1.12.2007

Tortura e impunidad, graves problemas en México: HRW

DAVID BROOKS CORRESPONSAL

Nueva York, 11 de enero. La tortura y el uso excesivo de la fuerza por las autoridades y la impunidad oficial están entre los principales problemas de derechos humanos que padece México, reporta Human Rights Watch (HRW).

"La presidencia de Vicente Fox acabó en 2006 con su ambiciosa agenda de derechos humanos que llevó al puesto, permaneciendo en gran medida sin cumplirse", afirma HRW en la sección sobre México de su Informe mundial presentado hoy en Washington y Nueva York.
NOTA COMPLETA


Reclamos a Calderón en Chalco y Veracruz por el alza a tortillas
Instruye a Diconsa mantener el precio del maíz en $3.50 y a Sagarpa aumentar cupos de importación
CLAUDIA HERRERA , RENE RAMON ENVIADA , CORRESPONSAL

Veracruz, Ver., 11 de enero. Frente a los reclamos que escuchó en sus visitas a Chalco y a esta ciudad, expresados con gritos y pancartas con frases irónicas como ''Gracias señor Presidente por subir las tortillas'', el mandatario Felipe Calderón anunció un paquete de medidas para frenar estos incrementos.
Para desactivar lo más pronto posible el conflicto que está provocando esta escalada de precios, el titular del Ejecutivo federal instruyó a las tiendas Diconsa que mantengan el costo del maíz y de la harina en máximo 3 pesos 50 centavos; a Economía y Profeco, que apliquen la ley a fin de evitar la especulación con este producto, y a la Secretaría de Agricultura, que aumente los cupos de importación de maíz.
NOTA COMPLETA

Ven conjura panista en el asesinato de diputado guerrerense
El plan, favorecer a legisladora suplente, señala implicado

Laura Reyes y Juan Cervantes El UniversalViernes 12 de enero de 2007 ACAPULCO, Gro.- El asesinato del diputado local del PAN, Jorge Bajos Valverde, el pasado 4 de enero, adquirió el matiz de conjura panista, tras la detención de varias personas involucradas en el crimen.

De acuerdo con la Procuraduría de Justicia de Guerrero, Aldy Manuel González Rodríguez, detenido junto con cuatro personas más, se declaró autor intelectual del asesinato, con el fin de que su esposa Jacqueline Orta Martínez, legisladora suplente, asumiera la diputación tras la muerte de Bajos Valverde.
NOTA COMPLETA

Prácticas monopólicas detrás del alza a las tortillas: Banxico
carlos acosta córdova

México, D.F., 11 de enero (apro).- Los altos precios que ha registrado la tortilla no tienen ningún sustento real, y más bien son producto de la especulación, del acaparamiento y de un comportamiento no competitivo, aseguró el gobernador del Banco de México (Banxico), Guillermo Ortiz Martínez.Durante su participación en un seminario organizado por el ITAM, Ortiz llamó a las autoridades competentes a tomar cartas en el asunto, pues los incrementos en la tortilla no se justifican de ninguna manera, ni siquiera por el mayor costo de los insumos, pues –ejemplificó-- mientras el precio del maíz blanco subió entre 37 y 38% el año pasado, el de la tortilla subió 60%.
NOTA COMPLETA


Calderón y Cuba
josé gil olmos
La Habana, 11 de enero (apro).- Claridosos al hablar de México, los cubanos miran desde la isla los problemas que enfrentaremos los mexicanos con Felipe Calderón. “Va a estar difícil” dicen moviendo la cabeza. “Será peor que el otro”, sentencian.

Metidos en su propia crisis política y económica, producto del bloqueo económico estadunidense y, a últimas fechas, de la enfermedad de Fidel Castro, de la cual no se sabe casi nada porque se trata de un “secreto de Estado” --aunque todos dicen que es “cáncer” en el estómago--, los cubanos no dejan de observar hacia México y cuando lo hacen mueven la cabeza de un lado a otro, preocupados.

