son las empresas, pues son las constructoras sociales de los mercados, del monopolio y del oligopolio. Se trata de empresas ilegales que adquieren ventajas competitivas mediante la violencia, la evasión fiscal y tributaria, la circulación de enormes masas de capital que derivan de actividades ilícitas, entre las que destaca el narcotráfico.

De acuerdo con las investigaciones de la justicia suiza y los informes de la ex procuradora Carla del Ponte, un caso paradigmático de esas redes delincuenciales es el de la famiglia Salinas. El caso, en los años 90, involucró, entre otros, al jefe del clan, Raúl Salinas Lozano, y a sus hijos Carlos y Raúl Salinas de Gortari; a Emilio Gamboa Patrón, ex secretario particular de Miguel de la Madrid, ex secretario de Comunicaciones y Transporte, ex senador y actual coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados; al senador Manlio Fabio Beltrones, ex gobernador de Sonora; al prófugo de la justicia, Justo Ceja, ex secretario particular del presidente Salinas; al ex secretario de Marina, Luis Carlos Ruano; al ex procurador de extracción panista Antonio Lozano Gracia; a los generales Quiroz Hermosillo y Arturo Acosta Chaparro (ligados a la guerra sucia); policías como Florentino Ventura y Guillermo González Calderoni; al capo Juan García Abrego, ex jefe del cártel del Golfo, preso en Estados Unidos; a los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela; y a empresarios como Lorenzo Zambrano, Carlos Peralta, Ricardo Salinas Pliego, José Madariaga, Carlos Hank Rohn y Adrián Sada. Muchos de ellos siguen funcionando dentro del sistema, se han reciclado. Algunos murieron víctimas de la violencia propia de este tipo de empresas criminales.

En México, el crimen organizado ha sido controlado y administrado por autoridades políticas y una elite de poder que son los verdaderos amos del negocio. Luis Astorga ha refutado la tesis de un "poder paralelo" enfrentado al del Estado, en un país de centralismo político y presidencialismo exacerbado. Habla de una estructura de poder "en el interior mismo del Estado". Ante el resquebrajamiento del antiguo régimen, las facciones, mafias y organizaciones criminales que coexistían en el interior del viejo partido de Estado en un juego de equilibrios, acuerdos y complicidades cobraron autonomía y multiplicaron su poder.

El desgaste del viejo modelo se hizo evidente durante el salinismo y se profundizó durante los mandatos de Ernesto Zedillo y Vicente Fox, cuando se generalizó la violencia e irrumpió una suerte de "colombianización" que llega hasta nuestros días. La gestión del débil Calderón exhibe que no ha podido disciplinar o conciliar con los jefes de los distintos clanes o familias que controlan el negocio. Es decir, que no se ha podido consolidar el antiguo pacto mafioso.

Iván Restrepo
De inversionistas a propietarios
El empresario y senador por Baja California, en ese estricto orden, Luis Alberto Coppola, es ya conocido por los lectores de La Jornada. Aquí informamos de sus gestiones para invalidar la Norma Oficial 029, que busca proteger de la depredación a tiburones, rayas y otras especies marinas en peligro de extinción.

Ahora el también protector de sus antiguos empleados, vía cargos en el sector ambiental federal, sorprende con su más reciente iniciativa: eliminar las restricciones fijadas en el artículo 27 constitucional para que los extranjeros puedan ser propietarios directos de tierras o aguas en la franja de 50 kilómetros a lo largo de las costas nacionales. Hoy pueden serlo de manera indirecta mediante fideicomisos.

Coppola alega que esas restricciones ya no tienen motivo de ser, pues el país no tiene amenaza de invasión, como en el pasado; que esa limitación constitucional lo único que hace es engrosar la tramitología y hacer onerosa e incierta la inversión extranjera en los litorales del país.
Que sepamos, los inversionistas tienen campo fértil para fincar sus negocios en esa parte de nuestro territorio.

Tan es así que grandes corporaciones y decenas de miles de ciudadanos extranjeros han sentado allí sus reales y construido lo mismo hoteles que casas, algunas de gran lujo, y lo han hecho en los sitios más bellos, gracias a las facilidades y la protección oficial. En ocasiones han causado daño a ecosistemas invaluables, como los humedales, y a los sitios de desove de tortugas. Pero, en cambio, siguen sin cumplir las incontables promesas gubernamentales de poner orden en la zona marítima federal terrestre, esa franja de apenas 20 metros de ancho, medida a partir de donde rompen las olas. La inmensa mayoría de los negocios y construcciones de todo tipo que allí existen son irregulares: incumplen la ley vigente sobre la materia.

Pero son días de magia, como las explicaciones oficiales sobre el ahorrativo y gastalón señor Ye Gon. Otro acto de ilusionismo acaba de ocurrir en Veracruz, convertido en "entidad pionera" en tomar medidas para enfrentar el cambo climático. El reconocimiento corrió a cargo de los titulares de Energía y del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Tan envidiable logro ha sido posible "gracias a la visión del gobernador Fidel Herrera". Desconocemos las acciones para merecer tal distinción, pero se conocen bien los graves problemas ambientales que existen en ese estado.

Lectores del sur de Veracruz exigen que el licenciado Herrera cumpla su promesa de evitar que el río Coatzacoalcos, sus afluentes y la franja litoral sigan como destino final de las aguas negras de las ciudades ribereñas y de buena parte de la industria petrolera y petroquímica. Hoy apenas una cuarta parte de esas aguas recibe algún tratamiento. No en vano el Coatzacoalcos es uno de los ríos más contaminados del continente.

Por promesas no paramos: en los más recientes años, y como parte del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, el gobierno federal presume de contar con un registro cada vez más exacto del origen y destino de las sustancias tóxicas y peligrosas generadas por la industria.

