6.14.2011

Arraigan por 40 días a Hank Rhon

MÉXICO, D.F., 14 de junio (apro).- El empresario Jorge Hank Rhon fue arraigado por el delito de homicidio; la medida cautelar es válida por 40 días.

Tomado de Proceso

El exalcalde de Tijuana había sido liberado del penal de “El Hongo II” apenas esta madrugada, aunque posteriormente fue trasladado a la Procuraduría General de Justicia para rendir su declaración ante la acusación de dos presuntos homicidios.

El Procurador de Derechos Humanos de Baja California, Heriberto García, mencionó que “sólo sabemos que está arraigado por el delito de un homicidio, pero no nos precisan qué caso”.

La defensa de Hank explicó que el tiempo de 40 días es un recurso del Ministerio Público para reunir pruebas que permitan llevarlo a los tribunales.

El empresario está resguardado en el hotel San Luis, en la zona de La Mesa, en Tijuana.

Las nueve personas más detenidas junto con Hank ya fueron liberadas.

Alejandro Poiré, vocero de seguridad del Gobierno federal, adelantó que será impugnada la resolución de la jueza Blanca Evelia Parra, quien determinó dejar en libertad a Hank Rhon.

Conmemoran natalicio del Che Guevara en Cuba, Argentina y Bolivia

Países de América Latina conmemoran natalicio del Che Guevara

Tomado de TeleSur

Cuba, Argentina y Bolivia, conmemorarán este martes el natalicio de Ernesto “Che” Guevara, con diferentes actos políticos y culturales para honrar la memoria del médico combatiente asesinado el 9 de octubre de 1967 cuando comandaba una tropa guerrillera en La Higuera, localidad boliviana del Departamento de Santa Cruz (este).

En Cuba, específicamente en la localidad de Santa Clara donde se encuentra la tumba del "Che" Guevara se recordará su nacimiento y el del prócer independentista Antonio Maceo.

Desde la mañana de este martes grupos juveniles se concentran en el monumento Maceo, desde donde marcharán hasta la Plaza de la Revolución consagrada al reconocido Guerrillero Heroico.

Después de la concentración se desarrollará un acto político cultural al tiempo que se realizará el XX Taller “Che, paradigma posible”, a desarrollarse en la Universidad de Ciencias Pedagógicas Félix Varela.

En La Habana, se presentará el Diario de un combatiente Ernesto "Che" Guevara. Sierra Maestra-Santa Clara 1956-1958”, compendio de escritos del comandante desde la llegada a Cuba en el yate Granma el 2 de diciembre de 1956 hasta el triunfo revolucionario del 1 de enero de 1959.

De acuerdo con el texto, citado por el sitio Web Cubadebate, “el proyecto editorial de la obra del Che ha sido uno de los aportes más importantes desarrollados por el Centro de Estudios Che Guevara en su objetivo esencial de investigar, estudiar y divulgar el legado teórico y práctico que dejara el Che a lo largo de su breve pero fructífera vida de revolucionario por vocación y elección propia”.

En tanto, en Argentina, se presentará la exposición fotográfica “Cuando el Che era Ernestito”, coordinada por el medio hermano del guerrillero, Ramiro Guevara, quien preside el Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto "Che" Guevara.

Las fotos, que se mostrarán en la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rosario, “reflejan el entorno familiar y también el entorno ambiental”, describió el artista.

Además, se realizará un homenaje al comandante en la llamada Plaza del Che, donde participará el embajador de Cuba en Argentina, Jorge Lamadrid, y el coloquio internacional “83 CHE”, en la sede de la Universidad Nacional de Rosario.

Para este miércoles, se presentará el Circuito del Che, recorrido turístico por el lugar de nacimiento del guerrillero y lugares por los cuales transitó mientras vivía en Rosario (provincia de Santa Fe, centro-este).

En el poblado boliviano de La Higuera, donde el Che fue asesinado el 9 octubre de 1967, voluntarios cubanos de la educación, la salud y funcionarios de la embajada de Cuba en la nación andina rendirán tributo al combatiente.

Durante la jornada los invitados visitarán varios lugares de interés como el Monumento a la Vanguardia de la Guerrilla, el consultorio donde laboran los médicos cubanos y al sitio que recuerda la escuela en que asesinaron al guerrillero.

También se abrirá un espacio cultural con la participación de trovadores de la Mayor de las Antillas.

La víspera tuvo lugar el acto central por la fecha en la localidad boliviana de Vallegrande, donde reposaron sus restos por tres décadas. Y visitaron la lavandería donde llevaron los restos del Che y al lugar en el que encontraron a su compañera de lucha, Tamara Bunke, Tania la guerrillera.

Las actividades fueron la antesala de otras jornadas que se realizarán por el aniversario 83 del natalicio del Che Guevara.