Casi todos con los que hablé en las últimas dos semanas en La Habana y Santiago, tienen la impresión de que Calderón agudizará la crisis social en México; y Oaxaca, dicen, es la señal.
NOTA COMPLETA

1.11.2007

Calderón ofrece a Nicaragua establecer una relación de "enorme colaboración"
El presidente de Venezuela, "la gran estrella" durante la "fiesta de la izquierda" en la región

CLAUDIA HERRERA BELTRAN ENVIADA

Managua, 10 de enero. En su primera gira internacional, el presidente Felipe Calderón tuvo sus primeros acercamientos con mandatarios de izquierda de la región, pero no recibió las mejores señales. En la ceremonia de asunción del comandante Daniel Ortega, se olvidaron de entregarle la Medalla al Mérito Latinoamericano ­lo que fue corregido cuando estaba a punto de retirarse­, además fue ubicado hasta el final de la hilera de mandatarios, al extremo opuesto de Hugo Chavez y de Evo Morales, los invitados estelares, como el propio líder sandinista hizo ver.
NOTA COMPLETA

Exageraciones, decir que violé a 90 niños, sostiene Nicolás Aguilar
Me acusan en venganza por el pleito de unos terrenos
Por caridad, no habla de quienes lo han protegido
SANJUANA MARTINEZ

El sacerdote católico mexicano Nicolás Aguilar, acusado de abusar sexualmente de 90 niños en México y Estados Unidos, se encuentra tranquilo y vive, como un "hombre libre", sin problemas de conciencia ni temores porque, según dice, su caso ya fue juzgado.
El presbítero denunciado por pederastia ante la Corte Superior de California en Los Angeles, junto con los cardenales Norberto Rivera Carrera y Roger Mahony, por encubrimiento, afirma que son "exageraciones" decir que abusó sexualmente de 90 niños.
NOTA COMPLETA

Pide Ulises Ruiz a Ramírez Acuña el retorno de la PFP a Oaxaca
Sigilosa reunión de hora y media entre ambos
Gobernación no informó sobre el encuentro
ALMA E. MUÑOZ

El gobernador del estado de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, se reunió por primera vez en Bucareli con el secretario de Gobernación, Francisco Ramírez Acuña, por espacio de hora y media, aunque se sabe que con anterioridad ya habían mantenido contacto.
NOTA COMPLETA

Caos en el precio de la tortilla; llegó a $30 en Durango y 18 en Baja California
Alianza entre grandes tiendas para dar más barato viola ley de competencia, se quejan

El precio de la tortilla siguió en el caos este miércoles. Mientras el gobierno federal anunciaba un incremento en la importación de maíz, un kilogramo del alimento se vendió ayer en 30 pesos en Durango y a 18 pesos en Baja California; en la capital del país y la zona conurbada se mantuvo entre 10 y 15 pesos. Industriales del ramo aseguraron que las medidas que piensa poner en práctica la Secretaría de Economía no tendrán un beneficio en la economía popular, aunque sí aumentarán las ganancias de los grupos que intermedian en el comercio de maíz y las grandes empresas productoras.
NOTA COMPLETA

Llama la Permanente a Calderón a frenar escalada de precios
jesusa cervantes
México, D.F., 10 de enero (apro).- Legisladores de todos los partidos decidieron hacer un “exhorto” al Ejecutivo federal, a fin de que tome las medidas pertinentes para evitar el aumento en los precios de la tortilla, huevo, leche, pollo, carne de res y de cerdo, al tiempo que encuentre los mecanismos a fin de lograr la estabilidad de costos en los granos que produce el país.
NOTA COMPLETA


Cuba enseña a leer al mundo
Cheryl La Bash
Workers World
Traducido para Rebelión y Tlaxcala por Chelo Ramos