Sin embargo, cada día se informa del hallazgo de sustancias en donde no deberían estar, así como de la falta de sitios adecuados para confinarlas. El más reciente descubrimiento ocurrió el jueves pasado a 70 kilómetros de donde despachan las autoridades ambientales. Casi 100 contenedores y garrafones con sustancias tóxicas fueron abandonadas en los límites de los municipios de San Salvador Atenco y Tezoyuca. Entre las sustancias encontradas figuran: formol, alcohol butílico y óxidos de potasio y aluminio. Es el segundo hallazgo en menos de tres meses. La autoridad ya investiga con la seriedad de costumbre.

Y de última hora: cuando los lazos entre el gobierno del licenciado Calderón (y su partido) se hacen más firmes con la ultraderecha española, hay que estar alerta para que Los Pinos no pase a manos extranjeras: el ex presidente Aznar trabaja de promotor del millonario estadunidense Joseph Roberts, un negociante inmobiliario. Ya lo presentó al presidente de Argentina. Se rumora que intenta comprar la Casa Rosada.

7.28.2007

(VIDEO) Presidente Chávez agradece misiva de su homólogo francés, Nicolás Sarkozy

7.27.2007

Ladillas - como darle una congestion alcoholica al enano


A peticion del Vitor, pos aqui esta el rollo del Licenciado Satanas que incluye los correos de los diputados del PRD. ¡Que gran oportunidad desperdiciaria el PRD si no le presentan estas y mas preguntas al ejecutivo! Despues de todo Acosta Naranjo declaro que:

"lo vamos a hacer con responsabilidad pensando en el papel correcto y adecuado que deben de desempeñar nuestros legisladores".

Entonces, no sean babosos, legisladores del PRD, necesitan informacion y es perfectamente "institucional" que se le haga llegar al ejecutivo una serie de preguntas para evaluar su gestion. ¡Muestren un poco de huevos! Y si el enano no las responde entonces esta obstruyendo el desempeño del legislativo y es culpable de desacato a uno de los poderes de la union.

Y es que ademas los PANazis se estan poniendo de a pechito. Segun se publica hoy en el universal:

El PAN en el Senado llamó al PRD a convertirse en “una oposición responsable” que cuestione y enfrente al presidente Felipe Calderón en su primer Informe de Gobierno y “obligarlo a que les dé respuestas”.

¡Pos entonces haganle las preguntas al enano! Y nada de rolitas faciles a la segunda base. Les aseguro que si los del PRD muestran un poco de huevos y le hacen preguntas gruesas el enano va a tener tal berrinche que se va a ir directo al pomo y va a estar tan borracho que no va a poder ir a dar el informe.

Ladillas - como darle una congestion alcoholica al enano
por el Lic. Mefistofeles Satanas

Pues aqui en Infiernotitlan de Juarez, ya estamos esperando la invitación que, tradicionalmente, se nos hace a asistir al informe presidencial del primero de septiembre. Esta deferencia se ha hecho a este servidor desde tiempos del presidente Juarez ya que su servidor es masón del grado 666.

Luego, bajo Porfirio (Diaz, no Muños Ledo) asistiamos en reconocimiento a la ayuda que su servidor proporciono durante el sitio de Puebla. Los zuavos andaban cavando minas bajo el Loreto para volarlo y para cuestiones subterraneas pues su servidor se apunta. Fue cosa de aparecerseles tantito y salieron los monsieurs huyendo quesque “¡Sauve qui poit! ¡C’est le diable!”

El manco de Celaya, Alvaro Obregón, pos nos debia un favorsote que le hicimos espantandole la caballada al centauro (Fierro me dio de balazos pero afortunadamente soy inmortal). Y del turco Calles, ni hablar, siempre hemos sido cuatachos. Ahora está aqui en Infiernotitlan compartiendo una celda con aire acondicionado con el comecuras tabajqueño, don Tomas Garrido Canabal. En cuanto se muera Perberto pondre a Garrido Canabal a cargo de darle tehuacanazos por varias eternidades, ya viden que el tabajqueño siempre se esmeraba con los curas.

Luego, durante la dictadura perfecta, pos ya se hizo institucional que su servidor asistiera. Por supuesto, para no desentonar, portaba una guayabera, sombrero tejano (para disfrazar los cuernos), y lentes obscuros. Jijos, ni Fidel (Velazquez, no Castro).

Hoy en dia lo mas probable es que junto a mi sienten al nuncio papal. Sin embargo, le hare saber a gorilación previamente que tengo en mi poder un amparo que ordena que ningun exorcista o cura se me acerque a menos de cien metros. Y es que no, el miedo no anda en burros, y yo a los cuervos francamente le tengo miedo. No sea que me vayan a aventar un globo lleno de agua bendita o peor, ya ven que estoy tan buenote, y no vayan a querer violarme como si fuera chamaco del catecismo de Maciel.

Y es que no, no me voy a perder este informe. Si no me invitan a San Lazaro (los curas tal vez objeten a mi presencia) me meto por un caño, igual que hizo el enano, que caray. Y es que se puede poner rete bueno. Por principio, Gonzalez Garza, el jefe de la bancada perderista, ya anda diciendo que no, no se va a hacer pancho. O sea, se va a hacer Chucho. Es cuestion entonces de que la RCP empieze a presionar a esos cabrones para que demuestren un poco de huevos.

Pero, vamos asumiendo que si, si le permiten al enano decir sus fecaleadas. De acuerdo al espiritu de este informe el presidente “informa al congreso de los resultados de su gestión”. ¡Que magnifica oportunidad es esa!

Veran, en gringolandia el congreso yanqui le ha puesto una chinga de perro bailarin al chicano arrastrado que Bush tiene de fiscal general, Alberto Gonzalez. La primera vez que se presentó ante el congreso a informar tuvo que responder como cien veces “no sé, no me acuerdo” a las preguntas que le plantearon. Recientemente se tuvo que a volver a presentar, convocado por el congreso yanqui. Pues bien, para evitar escenas bochornosas, el congreso yanqui le mando las preguntas que le iban a hacer por escrito tres dias antes.