6.13.2011

Regularizar indocumentados y dar créditos sociales en lugar de armas, propone AMLO en EU

MÉXICO, D.F., 13 de mayo (apro).- El excandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador exigió al gobierno de Estados Unidos regularizar la situación migratoria de los mexicanos indocumentados radicados en ese país.
Tomado de Proceso

López Obrador protagonizó una asamblea en el City Hall del ayuntamiento de Los Ángeles, California.

El tabasqueño adelantó que, en caso de ganar la contienda presidencial de 2012, mantendrá una relación de independencia y soberanía respecto al gobierno de Estados Unidos.

Anunció que, cuando gobierne el país, asumirá una política de relaciones exteriores “distinta”.

Y en el tema migratorio, refirió que “entiendo que está de por medio la cuestión electoral y que hay en este país una oposición conservadora que se niega a reconocer los derechos de los migrantes y que incluso, han optado por la persecución y el racismo”.

En cuanto al combate al narcotráfico refiere, pedirá al gobierno de Estados Unidos que en lugar de dar dinero para armas, se promuevan créditos para proyectos productivos en México.

En pos del sucesor de Strauss-Kahn, se reúne directorio de FMI

Deberá definir entre candidatos de Francia, México e Israel, antes de finalizar junio.

Tomado de La Jornda

Washington. El directorio ejecutivo del FMI se reúne este lunes en el marco de la campaña para encontrar un sustituto para su ex director Dominique Strauss-Kahn, que renunció tras ser acusado de intento de violación.

El presidente del Banco de Israel, Stanley Fischer, anunció públicamente el sábado su aspiración a convertirse en el director general justo después del cierre de las nominaciones el viernes, creando una carrera de tres competidores junto con la francesa Christine Lagarde y el mexicano Agustín Carstens.

Lagarde, ministra francesa de Finanzas, recogió apoyos el domingo en Egipto, Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, lo que confirma su condición de favorita para suceder a Strauss-Kahn, quien renunció en mayo tras ser acusado de agredir sexualmente a una empleada de un hotel.

"Tengo mucha confianza, sobre todo después de varias reuniones aquí en Egipto", dijo Lagarde a los periodistas tras reunirse en El Cairo con su homólogo egipcio Samir Radwan. "Hemos tenido excelentes reuniones".

Su principal rival es Carstens, jefe del Banco de México, que trata de romper la tradición de que haya un europeo en el máximo cargo en el FMI y un estadunidense en el Banco Mundial.

La decisión sobre el nuevo jefe del FMI debería ser adoptada antes de finalizar junio.

Publican en Cuba diario inédito del Che

El libro fue preparado por el Centro de Estudios Che Guevara y será presentado el martes, día de su cumpeaños.
Tomado de La Jornada

La Habana. En Cuba se publicó el diario inédito del argentino Ernesto Che Guevara durante su campaña guerrillera en la Sierra Maestra (1956-1958), y que será presentado el martes en el día que cumpliría 83 años, anunciaron este lunes los editores.

Titulado Diario de un combatiente recoge "momentos irrepetibles de la lucha armada en Cuba, desde la llegada del yate Granma", el 2 de diciembre de 1956, hasta el triunfo de la revolución encabezada por Fidel Castro, el 1 de enero de 1959, "narradas por quien fuera uno de sus principales protagonistas", se lee en la contraportada del libro.

"El alto valor testimonial y humano que emana de su lectura propicia un acercamiento a las percepciones del Che sobre la realidad de la isla, su cultura, identidad y contexto político", añadió.

Publicado por la editorial australiana Ocean Press/Ocean Sur, el libro fue preparado por el Centro de Estudios Che Guevara -que dirige la viuda Aleida March-, encargado de salvaguardar su obra y legado.

Hasta ahora, el diario mundialmente conocido del Che es el de su campaña en Bolivia, donde murió el 9 de octubre de 1967 ejecutado por un militar boliviano, tras ser capturado un día antes.

Nacido en Rosario, Argentina, el 14 de junio de 1928, Guevara conoció a Castro en la capital mexicana en 1956 y se incorporó a la expedición del yate Granma, que partió de México con 82 hombres a bordo para hacer la revolución.

En la guerrilla de la Sierra Maestra, fue el primero en ser ascendido a comandante (máximo grado militar) por Castro, y tras el triunfo ocupó los cargos de ministro de Industrias y presidente del Banco Nacional.

En 1960 publicó una especie de manual La guerra de Guerrillas y en 1963 Pasajes de la guerra revolucionaria, una reseña de la lucha en la Sierra Maestra.

En 1965 abandonó la isla con un centenar de soldados para fomentar una guerrilla en el entonces Congo Belga, pero fracasó y regresó a Cuba para preparar la campaña guerrillera en Bolivia.

Sus restos fueron hallados por un equipo forense cubano-argentino en 1997 y trasladados a Cuba, donde reposan en un memorial en Santa Clara, 280 km al este de La Habana, junto a otros compañeros de esa guerrilla.