En sólo 45 años, una revolución socialista transformó Cuba de una empobrecida colonia de Usamérica en un poder educativo internacional. En 1961, el analfabetismo en las áreas rurales de Cuba era del 42 por ciento. En 2006, la UNESCO premió a Cuba por su programa internacional de alfabetización.
El 22 de diciembre de 1961, la Revolución cubana culminó con éxito la fase inicial de la campaña nacional de alfabetización que enseñó a leer y escribir a casi un millón de cubanos, muchos de ellos en aisladas áreas rurales. En menos de un año, un ejército de 268.420 voluntarios -maestros, jóvenes recién graduados y estudiantes de secundaria básica y preuniversitario- sentó las bases que darían origen a los médicos, hospitales y escuelas de medicina que hoy Cuba comparte con el mundo. Más de la mitad de los brigadistas eran mujeres; 100.000 eran jóvenes de entre 10 y 19 años.
TEXTO COMPLETO


Entrevista a John Le Carré
"Es imposible escribir hoy sin una intención política"
Carles Geli
El maestro de las novelas de espionaje sigue bastante enojado con los derroteros que ha tomado el mundo tras los atentados del 11-S. Su respuesta ha sido en los últimos años zarandear a sus lectores, escribir "narraciones subversivas", como la emotiva historia de La canción de los misioneros, en la que retoma la hipocresía de las potencias occidentales en África que ya retratara en El jardinero fiel.
ENTREVISTA COMPLETA

1.09.2007

La Verdad sea Dicha 9 Enero

1era parte

2da parte


3ra parte



Cancelan en varios estados el programa La verdad sea dicha
J. Balboa , A. E. Muñoz y V. Cardoso , M. Breach , M. Sánchez , V. González y L. A. Boffil , y La Jornada de Oriente

Sin explicación alguna de las filiales de Tv Azteca, en por lo menos 12 estados de la República no se transmitió, y en algunos casos fue bloqueada, la señal de la primera emisión del programa La verdad sea dicha, del "presidente legítimo" de México, Andrés Manuel López Obrador, que debió difundirse en todo el país ayer a la una de la mañana por canal 13.

El gabinete del "gobierno legítimo" que encabeza López Obrador y las dirigencias nacionales de los partidos que integran el Frente Amplio Progresista ­PRD, PT y Convergencia­ expresaron su sorpresa por los primeros reportes que señalan que el programa de televisión de 30 minutos, que tiene como propósito "romper el cerco informativo en los medios de comunicación", no logró verse en Puebla, Nuevo Léon, Tamaulipas, Tlaxcala, Colima, Veracruz, Baja California Norte, Guanajuato, Chihuahua y Tabasco, entre otras entidades.
NOTA COMPLETA
EU preocupado por la nacionalización energética en Venezuela
Reuters
09/01/2007 11:48
Washington. El gobierno estadunidensese se manifestó preocupado porque la reciente tendencia de Venezuela hacia la nacionalización de proyectos energéticos viole los contratos que las firmas internacionales acordaron con el productor de la OPEP, indicó este martes el secretario de Energía, Samuel Bodman.
NOTA COMPLETA

Admite la SG que suspendió programa sobre la toma de protesta de AMLO
ALMA E. MUÑOZ
La Secretaría de Gobernación (SG) admitió que suspendió la transmisión, el viernes pasado, del programa perredista Toma de protesta del presidente legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, por "fallas técnicas y normativas".
Eduardo Garzón, director general de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), aseguró, en entrevista, que la toma de protesta de López Obrador "no se ajusta" a lo establecido en los artículos 36 y 41 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (Cofipe), porque no es un programa de acción, principio ideológico o plataforma electoral, que es lo permitido para que los partidos políticos transmitan en tiempos oficiales.
NOTA COMPLETA

Se transmite por TV primer programa de AMLO
La Jornada On Line
09/01/2007 10:26
México, DF. Esta madrugada fue transmitida por Televisión Azteca la primera emisión de La verdad sea dicha, el programa televisivo de Andrés Manuel López Obrador conducido por la actriz Dolores Heredia.
NOTA COMPLETA
Ver el programa(en tres partes): http://www.youtube.com/watch?v=EeIxaG5bX5c
http://www.youtube.com/watch?v=BXZpJsEt_FM
http://www.youtube.com/watch?v=eNwxxPqdTV8
tomado de: http://revoluciones.org/