Yo sugiero que el PRD haga algo similar con el enano. Mandenle las preguntas tres dias antes para que no tenga excusa de que no puede contestar. Y que lo exhorten a tocar estos temas en su informe pues es lo que la bancada del PRD requiere para evaluar su gestion. Es mas, que antes de cederle el microfono al enano asi se haga saber a la nacion (Taravisa no podra bloquear esto) y lean las preguntas que quieren que aclare. Es una oportunidad de oro para ponerle una putiza al regimen y todo seria dentro del "respeto a las instituciones". (Como dirian Borola y el vitor, juar juar juar).

Pero, ¿que preguntas? Pues hay mucha tela donde cortar. Vamos haciendo una listita de preguntas sobre su gestión entonces. Les aseguro que con estas el enano va a hacer berrinche y se va a ir directo al pomo. Por esos tres dias va a estar tan borracho que no va a poder ir a dar el informe por congestión alcoholica. El primer damo Mouriño le va a hacer de recadero de estafeta y va a entregar el informe.

1. Derechos inhumanos

Que explique el enano en base a que información declaró que la anciana de Zongolica habia muerto de gastritis si el IFAI ya informo que no tenia bases para hacerlo. ¿Que buscaba proporcionando “linea” de esa manera con información falsa? ¿Protegia a alguien? ¿Cuantas mujeres lleva ya violadas el ejercito en lo que va de su mandato? ¿Hay gastritis cronica en la republica? ¿El secretario de salud va a tomar cartas en el asunto? Y hablando de mujeres violadas, ¿va el gobierno federal finalmente a resolver el caso de las muertas de Juarez?

2. Retenes y otras chingaderas

¿Como justifica el enano sus operativos? ¿Se justifica que varias familias y particulares hayan sido balaceados en los retenes? ¿Si el objetivo es parar el flujo de drogas, por qué la DEA ha informado que el cristal mexicano es ya as barato y accesible en gringolandia? ¿Por qué Chin-Ghon todavia estaba importando toneladas de materias primas de oriente aun despues del decomiso? ¿Donde está el dinero? ¿Como podia Chin-Ghon manufacturar amfetaminas en una fabrica que estaba en obra negra? ¿Se hizo decreto revocando las garantias constitucionales y no se le informó a este congreso? Si tal no es el caso, ¿por qué el ejercito puso retenes en las afueras de Oaxaca y no permitieron entrar a maestros venidos de otros estado? Si como reportaron, estos traian armas de fuego, ¿se va a abrir causa? ¿Tienen evidencia de que pertenecian a estos maestros?

3. Pemex

Si como declaró el enano en Davos, las expropiaciones son rete malas, ¿por qué sigue gastando el dinero que le proporciona Pemex? Si prometio que iba a bajar el precio de los combustibles, ¿por qué no lo ha hecho? ¿Por qué el gobierno insiste en seguir otorgando contratos de servicios multiples a sabiendas que hasta la misma procuraduria de Fuchs acepto que eran anticonstitucionales? ¿Le van a vender los oleoductos y gasoductos a Slim? ¿Por qué se insiste en mantener una plataforma de producción que está desinflando en forma demasiado acelerada los yacimientos del sureste? ¿Por qué está dispuesto el gobierno a hacer refinerias en centroamerica y no en México? ¿Por qué seguir pagando de uno a dos millones de dolares diarios a las refinerias gringas que le refinan gasolina a México si aqui Pemex lleva ya 70 años refinando ha construido refinerias antes (Salamanca, Salina Cruz, Poza Rica)?

4. Marcelo

¿Cual es el problema que tiene el enano con Ebrard? ¿Le van a dar su lana al DF o la van a hacer de tos? ¿Como justifica el que la federación le quiera retener los fondos? ¿La presidencia va a criticar las grietas en Guadalajara donde hay un ayuntamiento PANazi?

5. El cuento chino de la presidencia del empleo

¿Por qué el enano declaró que "ya se han creado en México este año 428 mil nuevos empleos formales registrados en el IMSS, la cifra más alta para un semestre, para el primer semestre de la administración en casi 15 años" si de acuerdo a las cifras del INEGI el total acumulado hasta mayo es 287,333, de los cuales el 62%, 176,291, son “eventuales”? ¿Está acaso contando los empleos que se han creado en Carolina del Norte, Chicago, y Los Angeles? ¿No sabe la presidencia interpretar las cifras del INEGI? ¿Como justifica el enano que el 62% de los empleos creados en lo que va del 2007 sean de “trabajadores eventuales” segun el INEGI? ¿Como espera que México se convierta en “la quinta economia del mundo” segun él mismo ha anunciado si la mayoria de los empleos que se estan creando son de hambre y no tienen prestaciones? ¿Que esta haciendo la federación para garantizar los derechos de los trabajadores despedidos de la Hitachi?

6. Otro cuento chino: el estado laico

¿Mantendra el gobierno la separación iglesia y estado? ¿Como permite el gobierno que la iglesia introduzca capellanias en las bases militares? ¿Ya revocó la orden presidencial –creo que desde Avila Camacho—en el sentido de que no se permitiria a los soldados involucrarse en actividades religiosas? Si no se ha revocado, ¿estan desobedeciendo tal orden los soldados que se prestan para ser payasos de circo en actos de Pro Sida, perdón, Pro Vida? ¿Como presidente firmaria una legislación permitiendo que los curas, que buenos antecedentes tienen de pederastia, se metieran a dar clases de religión en las escuelas? ¿Estaria Hacienda dispuesta a recaudar el diezmo de la iglesia? Si ahorita no le alcanza a la tonina, ¿de donde van a sacar para tambien darle tajada a los curas? ¿Por qué el secretario de gorilación no sancionó a Perberto por sus declaraciones? ¿Por qué le dio tan solo una advertencia si cuando el arzobispo Mora y del Rio hizo declaraciones menos incendiarias en 1927 Calles de inmediato lo metio al bote? ¿Por qué juró la constitución de 1917 el pasado dia primero de diciembre si todavia esta vigente el decreto de Mora y del Rio que excomulga a todo funcionario que la jure? ¿Estan de acuerdo el enano y su gabinete en haber sido excomulgados entonces?

