5.31.2009

Laura Esquivel:Tlacaélel







30 May
Lic. Andrés Manuel López Obrador en Chihuahua


De revolucionnaranja en youtube.

Entrevista hecha al presidente legitimo de mexico, Andrés Manuel López obrador por el canal 44 de ciudad Juárez chihuahua







5.26.2009

Porgrama:
La Escuela de La madre Tierra
Conducido por Ixhell Zamora
HUELLA ECOLOGICA PARTE 2
hablamos sobre algunos nuevos productos biodegradables como lo son las bolsas de plastico que encontre y compre en Tijuana!!! la nuevas idea sobre el consumo de productos de comercio sostenible y los jardines botanicos. Ademas de una buena msuica con los Oatlandos de America y mucho rock







GOYO CARRANZA DEPRESIÓN O SE CAYÓ DE LA ANDADERA ¿QUÉ SINTOMAS SON?






PARA ENTENDER EL CONFLICTO SETE-SNTE

Por Raúl Ramírez Baena*


A la memoria de ROBERTO MARTINEZ, incansable luchador por los derechos de los migrantes

RAUL RAMIREZ BAENA

Presidente de la Comisión Ciudadana de

Derechos Humanos del Noroeste, AC

Como le dijo la tortillera al filósofo: “No hay masa ya”. Igual, en el conflicto entre el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California “Sección 37” (SETE) y el SNTE Sección 37, hay una “RESOLUCION DEFINITIVA” del Tribunal de Arbitraje del Estado de Baja California del 15 de mayo del presenta año, que cumpliendo una ejecutoría de Amparo dictada por el Segundo Tribunal Colegiado del Décimo Quinto Circuito, dentro del Amparo Directo Laboral promovido por el SETE, teniendo como demandados al Secretario de Educación Pública y Bienestar Social, al Oficial Mayor, al Secretario General de Gobierno y al Gobernador del Estado de Baja California, dicta el siguiente resultado:

1. “La ANULACION o que se deje sin efecto por este Tribunal de Arbitraje del Estado de Baja California, el ´acto´ que realizaron las Autoridades Públicas Estatales demandadas, ostentándose como patrones, por haber fijado las Condiciones Generales de Trabajo a favor del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (…)”.

2. “Por lo anteriormente expuesto (…) es de resolverse y se RESUELVE: PRIMERO.- Se declara PROCEDENTE la acción de nulidad que ejercitó el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California ´Sección 37´ (…) en relación a la fijación y firma de las condiciones Generales de Trabajo de los Trabajadores de Educación de Base (…). SEGUNDO.- Se declara procedente la acción de nulidad en relación al proveído que dictó el Tribunal de Arbitraje del Estado de Baja California el 29 de Agosto de 2006 (ellos mismos), en relación a tener por depositadas las Condiciones Generales de Trabajo de los empleados de Base (…) de la Secretaría de Educación y Bienestar Social (el Tribunal se refiere al laudo que dictó en esa fecha a favor del SNTE, Sección 37, de Gregorio Carranza, que se anula en virtud del Amparo concedido al SETE por el Tribunal Colegiado de Circuito arriba citado) (…) CUARTO.- NOTIFIQUESE PERSONALMENTE A LAS PARTES”.

No hay más ciencia: Por ser un sindicato nacional y no estatal, el SNTE Sección 37 de Elba Esther Gordillo y de Gregorio Carranza, Secretario General, pierde la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo, que se resuelve judicialmente a favor del SETE Sección 37, de Héctor Lara Moreno, quien además sale de la cárcel libre de cargos después de 7 meses injustamente recluido. O sea, las ganó de todas, todas.




¿Qué implicaciones trae todo esto?