Presidente de TeleSUR pide a las autoridades colombianas garantizar la vida de Fredy Muñoz
TeleSUR _ 09/01/07 - 17:11 CCS
El presidente de TeleSUR, Andrés Izarra, ratificó este martes que la revocatoria a la medida de aseguramiento contra el corresponsal en Colombia Fredy Muñoz "confirma la confianza que siempre hemos tenido en su inocencia" y puntualizó que no bajarán la guardía en el seguimiento del caso. - Liberan a corresponsal de TeleSUR tras 52 días de detención en Colombia
NOTA COMPLETA

Saddam Hussein: Las paradojas de su ejecución
lucía luna
México, D.F., 8 de enero (apro).- Más allá de la discusión legal, moral y de derechos humanos, la ejecución de Saddam Hussein entraña una serie de paradojas políticas que podrían surtir efectos inversamente opuestos a los buscados; es más, su ahorcamiento le ha devuelto un protagonismo y una fuerza que ya había perdido.
De entrada, sólo es previsible un incremento en la violencia sectaria entre chiitas y sunitas, porque en estos términos se dio el juicio en su contra, al poner a las antiguas víctimas como jueces de su victimario. Y también es de esperarse un recrudecimiento de la resistencia nacionalista, consciente de que este ajuste de cuentas jamás hubiera podido llevarse a cabo sin el respaldo de las fuerzas de ocupación estadunidenses.
NOTA COMPLETA

1.08.2007

Justifica Sojo aumento a tortilla
Paola Morales / ELUNIVERSAL.com.mx
El UniversalCiudad de México
Lunes 08 de enero de 2007

14:59 Ante el aumento al precio de la tortilla, el secretario de Economía, Eduardo Sojo, señaló que la dependencia a su cargo trabajará junto con Sagarpa para impulsar la productividad y competitividad entre los agricultores mexicanos, a fin de mejorar el funcionamiento de los mercados y resolver los problemas de abasto y comercialización del maíz.
NOTA COMPLETA

Alarmante, la cantidad de escuelas patito que existen en México: OCDE
La organización critica el sentido mercantilista que ha adquirido la educación superior
KARINA AVILES

Más de mil instituciones de educación superior ­que ya representan 62.3 por ciento del total­ son particulares y atienden a la tercera parte de la matrícula nacional en ese nivel de estudios; sin embargo, sólo 14 han obtenido las certificaciones que garantizan una buena calidad, alerta la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Así, el organismo internacional califica de "inquietante" la falta de regulación de la educación superior privada en México que ha propiciado la proliferación de centros educativos sin calidad, mejor conocidos como escuelas patito, que convierten a la educación en una mercancía.
NOTA COMPLETA


Chávez insta la renuncia del secretario general de la OEA por ''injerencia y falta de respeto''
TeleSUR _ 08/01/07 - 15:59 CCS
El presidente venezolano Hugo Chávez pidió este lunes la renuncia del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, luego que el funcionario solicitara al gobierno del país suramericano reconsiderar la medida de no renovar la concesión al canal privado Radio Caracas Televisión (RCTV). Chávez manifestó que denunciará ante todas las reuniones de la OEA la "injerencia y falta de respeto"' de Insulza en los asuntos internos de Venezuela.
NOTA COMPLETA

12 Mitos sobre el hambre
foodfirst.org
El hambre no es un mito, son los mitos que nos impiden acabar con el hambre. Por lo menos 780 millones de personas no tienen lo suficiente para comer. Cada año el hambre mata 12 millones de niños en todo el mundo. ¿Por qué hay tanta hambre? ¿Qué podemos hacer acerca de esto?
Para responder estas preguntas necesitamos desaprender mucho de lo que nos ha sido enseñado.
Solamente liberándonos de la manera de concebir este problema que es ampliamente divulgada a través de mitos, podremos entender las raíces del hambre y ver que podemos hacer para terminar con ella.
TEXTO COMPLETO

****

Restauran la biblioteca de Rubén Vizcaíno
Con un acervo de 2 mil 982 libros y 45 poemarios inéditos, la biblioteca de Rubén Vizcaíno Valencia está en manos del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC.