7. Preciosos y otros asquerosos

¿Que esta haciendo el gobierno para combatir la pederastia? ¿Se investigara al gober precioso? ¿Las amenazas a Lidia Cacho quedaran impunes? ¿Se investigara el caso del padre Aguilar y de otros curas acusados de pederastia? En caso de que asi lo soliciten las autoridades estadounidenses, ¿extraditaran a Perberto?

8. La ordenes del FMI

¿Como espera la tonina completar para el gasto si (de acuerdo al articulo del 24 de julio de Carlos Fernandez-Vega) “el erario dejará de percibir un billón 200 mil millones de pesos por concepto de tasas diferenciadas en los distintos impuestos, exenciones, subsidios, créditos fiscales, tratamientos y regímenes especiales”? ¿Por qué en lugar de tratar de crear nuevos impuestos no eliminan esas exenciones? ¿Como espera mantener a flote a la nación si (CFV dixit) “de 2007 a 2012 el erario dejaría de recaudar 3.4 billones de pesos”? ¿Va el enano a eliminar la tenencia como prometio?

9. Insegurida' nacional

¿Se justifica mantener el CISEN si no puede evitar los ataques a las instalaciones de Pemex? ¿Piensa el gobierno censurar el internet? ¿Todavia considera creible el gobierno la versión de que fue el EPR a pesar de que muchos especialistas no creen tal cosa? ¿Se va a volver a intentar derogar la ley de neutralidad para permitir que los gringos metan tropas a custodiar las instalaciones de Pemex?

10. Cachorrou II - the bootlicking continues

¿Se deslinda el gobierno de las declaraciones de Fuchs y Espino atacando a Chavez? ¿Se van a restablecer relaciones diplomaticas con Venezuela? ¿Exactamente cuales son los detalles de las platicas que el enano sostendra con Bush y el primer ministro de Canada sobre la integración de norteamerica? ¿Como piensa mantener México su soberania si se subordina a los intereses de seguridad de los EEUU? ¿Seguira gorilación persiguiendo a nuestros hermanos centroamericanos que transitan por México para ir a trabajar en EEUU? ¿Como garantizara el gobierno que no los roben, violen, o asesinen?

En fin, como ya se imaginaran, esta es una oportunidad de oro. Por ley el enano tiene que dar cuenta del “estado de la federación” y el mismo PANazi habia sugerido que le dieran las preguntas de ante mano. Yo invito a los renegados a que le añadan o hagan cambios a esta lista de preguntas y se las manden a los congresistas del PRD, conminandolos a que demuestren un poco de huevos y que no desaprovechen esta magnifica oportunidad. Que entiendan esta gente que estan al servicio del pueblo y representandolo y que si estan ahi es por el efecto AMLO que los puse en su curul.

Como vaticiné, si le mandan este tipo de “listita” al enano se va a poner tan pedo del coraje que no va a poder asistir por tener congestión alcoholica. Aqui estan los correos de los diputados del PRD. Es mas, se las pongo facil para que nomas hagan cot and peist, los nombres estan en grupos y separados por comas:

victor.aguirre@congreso.gob.mx,aleida.alvarez@congreso.gob.mx,
jose.almazan@congreso.gob.mx,ramon.almonte@congreso.gob.mx,
lourdes.alonso@congreso.gob.mx,humberto.alonso@congreso.gob.mx,
carlos.altamirano@congreso.gob.mx,maribel.alva@congreso.gob.mx,
silbestre.alvarez@congreso.gob.mx,alberto.amaro@congreso.gob.mx,
irene.aragon@congreso.gob.mx,miguel.arellano@congreso.gob.mx,
juan.arreola@congreso.gob.mx,armado.barreiro@congreso.gob.mx,
valentina.batres@congreso.gob.mx,alliet.bautista@congreso.gob.mx,
itzcoatl.bravo@congreso.gob.mx,modesto.brito@congreso.gob.mx,
calzada.javier@congreso.gob.mx,amador.campos@congreso.gob.mx,
raymundo.cardenas@congreso.gob.mx,aurora.cervantes@congreso.gob.mx,
higinio.chavez@congreso.gob.mx,cuitlahuac.condado@congreso.gob.mx,
maricela.contreras@congreso.gob.mx,claudia.cruz@congreso.gob.mx
othon.cuevas@congreso.gob.mx,moises.dagdug@congreso.gob.mx,
juan.delarosa@congreso.gob.mx,joaquin.delossantos@congreso.gob.mx,
daniel.dehesa@congreso.gob.mx,mario.deltoro@congreso.gob.mx,
adriana.diaz@congreso.gob.mx,rutilio.escandon@congreso.gob.mx,
jaime.espejel@congreso.gob.mx,monica.fernandez@congreso.gob.mx,
pablo.gomez@congreso.gob.mx,guadalupe.flores@congreso.gob.mx,
rafael.franco@congreso.gob.mx,fernel.galvez@congreso.gob.mx,
victor.garcia@congreso.gob.mx,neftali.garzon@congreso.gob.mx,
javier.gonzalez@congreso.gob.mx,juan.guerra@congreso.gob.mx,
jose.gutierrez@congreso.gob.mx,daisy.hernandez@congreso.gob.mx,
sergio.hernandez@congreso.gob.mx,javier.hernandez@congreso.gob.mx,
benjamin.hernandezs@congreso.gob.mx,sonia.ibarra@congreso.gob.mx,
jose.jacques@congreso.gob.mx,eugenia.jimenez@congreso.gob.mx,
pedro.landero@congreso.gob.mx,juan.lemarroy@congreso.gob.mx,
ana.leyva@congreso.gob.mx,victor.lizarraga@congreso.gob.mx,
erick.lopez@congreso.gob.mx,santiago.lopez@congreso.gob.mx,
alberto.lopez@congreso.gob.mx,soledad.lopez@congreso.gob.mx,
andres.lozano@congreso.gob.mx,alma.luna@congreso.gob.mx,
camerino.marquez@congreso.gob.mx,marquez@congreso.gob.mx,
alejandro.martinezh@congreso.gob.mx,carlos.martinez@congreso.gob.mx,
francisco.martinez@congreso.gob.mx,hugo.martinez@congreso.gob.mx,
octavio.martinez@congreso.gob.mx,marcos.matias@congreso.gob.mx,
holly.matus@congreso.gob.mx,david.mendoza@congreso.gob.mx,
roberto.moendoza@congreso.gob.mx,fausto.mendoza@congreso.gob.mx,
irineo.mendoza@congreso.gob.mx,susana.monreal@congreso.gob.mx
victorio.montalvo@congreso.gob.mx,efrain.morales@congreso.gob.mx,
carlos.morales@congreso.gob.mx,hector.narcia@congreso.gob.mx,
cernesto.navarro@congreso.gob.mx,miguel.navarro@congreso.gob.mx,
concepcion.ojeda@congreso.gob.mx,silvia.oliva@congreso.gob.mx,
juan.orci@congreso.gob.mx,antonio.ortega@congreso.gob.mx,
rosario.ortiz@congreso.gob.mx,ramon.pacheco@congreso.gob.mx,
isidro.pedraza@congreso.gob.mx,adrian.pedrozo@congreso.gob.mx,
miguel.pena@congreso.gob.mx,raciel.perez@congreso.gob.mx,
celso.pulido@congreso.gob.mx,rrafael.ramos@congreso.gob.mx,
martin.ramos@congreso.gob.mx,gloria.rasgado@congreso.gob.mx,
raul.rios@congreso.gob.mx,odilon.romero@congreso.gob.mx,
salvador.ruiz@congreso.gob.mx,jose.saavedra@congreso.gob.mx,
juan.sanmartin@congreso.gob.mx,carlos.sanchezb@congreso.gob.mx,
relias.sanchez@congreso.gob.mx,alejandro.sanchez@congreso.gob.mx,
david.sanchez@congreso.gob.mx,venancio.sanchez@congreso.gob.mx,
francisco.sanchez@congreso.gob.mx,cuahutemoc.sandoval@congreso.gob.mx,
francisco.santos@congreso.gob.mx,miguel.solares@congreso.gob.mx,
rosa.soriano@congreso.gob.mx,faustino.soto@congreso.gob.mx,
antonio.soto@congreso.gob.mx,jose.suarezdelreal@congreso.gob.mx,
maria.torres@congreso.gob.mx,daniel.torres@congreso.gob.mx,
pablo.trejo@congreso.gob.mx,emilio.ulloa@congreso.gob.mx,
mario.vallejo@congreso.gob.mx,victor.varela@congreso.gob.mx,
jesus.velazquez@congreso.gob.mx,gerardo.villanueva@congreso.gob.mx,
ruth.zavaleta@congreso.gob.mx,jesus.zazueta@congreso.gob.mx,
martin.zepeda@congreso.gob.mx

El congreso tiene la obligacion de evaluar la gestion en base a lo que se le informe. De ahi que si el congreso --el perdere-- notifica al ejecutivo que quiere ciertos menesteres clarificados en el informe, seria muy constitucional y de "respeto a las instituciones" conminarlo a que conteste las preguntas. Si el enano no contesta el legislativo puede acusar al ejecutivo de desacato. Juar juar juar. Y si tienen mas ideas para preguntar tambien le pueden mandar un correyo a mi secretario particular: pomponiox@hotmail.com

Atte.

Lic. Mefistofeles Satanas
H. Ayuntamiento Republicano
Infiernotitlan de Juarez, Guanajuato


Boltin de la Presidencia Legitima


Un rotundo fracaso la administración de Calderón; ni siquiera aclara el caso Zhenli, afirma AMLO

• Que informe el presidente pelele dónde se encuentran los 205 mdd decomisados al empresario mexicano de origen chino, exige

• Que investigue a colaboradores y panistas involucrados en la red de complicidades que se hiló alrededor de Zhenli, demanda

• Inicia AMLO una gira de cuatro días por Tlaxcala, en donde se tiene previsto un recorrido de 700 kilómetros de carreteras


En vísperas de que Felipe Calderón presente su primer informe de actividades ante el Congreso Unión, Andrés Manuel López Obrador indicó que el presidente espurio ha fracasado en la administración del país y un ejemplo claro es que todavía no da la cara para aclarar sobre el origen y ubicación física de los 205 millones de pesos que le fueron decomisados a Zhenli Ye Gon.

Señaló que “el pelele de Calderón no haya qué hacer, porque es un fracaso su gobierno y no es sólo el asunto del ciudadano mexicano de origen chino, pues no ha podido aclarar bien los 205 millones de dólares” ni el gobierno usurpador ha iniciado investigación alguna sobre los servidores públicos e integrantes de la cúpula panista involucrados en la red de complicidades que se tejió alrededor de Zhenly, señaló.

Al iniciar una gira de trabajo de cuatro días por Tlaxcala —que en náhuatl significa “lugar de la tortilla de maíz”— el Presidente Legítimo de México manifestó que es una vergüenza que Calderón no haya iniciado en México una investigación sobre el origen de los 205 millones de dólares decomisados por la PGR al empresario de origen chino.

Pidió poner atención a las palabras de Zhenli, pues “ahora que está pidiendo asilo en Estados Unidos seguramente va a probar que no puede ser extraditado, porque no va a ser tratado con justicia y va a aportar pruebas que vincula a Calderón y al PAN con los 205 millones de dólares.

Mencionó que es increíble que Vicente Fox le haya entregado de propia mano la carta de naturalización a Ye Gon, quien está acusado de narcotraficante y de la comisión de presuntos ilícitos graves.