Primero, es una terrible derrota política de Elba Esther Gordillo y sus mecanismos corporativos y partidistas de control sindical y político; segundo, es una terrible derrota política de José Guadalupe Osuna Millán, Gobernador del Estado de Baja California, que gozó del apoyo de decenas de maestros enviados por el SNTE de la Gordillo a su campaña para gobernador y a la jornada electoral en las elecciones locales del 2006; tercero, es una terrible derrota política del poderoso Secretario dGeneral de Gobierno Francisco Blake Mora, amigo y compañero de bancada de Felipe Calderón en la Cámara de Diputados federal; cuarto, es una terrible derrota política de Gregorio Carranza, Secretario General del SNTE Sección 37 por obra, gracia y capricho de Elba Esther y, quinto, es una terrible e histórica derrota política del neocorporativismo y neocharrismo sindical por el sindicalismo independiente.

En sus estertores ante su derrota en tribunales y en plena campaña electoral, Gregorio Carranza, del Panal, encabeza una “protesta” ante las oficinas del gobernador, del PAN, montándose en la demanda de más de 900 profesores en edad de jubilarse, a quienes el gobierno estatal y el ISSSTECALI no les ha cumplido con este derecho laboral, independientemente de las siglas del sindicato al que pertenezcan.





Posteriormente, en una anunciada acción gorilesca y porril propia de las mafias, las huestes de Gregorio Carranza toman con lujo de violencia –y extrañamente sin intervención oficial para evitar la ruptura de la Ley, las oficinas sindicales ocupadas por el SETE en Tijuana y Mexicali. Si el SNTE Sección 37 considera que fueron despojados del inmueble sindical, debe esperar a que se resuelva el diferendo en los tribunales. Gregorio Carranza ha roto el Estado de Derecho, así como la autoridad que ha sido omisa, violando el Artículo 17 Constitucional que dice: “Ninguna persona podrá hacerse justicia por sí misma, ni ejercer violencia para reclamar su derecho”. ¿Alguna duda?

Algunos medios presentan dos versiones del conflicto cuando hay una sola verdad jurídica: el desconocimiento oficial del SNTE Sección 37 por parte del Poder Judicial Federal y por la máxima autoridad laboral en el Estado, reconociendo al SETE como depositario único de las Condiciones Generales de Trabajo de los maestros estatales de Baja California. Otros, generalizan a los maestros como “esos son los que educan a nuestros niños”, cuando es obvio que la provocación y la violencia provienen de los desesperados y judicialmente derrotados elbistas del SNTE.

En su toma de protesta, el gobernador Osuna Millán anunció la apertura del diálogo y la negociación para resolver los conflictos magisteriales en la entidad, lo que entonces fue reconocido como acto de apertura política. ¿Diálogo y negociación? Cuando ni siquiera el Secretario General de Gobierno ha recibido a los dirigentes del SETE; al contrario, el gobierno estatal hizo el juego sucio a Elba Esther y a Gregorio Carranza para encarcelar mediante falaces argucias legales a Héctor Lara y a otros dirigentes del SETE.


En el año 2006, el gobernador Eugenio Elorduy mandó a la policía ministerial a “recuperar” las instalaciones sindicales de la Sección 2 del SNTE en Mexicali, tomadas por los maestros federales disidentes a las reformas a la Ley del ISSSTE. Hoy, el gobierno estatal es omiso para evitar la “recuperación” violenta de las instalaciones de quienes no ostentan ya la representación sindical oficial de los maestros estatales en Baja California.
El mundo al revés.

*Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, AC




ASIGNATURAS PENDIENTES


EL PARTIDO NUEVA “VIOLENCIA” CON SUS PORROS Y AVIADORES DEL SNTE

POR RAFAEL OLIVERA ÁVILA


LA DENOTACIÓN.-LAS TÁCTICAS PORRILES ORDENADAS POR LA MENTORA.

En etapa de campaña electoral, no encontraron mejor oportunidad para “enseñar el cobre”, que ésta, en donde lo peor de las tácticas y prácticas porriles, han sido ordenadas por quien ustedes ya saben, para mostrar los dientes, cual feroz mastín, y pasándose la legalidad por salva sea la parte, aprovechando que existe una incapacidad crónica para gobernar en Baja California, lo que se manifiesta en dar tumbos a cada paso.