Enrique Mendoza Hernández

La inmensa biblioteca del Profesor Rubén Vizcaíno Valencia está siendo restaurada por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con la idea de ponerla a disposición del público aproximadamente en un año.
Donada por su hijo Rogelio Valencia, la biblioteca del Profesor pasa, por el momento, por un largo proceso de organización y después de catalogación de 2 mil 982 libros.
Sin embargo, el archivo no sólo consta de bibliografía, también cuenta con una serie de poemarios inéditos propios del escritor radicado en Tijuana. Revistas, material audiovisual y encuadernados de suplementos culturales que datan desde la década de los 50.
“Rogelio Valencia decidió donar en forma muy generosa la biblioteca de su papá.
Considero que ha sido un acto muy importante porque muy constantemente, quienes tienen bibliotecas o de sus familiares, incluso hijos o parientes de gente que ha trabajado en la Universidad y que ofrecen la biblioteca de sus padres, se acercan a las autoridades universitarias y se las han ofrecido en venta en cantidades de hasta 100 mil dólares, cuando muchas veces no vale tanto la pena”, dice a ZETA la Directora del Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, Aidé Grijalva.
Lo primero que hizo el Instituto al saberse beneficiario, fue trasladar en un camión de mudanzas todo el material completo, debidamente acomodado en cajas desde la casa del Profesor Vizcaíno hasta el edificio del Instituto. Después se procedió a fumigar el material para evitar alguna contaminación de quienes trabajarían en el acervo.
Luego se hizo un recuento y clasificación temática, donde se contaron 124 cajas con documentos diversos, cerca de mil dibujos de autoría del Profesor, 2 mil 982 libros, mil 368 revistas, 45 poemarios inéditos de Vizcaíno en manuscrito y mecanografiados, 462 cintas de audio y video, 3 mil 425 diapositivas, 9 reconocimientos y diplomas a Rubén Vizcaíno, 20 notas de periódico y suplementos culturales encuadernados, 8 cajas de fotografías y notas de periódicos.
“Es muy importante la biblioteca porque es como la historia de la literatura bajacaliforniana de la segunda mitad del Siglo XX, porque muchos de los libros que hay son de autores locales que iban y le regalaban sus libros personalmente a Don Rubén; muchos de ellos eran ediciones de autor, no grandes ediciones del Fondo de Cultura, ni nada de eso, sino que la gente sacaba su libro y se lo regalaba a Don Rubén. Tenemos ejemplares de la Editorial Californidad, que nunca existió, pero que era un proyecto de Don Rubén de publicar libros de Baja California, principalmente Tijuana”, expone Grijalva.
Mélida Ojeda, Coordinadora del Proyecto y quien fuera secretaria del Profesor Vizcaíno durante sus últimos tres años de vida, destaca el proyecto editorial de Vizcaíno, donde en la década de los 60 los escritores locales, poetas y prosistas, lograron publicar:
“Bajo ese sello aparecieron escritores que se agruparon en la Asociación de Escritores de Tijuana, que después se convirtió en la Asociación de Escritores del Estado de Baja California, para culminar en la Asociación de Escritores de la Península de Baja California. Californidad tuvo su vida natural, llegó a su fin en el año 68, e inició en 1966. En ese transcurso publicaron una serie de trabajos, en realidad se fue transformando. En el 68 entra en una pausa, se diluye, y a partir de ese año empieza a conformarse lo que después sería el Taller de Poesía de la Universidad”.
NOTA COMPLETA