Además, se preguntó, cómo es posible que las autoridades federales no tuviesen conocimiento de que Zhenli Ye Gon mantuvo “amplias relaciones” con Aduanas y la Secretaría de Salud y “de repente resulta que es un delincuente”.

En compañía del secretario de Desarrollo Económico y Ecología, Luis Linares Zapata, el Presidente Legítimo de los Mexicanos sostuvo que el caso de los 205 millones de dólares está vinculado con el Partido Acción Nacional y con Calderón Hinojosa, porque pudo usar dinero sucio en su campaña presidencial.

Al conceder una entrevista, López Obrador dijo que al estar vinculado con el caso Ye Gon, “Calderón es un pelele, porque no tiene autoridad y política para iniciar una investigación y aclarar el origen de los dólares”.

En otro orden de ideas, Andrés Manuel López Obrador indicó que los candidatos del Frente Amplio Progresista, integrado por PRD, PT y Convergencia, ganarán los próximos comicios en esta entidad, pese a que el gobierno estatal de corte panista reparte dinero, como lo hace el PRI en los estados que gobierna.

En Villa Mariano Matamoros, indicó que Tlaxcala es un estado que tiene una tradición campesina y artesanal, sin embargo le falta apoyo al campo. Por ello, invitó a las personas a formar parte de la Red de Representantes del Gobierno Legítimo de México para cambiar la actual política económica y con ello se vuelva a apoyar a los productores con créditos.

Asimismo, los mexicanos puedan luchar por una educación pública y gratuita, y también insistir en que haya un estado de bienestar que sea capaz de ofrecer los derechos a la salud, vivienda y educación, principalmente.

Manifestó que los representantes del Gobierno Legítimo de México podrán evitar que en enero del 2008 se aplique la cláusula del TLC, la cual permite la libre importación de fríjol y maíz.

En Españita, reiteró el llamado a los legisladores del Frente Amplio Progresista a que voten en contra la reforma fiscal calderonista, la cual significa el aumento de impuestos, en especial un impuesto especial a los precios de la gasolina y el diesel, que afectará los bolsillos de millones de mexicanos.

Comentó que en caso de que los diputados y senadores del PRD, PT y Convergencia, aprobaran un aumento de gravámenes, “que ni me dirijan la palabra ni el saludo”

Frente a los habitantes del municipio Nanacuamilpa, Andrés Manuel López Obrador indicó que está recorriendo los 2 mil 500 municipios del país para informar a los ciudadanos que sigue adelante el movimiento de transformación de México.

Recordó que en 1991 visitó por primera vez el municipio de Nanacuamilpa, cuando encabezó el movimiento Éxodo de la Democracia y ahora regresó a esta región, para invitar a los tlaxcaltecas a sacar al país del atraso en que se encuentra.

En este municipio, explicó que los diputados del Frente Amplio Progresista ya lograron un presupuesto de 2 mil 600 millones de pesos para entregarles 500 pesos mensuales a cada uno de los adultos mayores que viven en comunidades de menos de 2 mil 500 habitantes.

Mañana, el Presidente Legítimo de México visitará los municipios de Tlaxco de Morelos, Tetla, Yauhquemecan, Xaltocan, San Lucas Tecopilco, Muñoz y Apizaco.

7.26.2007

Notas de La Jornada



Octavio Rodríguez Araujo
¿Regreso al pasado?
¿Cuál es la frontera entre la delincuencia y las diversas expresiones de la protesta y la inconformidad sociales? En 1968 el movimiento estudiantil popular sostuvo entre sus demandas la derogación de los artículos 145 y 145 bis del Código Penal vigente en esos momentos. Estos artículos se referían al delito de disolución social. Este delito fue configurado durante la Segunda Guerra Mundial, cuando el presidente Avila Camacho consideró que durante el conflicto bélico debía evitarse que pudiera desestabilizarse políticamente al país. La reforma penal, de alguna manera extensión del 33 constitucional contra los extranjeros que intervenían en política interna, sería, a partir de 1941, aplicable a los mexicanos.

¿Quiénes incurrían en ese delito de disolución social? Los extranjeros o los mexicanos que llevaran a cabo acciones y propaganda que perturbaran el orden público o pusieran en peligro la soberanía y la seguridad de la nación. Terminó la guerra, pero no la vigencia de la reforma al Código Penal. Con base en los artículos mencionados fueron encarcelados, durante los gobiernos de Alemán, Ruiz Cortines, López Mateos y Díaz Ordaz, líderes magisteriales, ferrocarrileros, campesinos, intelectuales y estudiantes, incluso por razones ideológicas. Vallejo, Campa, Mata, Siqueiros y no pocos estudiantes fueron víctimas de ese inconstitucional y antidemocrático precepto jurídico.

El Partido Acción Nacional, vale decir, siempre equiparó esos artículos con el autoritarismo que caracterizaba a los gobiernos priístas de aquellos años. Algunos panistas llegaron incluso a calificarlos de fascistas, y no estaban muy lejos de la verdad. Era el México de los presos políticos y de conciencia, una vergüenza para el país, tanto en su interior como en el extranjero. Nadie se atrevía entonces a calificar de democrático a nuestro régimen político.

Ver Nota Completa

Astillero
Julio Hernández López
La foto, la foto
Colaboración gráfica
Aliado de Los Chuchos
¿Deslinde o apoyo de NI?
El mismo día en que el chuchismo acusaba al firmante de estas líneas de calumniar y difamar a tan revolucionaria e íntegra corriente perredista, al señalar que se presta a juegos de colaboracionismo con el gobierno federal, un senador del sol azteca, que es destacadísimo aliado de la purísima Nueva Izquierda Chucha, se retrataba en Los Pinos con Felipe Calderón, como pago fotográfico por favores económicos por recibir.