La serie de acontecimientos que se han dado a raíz de la orden que recibiera Gregorio Carranza (marioneta de la profesora que sí enseña) para cometer el sí, el delito de despojo en tratándose de pretender apoderarse con lujo de violencia, y con el notable disimulo de la policía ministerial, de los edificios sindicales a resguardo legalmente del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California, sección 37, es menester revisarlos a la luz de la connotación evidentemente política que los reviste, porque descaradamente el gobierno estatal continúa tomando partido, avalando las acciones a todas luces ilegales de las huestes del SNTE, Sección 37, incluida la injerencia de los achichincles comandados por Arcelia Galarza de la Sección 2 del SNTE.







FOTO: COMISIONADOS DEL COMITE DE LA SECCIÓN 2 DEL SNTE, BAJO LAS ORDENES DE ARCELIA GALARZA, EN APOYO AL GOYITO CARRANZA.


Sin darle muchas vueltas al asunto, tratado ampliamente desde su génesis, sólo citaré la resolución emitida correspondiente al Acuerdo del Pleno del Segundo Tribunal Colegiado del Décimoquinto Circuito, por unanimidad de votos, con sello del PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION, y la Resolución Definitiva del TRIBUNAL DE ARBITRAJE DEL ESTADO, que dictan:

1.“La ANULACIÓN o que se deje sin efecto por este Tribunal de Arbitraje del Estado de Baja California, el ´acto´ que realizaron las Autoridades Públicas Estatales demandadas, ostentándose como patrones, por haber fijado las Condiciones Generales de Trabajo a favor del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (…)”.

2. “Por lo anteriormente expuesto (…) es de resolverse y se RESUELVE: PRIMERO.- Se declara PROCEDENTE la acción de nulidad que ejercitó el Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California ´Sección 37´ (…) en relación a la fijación y firma de las condiciones Generales de Trabajo de los Trabajadores de Educación de Base (…). SEGUNDO.- Se declara procedente la acción de nulidad en relación al proveído que dictó el Tribunal de Arbitraje del Estado de Baja California el 29 de Agosto de 2006 (ellos mismos), en relación a tener por depositadas las Condiciones Generales de Trabajo de los empleados de Base (…) de la Secretaría de Educación y Bienestar Social (el Tribunal se refiere al laudo que dictó en esa fecha a favor del SNTE, Sección 37, de Gregorio Carranza, que se anula en virtud del Amparo concedido al SETE por el Tribunal Colegiado de Circuito arriba citado) (…) CUARTO.- NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LAS PARTES”.

La incitación para cometer los delitos de despojo, y el de privación ilegal de la libertad, en donde las víctimas fueron los profesores del SETE, en Tijuana, el día 20 de mayo, notoriamente fue comandada por la candidata a diputada, del Partido Nueva Alianza (hoy “Nueva Violencia”) por el octavo distrito, la coordinadora del SNTE en Tijuana, Viviana Leticia Guerrero Díaz, quien haciendo el llamado a la violencia, desvela cuáles son las verdaderas pretensiones de ese partido político, y de la actual dueña, a la que lo único que le interesa es su poder, su riqueza, importándole un bledo lo que suceda con la educación del país, y en este caso de la entidad, ya que, mueve los hilos para seguir sosteniéndose en la cúpula sindical, y prometiendo la obtención de curules para avalar las reformas que todavía son una asignatura pendiente para la ultraderecha en el poder, representada por el PAN.




LA CONNOTACIÓN.-SUS REHENES SON LOS GOBERNANTES DEL PAN.

Muchas veces hemos cuestionado ¿Quién manda en este país?, y la respuesta inmediata sale a relucir, y se denomina genéricamente con el nombre de “poderes fácticos”, a los cuales también ya se han definido. Precisamente uno de ellos, es el que se le atribuye a la profesora y directora de primaria, Elba Esther Gordillo Morales (bautizada aquí como “la corruptora de mentores”), quien otra vez sale de las tenebrosas tinieblas (esto por bruja), porque es la dueña del SNTE, de la SEP y del PANAL, y ante la serie de derrotas que ha sufrido en Baja California, infringidas por un sindicato independiente, representado por Héctor Lara Moreno, la mentora está reaccionando virulentamente, pa’acabar pronto anda emperrada, y por lo mismo están actuando dando patadas de ahogado.

