Video:
Conferencia del Dr. Guillermo Zermeño
"El concepto de revolución durante la Independencia"
Ciclo Revoluciones 1810-1910,
Jueves 02 de septiembre 2010
La conferencia del doctor Zermeño pertenece al ciclo Revoluciones 1810-1910, organizado por el Cecut dentro de su programa de celebraciones por el centenario y bicentenario de las gestas libertarias.
Guillermo Zermeño Padilla es doctor en Ciencias Sociales con especialidad en Historia por la Universidad de Frankfurt, Alemania. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y profesor-investigador de teoría de la historia y de historia cultural e intelectual en El Colegio de México.
Ha impartido cursos y seminarios en diversas universidades y centros de investigación de México y del extranjero, principalmente de Alemania, Francia, Inglaterra y España. Ha escrito el libro La cultura moderna de la historia. Una aproximación teórica e historiográfica (El Colegio de México, 2002; 2004, 2ª reimpresión) y editado el volumen Pensar la historia: introducción a la teoría y metodología de la historia en el siglo XX (Universidad Iberoamericana, 1994).
Actualmente, el doctor Zermeño desarrolla investigaciones en el campo de la historia intelectual y cultural, con énfasis en la historia moderna de México.
Dilma Rouseff encabeza última encuesta de intención de voto en Brasil La más reciente encuesta del Instituto Brasileño de Opinión Pública y Estadística (Ibope), reveló este martes que la candidata a la presidencia por el Partido de Trabajadores, Dilma Rousseff, permanece como la favorita de cara a los comicios de octubre próximo, con 43 por ciento de la intención de voto.
Corte colombiana declara inconstitucional acuerdo por bases y ordena que pase por Congreso
La Corte Constitucional colombiana ordenó al Ejecutivo colombiano revisar y tramitar ante el Congreso el acuerdo firmado por el Gobierno del ex presidente Álvaro Uribe y Estados Unidos en octubre de 2009 para que se instalaran siete bases militares de EE.UU. en el país latinoamericano.