''¡Nueva Izquierda no es ni será colaboracionista del señor Calderón!'', escribió Jesús Zambrano, coordinador nacional de la franquicia partidista, en una carta publicada en El Correo Ilustrado de La Jornada, en la que se instituye al presente tecleador como ''vocero de lo que corrientes opositoras a Nueva Izquierda intentan inocular en el perredismo nacional, al señalar que la expresión que me honro en coordinar tendrá un papel colaboracionista con el presidente ilegítimo''.

El mismo Zambrano firmó el pasado 2 de julio un convenio de alianza política con la corriente denominada Alianza Democrática Nacional, dirigida por el senador del estado de México Héctor Bautista, para luchar juntos por la próxima presidencia del comité nacional perredista,

Ver Nota Completa
Para los que van a votar por Osuna y Jorge Ramos

Los municipios seguirán ciertos lineamientos para fijar las cuotas, dice Luege
Elabora Conagua nuevas normas para aumentar las tarifas
Pone énfasis en la crítica situación que tiene la ciudad de México respecto al abasto
ANGELICA ENCISO
L.


El titular de Conagua, José Luis Luege Tamargo, durante la inauguración del seminario Gestión y regulación de los servicios de agua potable Foto: Cristina Rodríguez

Las tarifas de agua deben actualizarse y para ello se realiza una norma "voluntaria", la cual establecerá los lineamientos que los municipios deberán seguir para fijar las cuotas, señaló el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege Tamargo, en la inauguración del seminario internacional Gestión y regulación del agua.

Ver Nota Completa

Cinopsis


Jaime Avilés
Del sospechosismo en Ratatouille


CUANDO TERMINO LA Guerra Civil española y se alzó con todo el poder sobre las ruinas de aquel país destrozado física y moralmente, el generalísimo Francisco Franco implantó numerosos sistemas de control para evitar que "los rojos, los judíos y los masones" se reorganizaran y trataran de tomar revancha. La censura fue, por supuesto, uno de sus mecanismos favoritos para prevalecer.

Libros, periódicos, revistas pasaban por los filtros implacables de su dictadura, igual que el teatro y otras manifestaciones de la inteligencia y la creatividad, a las cuales no escapó, desde luego, el cine.

Ver nota Completa

Quedaron fuera del bachillerato 6 mil alumnos
KARINA AVILES


De los más de 290 mil jóvenes que se registraron para el concurso de ingreso a la educación media superior en la zona metropolitana de la ciudad de México, 216 mil 717 obtuvieron un lugar en alguna de las opciones que escogieron y alrededor de 6 mil no lograron los 31 aciertos mínimos requeridos.

Hoy, la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) dará a conocer estos resultados, entre los que destaca que el alumno con el mayor número de aciertos estudiará en la preparatoria número 6 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Ver Nota Completa

Notas de Aporrea

Presidente Chávez anuncia construcción de 15 nuevos hospitales generales
Por: Agencia Bolivariana de Noticias (ABN) Fecha de publicación: 26/07/07

Presidente Chávez inauguró Emergencia de adultos del Hospital Pérez Carreño
Credito: VTVCaracas, 25 Jul. ABN.- La construcción de 15 nuevos hospitales generales fue anunciada este miércoles por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías.
El anuncio del Jefe de Estado se produjo en el contexto de la inauguración de la sala de emergencia Alejandro Próspero Reverend del Hospital General Doctor Miguel Pérez Carreño de la ciudad de Caracas.
Chávez precisó que estos nuevos hospitales generales tendrán una especialización, como el caso del hospital general en El Vigía, estado Mérida, el cual se especializará en gastroenterología.
El Gobierno Nacional aprobó la ejecución del Plan Excepcional de Desarrollo Económico y Social para la Construcción, Rehabilitación y Reparación de la Infraestructura Educativa en todo el territorio nacional, por un monto global que ascienden a la cantidad de 275 mil 635 millones 973 mil 886 bolívares, con 28 céntimos.
El Decreto Presidencial fue publicado en Gaceta Oficial N° 38.731 del 23 de julio de 2007
VIDEO) Vicepresidente Raúl Castro encabezó actos por ''Día de la Rebeldía Nacional''



7.24.2007

Represion en Oaxaca

Tomado de El Sendero del Peje

Denuncia y fotografías de un crimen más del gobierno de Oaxaca
Se adjuntan la carta para difundir y una sesión de 4 fotos, en las que se ve, primero

El momento en el que el compañero Emeterio Merino Cruz Vásquez es conducido de pie y en un perfecto estado de salud.
En la siguiente, segunda foto, el compañero camina indefenso y jalado del brazo por un granadero

Posteriormente, tercera foto, el compañero es golpeado por la policía

Por último, cuarta foto. Emeterio es atendido de urgencia para ser conducido al hospital. El compañero presenta estallamiento de vísceras y fractura craneoencefálica; evidentemente su estado de salud es grave y se teme por su vida.

Gracias por difundirlo!



A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

NACIONAL E INTERNACIONAL

AL PUEBLO DE OAXACA Y DEL MUNDO.


Las y los que suscribimos esta misiva, Organizaciones Indias por los Derechos Humanos de Oaxaca (OIDHO), Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas de Santiago Xanica (CODEDI-Xanica), Colectivo Autónomo Agonista (CAMA); mujeres y hombres integrantes de la Alianza Magonista Zapatista (AMZ), solicitamos a nuestras compañeros y compañeras, nacionales e internacionales, se manifiesten mediante acciones urgentes en contra del fascismo de Estado que se vive en Oaxaca. Y hacemos de su conocimiento la siguiente denuncia:


El día lunes 16 de julio del presente año se llevaron a cabo una serie de actividades en contra de la Guelaguetza comercial, promovida por empresarios y el sanguinario gobierno de Ulises Ruiz Ortiz (URO). Las actividades consistieron en la realización de una marcha y la realización de una Guelaguetza alternativa, la popular. Como ya es sabido la marcha, a pesar de haber trascurrido en forma pacífica, fue fuertemente reprimida dejando como saldo a alrededor de 74 detenidos y más de cuarenta heridos (cifras de la APPO y organizaciones adheridas a la misma).