Flaco favor le hace al Partido Nueva Alianza (“Nueva Tranza”, o “Nueva Violencia”), al estar identificándose con los porros de la UEP (Universidad Estatal de Estudios Pedagógicos), cuyos estudiantes fueron utilizados en la toma del edificio sindical de la capital del estado, como carne de cañón, o bien aquí en Tijuana, en donde también hicieron acto de presencia a las afueras del edificio sindical, las huestes del PANAL (portaban sus camisetas), en actitud intimidatoria, siendo desalojados por la policía municipal que tuvo acordonada la zona en la avenida 5 de Mayo, en la zona norte. Cómo creerles que les preocupa realmente la educación del pueblo.

Ahora cada que veamos un candidato del Partido Nueva Alianza, tendremos presente, en primera instancia, que la gran beneficiaria de los recursos que se le aportan, es la susodicha cacique sindical. Luego, que sus candidatos sirven exclusivamente a sus caprichos e insanas intenciones. Enseguida, que en el caso del conflicto SETE vs SNTE, sus filas corporativizadas tanto por Gregorio Carranza (dirigente impuesto por ella en la Sección 37) y Arcelia Galarza (dirigente impuesta por quién cree, en la Sección 2 del SNTE), atienden ciegamente sus mandatos y la obedecen sin chistar, aunque se cometan delitos, al cabo que ahí está ella para defenderlos y queden impunes, ostensiblemente. Después, que en el caso de los candidatos, toda la estructura sindical (“los aviadores”) están al servicio de la causa, para dizque agenciarles votos, y han instrumentado ya una nueva supuesta “credencialización” al interior del SNTE, curiosamente muy parecida a las que realizaron en recientes temporadas electorales.

Finalmente, queda más que comprobado que la pseudo autoridad educativa, el flamante licenciado en Administración de Empresas, José Óscar Vega Marín, además de su ineptitud para el cargo, ha demostrado quién manda en BC, ya que a la hora del remendón que le hicieron al calendario escolar, para extenderlo, quienes determinaron la culminación del ciclo escolar en nuestra entidad, fueron los dirigentes de ambas secciones sindicales, los ya citados Carranza y Galarza, fueron los representantes sindicales los que informaron de la antelación del cierre (el día 3 de julio), después el SEE emitió un comunicado refrendando tal fecha. Independientemente que haya razón en acortar el periodo, la dizque autoridad educativa, quedó en ridículo ante el poder de la titiritera del SNTE (no vayan a pensar que fue decisión propia de los títeres seccionales). Mientras tanto a ver que más sigue en el accionar de los candidatos del partido de la “Hoffa” mexicana y sus estrategias para continuar incitando a la violencia en contra del SETE y despojarlo de lo que justamente les corresponde. Es cuanto

(yo.analizo@gmail.com).







5.17.2009


Programa:
La Tercera Puerta Verde
Jueves 14 de mayo de 2009
Evento de Belly Dance ICBC




Video 1







Video 2





Video 3







Programa:
Escuela de la madre tierra
Martes 12 de mayo de 2009
Conducido por ixchel Zamora



ENTREVISTA CON ADDY FLORES DEL RANCHO BAJAMOSAL

Platicamos sobre su proyecto Ecologico Sustentable basado en la adopción de un Humedal en San Antonio de los Buenos en Tijuana, B.C para desarrollo Ecoturistico rural. Asi como la importancia del agua y las aguas residuales, en la siembra. Invitamos a la gente a la venta de verduras organicas los sábados de 10 a 5pm, en la Col. Cacho y meditamos muy agusto al final del programa.




CONFERENCIA DE PRENSA DONDE SE DA A CONOCER EL AMPARO QUE GANO EL SETE AL SNTE


5.05.2009





Tomado de Soberania Popular.blogspot.com


7 días de cuarentena

Documental realizado por jóvenes activistas para ejercer una reflexión ciudadana sobre la situación de la influenza en México.






