
6.25.2012
Bolivia: Gobierno denuncia asedio a Palacio Quemado en La Paz por "fuerzas oscuras"

Realizan tercera marcha Anti Peña Nieto
Foto: Manuel Ureste Luego de una hora y media de recorrido, concluyó la marcha en rechazo de la candidatura presidencial de Enrique Peña Nieto, que partió desde el Zócalo capitalino, al llegar al Ángel de la Independencia. Los manifestantes, quienes avanzaron por las calles de Madero, Avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hicieron una parada frente a la Embajada de Estados Unidos para exigir respeto a la independencia de México. Con banderas del movimiento #YoSoy132, y entre gritos de “no más Peña”; la movilización transcurrió en calma. A diferencia de la marcha previa, en esta ocasión sólo ocuparon los carriles centrales de oriente a poniente del Paseo de la Reforma, dejando libres los centrales de poniente a oriente para los capitalinos que participan el paseo ciclista. Jóvenes -y no tan jóvenes- se caracterizaron de diversas personalidades políticas, incluso marchó una joven en topless con el cuerpo pintado de blanco y rojo, simulando sangre. Varios de los participantes se identificaban como estudiantes de las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM) y Autónoma de la Ciudad de México (UACM), así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con banderas de sus respectivas casas de estudios, además de otras en colores rosa, negro, blanco y azul. Por la manifestación, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) cerraron por momentos el paso vehicular en el Eje Central y Bucareli, así como en avenida Insurgentes, al paso de los manifestantes. Notimex Fuente: http://www.animalpolitico.com
Agarren lo que les den, sin vender su voto, insta AMLO a electores
7.29.2011
El capo 'La Tuta' sigue en la nómina de dependencia mexicana
Presunto líder de 'Los Caballeros Templarios
MÉXICO - Servando Gómez Martínez “La Tuta”, a quien las autoridades identifican como fundador de la banda criminal “La Familia Michoacana” y ahora líder del grupo rival “Los Caballeros Templarios”, sigue dado de alta en la nómina de una dependencia del gobierno mexicano y cobrando honorarios por ello.
De acuerdo a lo publicado por la versión digital de El Universal, “La Tuta” cobró cheques por 24,480 pesos (casi $2,100) en los tres primeros meses del año, por concepto de su pago como maestro de primaria en su entidad natal, Michoacán.
El portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), consultado por el medio, reveló lo que ha invertido en el pago del personal del sector educativo, en donde se incluye al líder de la banda, a quien se le paga como profesor.
No obstante, Servando Gómez fue identificado desde 2005 como uno de los presuntos integrantes y líderes de esa organización criminal.
Citado por El Universal, el titular de la Unidad de Planeación, Francisco Ciscomani, dijo que la transparencia en el portal de la SEP va a “permitir que muchos más que en este momento no nos imaginamos” aparezcan en el registro nacional.
“La Tuta” está registrado como progesor desde hace 15 años en la primaria Melchor Ocampo en la localidad de Arteaga, Michoacán. Según la SEP local, los cheques que se han liberado para el pago de ese puesto se han cancelado.
El Universal señala sin embargo, que para que sea dado de baja un trabajador, es necesario que la SEP presente documentos que acrediten la “prisión preventiva del trabajador, seguida de la sentencia absolutoria o el arresto impuesto por una autoridad judicial”.
El reporte de la plaza 076912E0281000005258, dice el medio, no señala que el trabajador esté en proceso para darse de baja del sistema educativo nacional, ni que se le sigan investigaciones judiciales o administrativas.
7.18.2011
Tijuana, 122 años. El festejo de su gente

Por Luis Miguel Villa
El kiosko lucía decorado en su contorno por pizarras improvisadas donde se exhibía las fotos de dos tipos de tijuanenses, los anónimos, los sin nombre y los bien apellidados y emparentados, a muchos nos hubiese gustado saber quiénes eran los personajes de las fotografías, personalidades que en algún momento de su vida fueron protagonistas de su propia historia tijuanense, como ha sucedido al pasar de los años con los nacidos y los inmigrados de arraigo firme en esta tierra próspera y noble. Dentro del kiosco un gran pastel adornado con hermosas rosas grandes casi guindas y al centro las letras en papel con la felicitación a Tijuana por sus 122 años. Los visitantes no perdían oportunidad de posar frente al pastel para tomarse la foto que haga patente el cariño que le tienen a su ciudad.
El parque Teniente Guerrero bien dispuesto, alumbrado, –con los trabajadores todavía a las ocho de la noche cambiando y encendiendo lámparas– sus árboles y palmeras iluminados por luces multicolores, oloroso a comida a modo de kermesse, pero nice, sin sopes, ni tostadas, ni fritangas, ni globos, ni serpentinas, ni tacos dorados, ni café, ni chocolate caliente, hicieron falta los tostilokos, por ahí alguien comentaba. Una verbena popular con sushi, paella, carne asada, comida italiana, sangría preparada y vino de la región. Comensales de dos tipos, los que piden y buscan espacio dónde sentarse a disfrutar su cena y los que esperan el elegante servicio de los meseros que van y vienen.
Los festejantes bien ubicados, en espacio y alcurnias. Unos instalados sobre los jardines o alrededor del kiosko en sus mesas con reservación, un tanto serios y apersonificados en su representación de gente importante, otros más relajados en las bancas de fierro de parque sentados o circulando entre la gente de a pie, buscando, reconociendo y saludando viejos conocidos o reconociéndose como nuevos conocidos que vienen a lo mismo, a celebrar un aniversario más de Tijuana.
La música opaca y seria provoca la iniciativa de alguna de las tijuanenses de las bancas que se levanta a pedirle al encargado del sonido que lo arregle porque ya tiene tiempo sonando la música informe y distorsionada por esos graves demasiado altos que no dejaban apreciar las melodías ni las voces inclusive de los Beatles, le pide que ponga algo movido, alegre, oldies, sesenteras, de esas que a la gente de tijuana les gusta. La música adquiere de pronto color y forma, suena lo clásico, lo rítmico, el popurrí del rock en español de los sesentas, la gente de a pie se anima (pero también algunos, sólo algunos de los “reservados”) poco a poco y el parque comienza a tomar ambiente de verdadera fiesta popular, suena también la salsa, la cumbia, y esos ritmos ya casi olvidados por las calles del centro de Tijuana, se puede ver la experiencia de la vida reflejada en la mirada de los oldies bailando, se puede sentir la energía y las ganas de festejar y de seguir sintiéndose parte de esto que es Tijuana, el baile libre, sin esquemas, casi sin prejuicios.
Llegan finalmente los discursos, la historia, los reconocimientos a los héroes y las palabras del alcalde que se ha paseado muy cordial por entre las mesas a saludar a la gente que lo espera sentada, literalmente, algunos abrazos y muchas sonrisas rodeadas por un fuerte dispositivo de seguridad. Llega la medianoche, el cumpleaños se aproxima, se encienden las velitas, Carlos Bustamante, sus allegados, familiares y acompañantes soplan con júbilo para apagar el fuego celebratorio, un periodista contrubuye a apagar una flama renuente, suenan a lo lejos algunos, muy pocos, cohetones, y se parte el pastel… un año más, los hijos de la ciudad esperan en larga fila para saborear una rebanada de pastel envinado de chocolate con café, muy rico, por cierto.