Debido a esta situación, el compañero Emeterio Merino Cruz Vásquez, integrante de CODEDI-Xanica —una de las organizaciones fundadoras de la Asamblea popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO)—, fue gravemente herido por la brutal y despiadada golpiza que le propinaron los militares vestidos de Policía Municipal de Oaxaca. Dicho Compañero es profesor de Santa María Coixtepec y presenta estallamiento de vísceras y fractura craneoencefálica, situación por al que es atendido en el Hospital de Especialidades de San Antonio Coyotepec de Oaxaca. De tan lamentable e indignante situación hacemos responsables al sanguinario URO, al gobierno federal y a todas las instituciones putrefactas de México, las cuales una y otra vez han legitimado al gobierno de URO.

Así mismo, hacemos la siguiente denuncia: nuestros compañeros (presos políticos desde el 13 de junio de 2005, en San Pedro Pochutla) Abraham Ramírez Vásquez, Noel y Juventino García Cruz, integrantes también de CODEDI-Xanica y de la AMZ, adheridos a La Otra Campaña, han sido, desde su ingreso, constantemente vejados y violentados de sus derechos humanos. El pasado jueves 12 de julio del presente año, a nuestro compañero Abraham lo trasladaron repentinamente a una celda de castigo porque, según las autoridades del penal, “estaba enfermo”; cuando en realidad las causas de su trasladado a esa celda de castigo obedecen a represalias, ya que compañero ha luchado por lo derechos de los presos comunes y políticos recluidos en dicho penal, pero sobre todo por haber denunciado al director del penal por ser unos de los responsables de promover el narcomenudeo al interior de dicho centro penitenciario.

De similar forma, también compañeros de OIDHO continúan sufriendo el hostigamiento e intimidación de las autoridades, en este caso a través de órdenes de aprehensión, como las que pesan sobre la compañera Felipa Cruz Zaragoza. Cabe destacar que nuestros compañeros y compañeras de esta organización en todo momento han tenido un participación activa y coherente en el movimiento oaxaqueño.


¡Libertad a todas y todos los presos políticos!

¡Aparición con vida de los desaparecidos!

¡Cárcel al sanguinario de URO!

¡Cancelación de las órdenes de aprehensión!

¡Alto a la persecución política en Oaxaca!


Fraternalmente, integrantes de la Alianza Magonista Zapatista:

Organizaciones India por los Derechos Humanos de Oaxaca (OIDHO)

Comité por la Defensa de los Derechos Indígenas de Santiago Xanica (CODEDI)

Colectivo Autónomo Magonista (CAMA)


A 17 de agosto de 2007.

Sin libertad no hay democracia, ¡Viva Tierra y Libertad!


Regresan al DF Maestros de Mexicali Expulsados de Oaxaca entrada de Ricardo Briseño a las


* Les Robaron Celulares y Radios en el Retén* Todos están bien, Sanos y Salvos*LLegan el Miércoles o Jueves a Mexicali

Luego de haber sido virtualmente asaltados por agentes de seguridad pública del Estado de Oaxaca, quienes les robaron celulares y radio transmisores, los integrantes de la caravana de maestros que participa en el periplo a la Ciudad de México, en protesta contra la nueva Ley del ISSSTE regresó a salvo esta mañana a la capital de la república.

Como informó en exclusiva desde ayer domingo antes de media noche Visión Pública, los profesores fueron detenidos en un retén policiaco local, al pretender ingresar a la ciudad de Oaxaca, que se encuentra sitiada por todos los accesos por diferentes cuerpos de seguridad, incluyendo elementos del ejército nacional; donde se les obligó a regresar a la capital del país, luego de haberles esculcado su equipaje y quitado cámaras de video, celulares y radio transmisores, aparatos de los cuales sólo les fueron devueltas las cámaras de video.

El grupo viaja en dos camiones, uno con 38 mentores mexicalenses, mientras en el segundo van 48 profesores de Sonora y Sinaloa que se les sumaron en el viaje, todos los cuales se encentran molestos pero en perfectas condiciones de salud, según reporte recibido por Visión Pública de los mismos afectados a las 9 horas, tiempo de Mexicali.

La detención y expulsión ocurrió ayer domingo a eso de las 12 de la noche (22 horas tiempo de Mexicali), luego de que los camiones habían logrado ingresar a la entidad oaxaqueña, después de pasar un retén militar y de haber sido perseguidos desde que salieron de la Ciudad de México por un vehículo, al parecer de agentes de la Secretaría de Gobernación.

Los maestros dijeron estar impresionados por el excesivo equipo de seguridad que había en los retenes en Oaxaca, que incluía armas largas, camiones antimotines lanza chorros de agua, bazucas con granadas de gas lacrimógeno y centenares de elementos federales, estatales y municipales, integrantes del ejército y varios perros amaestrados, como sólo se ve en las películas de guerra y comentaron que no pudieron recargar con tiempo aire sus celulares en la entidad sureña.

El reporte de la detención de los profesores fue monitoreado por decenas de medios alternativos de comunicación, entre ellos blogs y radiodifusoras de Internet, y provocó que profesores y periodistas de Oaxaca salieran inmediatamente rumbo al retén donde se decidió expulsarlos del estado, quienes también fueron objeto de revisión y cacheo individual por los cuerpos de seguridad y obligados a retornar a la ciudad, aunque al parecer lograron tomar fotografías y datos amplios de los hechos gracias a la presencia de los comunicadores.

El retorno de los maestros a Mexicali es esperado el miércoles o jueves de esta misma semana, y se sabe que el mismo día de hoy darán una conferencia de prensa en la Ciudad México para dar a conocer los hechos. Cabe señalar que en llamada recibida a las 11:30 horas de hoy lunes, tiempo de Mexicali, los profesores denunciaron que desde sus celulares hablaron a sus familiares en Mexicali para avisarles que estaban detenidos y que los iban a golpear, tratando de amedrentar a sus seres queridos


Tomado de Vision Publica