Póxima entrega de Bitácora Mexicana







Radio la Nueva Republica
Conflicto de los mineros en Taxco,Gro. sección 17: otro caso mas de impunidad
Audio de la Compañera Gato Negro



Conflicto de los mineros en Taxco,Gro. sección 17: otro caso mas de impunidad


Les dejo el audio de la entrevista a Roberto Hernández del grupo minero de la Empresa Grupo México, del día 4 de mayo de 2006. Escúchela es muy interesante por que menciona las condiciones deplorables en las que trabaja un minero y el raquítico salario que perciben, de $140 pesos por día. Accidentes de 10 a 15 por mes incluyendo muertes. Se vive en una actividad bajo condiciones de inseguridad.

Sus peticiones son básicas: Mejores condiciones de trabajo y pago salarial acorde a su riesgo laboral. Ayúdenos a difundir este material, por que los medios masivos como la Tv comercial no dice nada al respecto por que uno de lo sprincipales accionistas del grupo es parte de Televisa y TV-Azteca (Germán Larrea).

Es un caso de contubernio de los grandes empresarios que financiaron la campaña de ultraderecha, la corrupción de la suprema corte de justicia de la nación. Además de los daños de la minería al ambiente, la salud de los trabjadores y sus familias y que están en manos de trasnacionales. Llevan 22 meses en huelga, y sus peticiones son básicas y apegadas a derecho.

El caso de este grupo en Taxco es como muchos otros en nuestro país,apoyémos difundiendo y contribuyendo a romper el cerco informativo.
















ATENCO 2009: DISCURSO GILBERTO LOPEZ Y RIVAS






ATENCO 2009: DISCURSO OFELIA MEDINA














ATENCO: MENSAJE DE DANIEL Y BRUNO A LA ASAMBLEA


4.27.2009


¡¡¡Medidas preventivas si, abusos no!!

Ponemos a disposición de los compañeros de los Círculos de Estudio, lo siguiente, para que vayamos analizándolo, valorándolo y discutiéndolo, es una aporte de una compañera de los Círculos de Estudio.

Observemos con detenimiento lo que esta sucediendo, y el titulo lo dice todo!


¡¡¡Medidas preventivas indispensables sí, abusos no!!!


Creemos que existen ciertas ambigüedades en los términos empleados y en las consecuencias de éstos debido a la redacción del decreto emitido por Felipe Calderón y publicado en el Diario Oficial de la Federación, ayer 25 de abril de 2009.



La constitución si contempla que cuando hay epidemias graves deben tomarse las medidaspreventivas indispensables, textualmente el artículo 73 fracción XVI base 2A establece que:



2A. EN CASO DE EPIDEMIAS DE CARACTER GRAVE O PELIGRO DE INVASION DE ENFERMEDADES EXOTICAS EN EL PAIS, LA SECRETARIA DE SALUD TENDRA OBLIGACION DE DICTAR INMEDIATAMENTE LAS MEDIDAS PREVENTIVAS INDISPENSABLES, A RESERVA DE SER DESPUES SANCIONADAS POR EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA.



Esto quiere decir que todas las medidas que tomen las autoridades y en específico la Secretaría de Salud cuando existan epidemias de carácter grave deben ser medidas indispensables, es decir medidas que no se pueden dispensar.



Así la utilización de frases como: “cuando lo estime pertinente” o “acciones que resulten necesarias” o “actividades que estime necesarias” o “medidas atingentes” o “actividades dirigidas al control y combate”, le otorgan más facultades al Secretario de salud que aquellas permitidas por la constitución, es decir: en la redacción del decreto debería explicar cuales son las medidaspreventivas que son indispensables.



Por lo que proponemos redactar de una manera menos ambigua, para evitar abusos:



El artículo segundo, primer párrafo dice:



ARTÍCULO SEGUNDO.- La Secretaría de Salud, con el propósito de combatir la epidemia y cuando lo estime pertinente, implementará de manera inmediata en las regiones afectadas de todo el territorio nacional, las acciones ejecutivas siguientes:



Debe decir:



ARTÍCULO SEGUNDO.- La Secretaría de Salud, con el propósito de prevenir y combatir la epidemiaejercerá todas sus facultades que las leyes le confiere.

