2.22.2007

Ofrecen alternativa revistas independientes




22 de Febrero del 2007
Exponen proyectos

Los creadores de las revistas Entre Líneas y Catarsis hablaron del reto que representa crear espacios de expresión independientes




pblake@frontera.info


Crear espacios para la expresión de ideas sobre temas como política, arte, cultura, sicología o diferentes ramas de la creación artística es la finalidad con la que nacen las revistas independientes.
A veces con los pronósticos en contra, debido a la falta de recursos económicos o de experiencia en el ramo editorial, grupos de personas decididas logran poner en circulación y mantenerse.
Los realizadores de las revistas Entre Líneas y Catarsis, se reunieron en una mesa en la Sala de Usos Múltiples del Cecut, donde hablaron de sus proyectos y presentaron el trabajo que han realizado a lo largo de casi 2 años.
“Es difícil que en nuestro País los proyectos editoriales independientes puedan mantenerse, debido a la falta de apoyo de las instituciones culturales y también con una ciudadanía que aprecia poco el trabajo alternativo”, expresó Christian Castro, director de la revista Entre Líneas.
Con un enfoque de interpretación política, de fenómenos sociales y culturales, esta publicación nació en junio de 2005, en copias fotostáticas y con artículos tanto de sus creadores como de otros colaboradores.
Un año ocho meses y 23 números después, la revista sigue a pesar de las adversidades y fortaleciéndose, debido a las redes que van formando y el contacto directo con sus lectores.

Un espacio para la expresión
La revista Catarsis surgió como un esfuerzo de un grupo de alumnos de la licenciatura en Sicología de la Universidad Autónoma de Baja California, que buscan expresar sus ideas.
“Ésta es una forma de lucha por demostrar que nuestras ideas tienen un valor. Además nos interesa que exista este foro para difundir aspectos de sicología, arte y cultura”, mencionó Diego Camacho, uno de los realizadores de Catarsis.
Ambas revistas tienen un tiraje promedio de 500 ejemplares por número y su distribución es en cafés, librerías y espacios culturales locales, con un costo al público de 10 pesos.
Sin embargo, Lizeth García, subdirectora editorial de Entre Líneas, dijo que la mejor forma de distribuirla ha sido de mano en mano, con personas que colaboran llevándose ejemplares para venderlos con sus amigos y conocidos, que luego se convierten en asiduos lectores.
El director de Entre Líneas señaló, por su parte, que todos estos esfuerzos van teniendo lectores, debido a que rompen con los cercos informativos que ponen los grandes medios de comunicación y toman como importantes esos temas de la “periferia informativa”.

Luchan por seguir existiendo
Continuar de un número a otro es uno de los mayores retos que tienen en común estas publicaciones, ya que cada ejemplar implica una nueva aventura con resultados desconocidos.
“Es una actividad no lucrativa, porque siempre terminamos pagando nosotros la revista. Ojalá que en algún momento ya no sea así”, mencionó Diego Camacho.
Lizeth García, señaló que lo que los hace seguir adelante es las ganas de tener ese espacio de expresión.
“Es más terquedad que lo que nos da a ganar. Lo hacemos por las ganas de tener este espacio abierto a quienes quieran decir algo”, acotó.
Mario Mejía, quien forma parte del consejo que la realiza, dijo que el mayor reto de Catarsis ha sido la organización interna, ya que todo se ha realizado a partir de no tener experiencia en este ramo, aunque sí con muchas ganas.
En la presentación estuvo presente entre el público Gilberto Licona, impulsor de la revista Existir, que ya tiene 9 años circulando de forma independiente y también ha apoyado a Catarsis en recorrer el camino que ellos ya han recorrido.
“Creo que los dos proyectos tienen mucho futuro, por el dinamismo y también la inteligencia para desarrollar sus proyectos. Felicidades”, expresó Licona.

2.21.2007

Legisladores mexicanos demandarán a ex presidente Fox por fraude electoral TeleSUR _ 21/02/07 - 21:06 CCS
El ex presidente de México, Vicente Fox, será demando por diversos delitos, que interpondrán los legisladores de la oposición mexicana.
A casi 3 meses de haber dejado el poder, el ex presidente de México, Vicente Fox, es otra vez, sujeto de polémica. Hace unos días declaró en Nueva York, que aunque "perdió" un proceso de desafuero contra el entonces alcalde de la Ciudad de México y precandidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, meses después, según el propio Fox, se "desquitó", cuando Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN), obtuvo la presidencia.
NOTA COMPLETA


Difieren ministros sobre cese por contagio de VIH
Azuela Güitrón justifica validez de la ley del ISSFAM
JESUS ARANDA
El criterio de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acerca de que los soldados contagiados con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o enfermos de sida deben ser dados de baja por inutilidad, es "injustificable" y viola derechos fundamentales a la salud, a no ser diferenciado y a no ser parte del Ejército, sostuvo el ministro José Ramón Cossío Díaz. En contraparte, Mariano Azuela Güitrón justificó la validez de la Ley del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (LISSFAM) y puso como ejemplo la guardería de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde un niño enfermo es regresado a casa hasta que sane, lo que no viola su derecho a la salud.
NOTA COMPLETA