Cuando el ejercicio de estas facultades legales resulte insuficiente para prevenir y combatir la epidemia, la Secretaría de Salud implementará de manera inmediata en las regiones afectadas de todo el territorio nacional, las acciones indispensables siguientes:



La fracción IV del artículo segundo dice:



IV. El ingreso a todo tipo de local o casa habitación para el cumplimiento de actividades dirigidas al control y combate de la epidemia;



Debe decir:



IV. El ingreso a todo tipo de local o casa habitación para el cumplimiento de actividadesindispensables dirigidas al control y combate de la epidemia;





La fracción VIII del artículo segundo dice:



VIII. Ordenar las medidas atingentes a fin de evitar congregaciones de personas en cualquier lugar de reunión, incluyendo la clausura temporal de locales o centros de espectáculo;



Debe decir:



VIII. Ordenar las medidas que resulten indispensables para prevenir la epidemia, a fin de evitar congregaciones de personas en cualquier lugar de reunión, incluyendo la clausura temporal de locales o centros de espectáculo;



La fracción IX del artículo segundo dice:



IX. La encomienda a las autoridades federales, estatales y municipales, así como a los profesionales técnicos y auxiliares de las disciplinas para la salud, el desempeño de las actividades que estime necesarias;



Debe decir:



IX. La encomienda a las autoridades federales, estatales y municipales, así como a los profesionales técnicos y auxiliares de las disciplinas para la salud, el desempeño de las actividadespreventivas indispensables que estime necesarias;





La fracción XIII del artículo segundo dice:



XIII. Las demás que las circunstancias exijan ante la insuficiencia de las atribuciones conferidas a la Secretaría de Salud y que por ello deban considerarse indispensables.



Debe decir:



XIII. Las demás que determine la propia Secretaría de Salud.




Atentamente.

Redes Universitarias y Círculos de Estudio




redesuniversitarias@hotmail.com
redesuniversitarias@gmail.com
http//redescirculodeestudios.blogspot.com
http://redesuniversitarias.blogia.com
Publicado por Travis en 20:37 0 comentarios



Tomado de Aporrea.Org


México: Influenza, epidemia y manipulación
Por: Edgar González Ruiz/Kaos en la Red
Fecha de publicación: 27/04/09




Las enfermedades se combaten con medicamentos y con prevención. En el caso de la epidemia de cierto tipo de influenza, también llamada gripe porcina, que está afectando a México, la premisa que agrava el problema y que aterroriza a la población, no es evidentemente la existencia misma de la enfermedad, ni siquiera la falta de vacuna contra ella, sino el hecho de que la población no tiene fácil acceso a su tratamiento.

No existe vacuna para muchas otras enfermedades, que a la gente no aterrorizan porque tiene acceso a las medicinas o tratamientos correspondientes. Entonces, el problema no es, como se empeñan en probar los demagogos de la televisión al servicio del gobierno fecal, la inexistencia de la vacuna, sino el hecho de que aún cuando se sabe cuáles son las medicinas para curarla, contrariamente a lo que la lógica prescribiría, no se distribuyen ampliamente en farmacias, consultorios privados y hospitales, sino que el gobierrno ha advertido que no las repartirá de esa manera, sino sólo a los enfermos ya diagnosticados, pero sólo como un decir, sin que nadie tenga la certeza de que así será.

Y el hecho es que si una persona enferma de ese mal y acude a un médico, este le podrá recetar una medicina que no va a conseguir, porque está en manos del gobierno federal, y la opción que puede quedarle al paciente es, en el peor de los casos, ir a morir misteriosamente a un hospital público, donde quizás tampoco se le suministrará el medicamento.

Esto es lo que hace a la gente permanecer en sus casas, con cubrebocas, o salir a comprar cualquier antiviral, presa de un miedo, muy razonable, porque si se enferma de la mencionada influenza, y acude a un consultorio privado, o a una clínica, no se le van a poporcionar las medicinas.

Se trata de una especie de guerra bacteriológica del gobierno fecal contra el pueblo de México, y en particular de la capital, cuya sociedad siempre ha rechazado los proyectos derechistas. Obviamente, el problema, la epidemia existe, lo que el gobierno de Fecal está haciendo es agravarlo a un nivel mortal, al negar esa distribución amplia de medicinas antivirales. Se le dice al pueblo que las medicinas existen, pero no se encuentran a su disposición.

Se le transmite a la gente el mensaje de que, como si viviera en épocas remotas del ahistoria, lo único que puede hacer frente al riesgo de la influenza, es lavarse las manos (muy sana costumbre, sin duda, muy recomendable, pero existen tratameintos, por si de cualquier manera se contagia) y quedarse en su casa, evitar reunirse, etc. Como si no hubiera cura, porque ciertamente no la hay, para las personas, si los medicamentos no están disponibles.

En esa situación, cualquier enfermedad podría ser muy grave o mortal, basta imaginar lo que sucedería si se negaran las medicinas o tratamientos incluso para una diarrea, un resfriado, etc., si se le dijera al paciente que sólo en los hospitales, quizás, y tardíamente, se le podrá atender. Imaginemos que en esos casos se le dijera al paciente: no hay vacuna contra tu mal, y si enfermas, no encontrarás la medicina adecuada en las farmacias, porque todas las tiene el gobierno, y por ende, lo único que te queda es aislarte, lavarte y rezar para que no lo adquieras.

Mientras tanto, Fecal ha lucrado con la epidemia, queriéndose presentar como el gran caudillo, al grado de que, con bombos y platillos, hasta hace proliferar reuniones con sus funcionarios, las cuales no curan la enfermedad, como sí lo harían los medicamentes adecuados. Cabe esperar que en algún momento, surjan los spots de radio y televisión, de publicidad fecal, donde presente a ese personaje como el gran salvador contra la influenza, cuando en realidad, lo que su gobierno ha procurado es evitar que la gente pueda curarse fácilmente de ella.

Por el momento, su estrategia, muy cínica, ha logrado sembrar el terror entre la gente, principalmente de la ciudad de México, al grado de que muchas personas corren a las farmacias a buscar un tapabocas, como único remedio, según se le ha dicho, para evitar la muerte por influenza, que puede sobrevenir en cnco días, dado que el paciente no encontrará en el mercado las medicinas correspondientes..

Se han suspendido las reuniones públicas, muchas cafeterías están vacías, mucha gente luce preocupada, angustiada, buscando cómo protegerse, se han suspendido las clases; en fin, se está creando artificiosamente una atmósfera similar a la que puede leerse en los relatos de las epidemias a principios del siglo XX, o antes, en épocas enq ue realmente no existían los tratamientos para esos males.

Simplemente, porque lo que no se ha hecho, y no quiere hacer el gobierno fecal, es la única solución que daría salud y tranquilidad a la gente: recomentarle medias de prevención, pero darle la seguridad de que, si se enferma, podrá conseguir fácilmente el tratamiento adecuado, en cualquier farmacia o con cualquier médico.

A la fecha, si una persona acude con un médico, y este le diagnostica la enfermedad, no puede ya hacer nada, porque no dispone de la medicina para curarla.

Significativamente, esta situación, del terror inducido hacia la epidemia, surge precisamente en el periodo de una competencia electoral que la derecha ha tratado por todos los medios de anular, es en algunos aspectos simiar a la de la manipulación del narcotráfico por parte de Fecal: se crea una psicosis, se agrava un problema, y se niega a la vez su única solución posible, que en ese caso sería la despenalización de las drogas.

En suma, el problema de la epidemia es real, pero no lo es la carencia de medicamentos para ello, pues hay también una estrategia muy clara, de parte del gobierno federal, para usar ese problema como un arma física y psicológica contra la población.

El gobierno derechista le niega a la gente el derecho a la seguridad social, le arrebata prestaciones, trata de desmantelar la educación pública, y ahora hasta le escamotea las medicinas que pueden salvar su vida. Ciertamente, es una situación terrorífica, una guerra del gobierno contra el pueblo.

http://www.kaosenlared.net/noticia/mexico-influenza-epidemia-manipulacion