Moreira, irresponsable, dicen diputados panistas
El tema de la mina, político y verdulero: Mohamar
ROBERTO GARDUÑO , ENRIQUE MENDEZ; LEOPOLDO RAMOS REPORTEROS , CORRESPONSAL
La denuncia del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, contra Vicente Fox, dio pie en la Cámara de Diputados a posturas divergentes en torno a la tragedia en Pasta de Conchos. Los panistas calificaron de irresponsable y carente de valor civil al mandatario estatal, mientras los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), por separado, exigieron a la Suprema Corte emprenda una investigación en torno al ex presidente de la República, y el inicio de un proceso penal contra el mismo.
NOTA COMPLETA

Organización internacional ofrece asesoría para rescatar cuerpos en Pasta de Conchos
El funcionario aseguró que ya se trabaja en la solución al conflicto en el sindicato minero
PATRICIA MUÑOZ RIOS
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, se reunió ayer con dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores de la Industria Metalúrgica (FITIM), la cual aglutina más de 200 sindicatos del ramo en 100 países, quienes ofrecieron cooperación y asesoría para el rescate de cuerpos en Pasta de Conchos, así como para la elaboración de una norma de seguridad en minas de carbón.
NOTA COMPLETA


Kirchner y Chávez ponen en marcha pozo petrolero en la Faja del Orinoco
TeleSUR _ 21/02/07 - 10:40 CCS
El presidente de Venezuela y su par de Argentina, realizan un recorrido por el bloque 6 de la Faja del Orinoco, para inaugurar las actividades de un pozo petrolero de la zona, que será explotado a través de un convenio entre las estatales PDVSA y ENARSA. Otros acuerdos de cooperación binacional, serán rubricados en el transcurso del día.
NOTA COMPLETA

2.18.2007

CNDH: en 6 años, asesinados 31 periodistas y 5 desaparecidos
AFP
18/02/2007 16:03
Tuxtla Gutiérrez, México. En los últimos seis años, 31 periodistas fueron asesinados en México y cinco fueron víctimas de desaparición forzada, informó este domingo el director de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Raúl González.
NOTA COMPLETA

Disminuyen ejecuciones en Tijuana y Michoacán: SSP

19:48 El secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, aseguró que con los operativos conjuntos para combatir al crimen organizado, las ejecuciones disminuyeron 72 por ciento en Michoacán y 56 por ciento en Tijuana, Baja California.
NOTA COMPLETA

Presenta Alternativa a García Montaño como precandidata a la gobernatura

El pasado viernes el Partido Político Nacional Alternativa presentó oficialmente a la precandidata al gobierno del Estado, Carmen García Montaño, quien fue acompañada por la presidenta del partido, Patricia Mercado.

Un poco más de cien simpatizantes se reunieron en el salón Alcatraces del Hotel Camino Real, donde García Montaño explicó los ejes de su campaña, así como las propuestas que desea realizar ya como gobernadora.

“Para mi la política se constituye de acciones de ciudadanos y ciudadanas como tu y yo, responsables y comprometidos con los valores democráticos”, comentó la precandidata, quien ha destacado como promotora cultural.

“He decido para este proceso de precandidatura, una estrategia basada en escuchar y en comprender el sentir de todos ustedes; mi objetivo es integrar toda la plataforma política y los principios de Alternativa, con las necesidades reales de los ciudadanos de Baja California”, inició su discurso la también directora del Centro de Humanidades.

Resaltó que el Estado está en el tercer lugar con el mayor índice de violencia intrafamiliar del país, por lo que consideró urgente promover una ley estatal contra la violencia en contra de las mujeres y niños y niñas, así como especializar la atención para las víctimas.

Consideró que la educación obligatoria, gratuita y la expansión del tiempo de clases, en el que se destaque una formación académica, deportiva y artístico-cultural, es la base para sacar a los jóvenes de la drogadicción.

Entre otros puntos que tocó García Montaño, quien es licenciada en Historia e integrante del Foro Cultural Ciudadano, se dijo a favor de los derechos de la mujer, por la equidad en el trabajo e igualdad de salarios.

La ciencia, la cultura y la educación como factores de respuestas ante la crisis ética de la sociedad, así como para la prevención de la violencia, se dijo segura de que eran los caminos para la seguridad, detalló a precandidata.

La consejera política, Rebeca Maltos, sintetizó las propuestas de Alternativa, entre las que destacan el fomento del arte y la cultura, mayor autonomía y poder de decisión a los municipios, la conservación del medio ambiente, entre otros.

Por su parte, Max Mejía, consejero político, dijo que en Baja California “hay oportunidades para nuevas opciones porque los ciudadanos están cansados de lo oscuro”.

La presentación de Carmen García Montaño, quien es catedrática de la UABC, se hizo ante personas integrantes de la comunidad cultural, académicos y simpatizantes del partido.

2.17.2007

Lega la PGR diezmada flota aérea antinarco
La agencia estadunidense incrementará el número de elementos en territorio nacional

GUSTAVO CASTILLO GARCIA
En el combate al narcotráfico, mientras la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) incrementará su número de elementos en territorio mexicano y los distribuirá en Tijuana, Distrito Federal, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Cancún y Guadalajara, para realizar labores de inteligencia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal rediseña los esquemas de intercepción aérea pero, de las naves que le fueron transferidas de la Procuraduría General de la República (PGR), apenas 10 están en condiciones de volar, revelaron fuentes gubernamentales.
NOTA COMPLETA