7.16.2010

AMLO
Tijuana
Jueves 15 julio 2010

7.12.2010


(VIDEO) Fidel Castro reitera que ataque contra Irán será nuclear y advierte que habrá una fuerte resistencia
Por: TeleSUR - Aporrea.org
Fecha de publicación: 12/07/10


12 julio 2010 - El líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, aseguró este lunes que el ataque contra Irán por parte de Estados Unidos y sus aliados "no puede dejar de ser nuclear", pero advirtió que se toparán con una fuerte resistencia, la que no encontraron en 2003 Irak, un país dividido.

"Lo peor va a ser la resistencia que van a encontrar (EE.UU. y aliados), eso lo tienen garantizado que no lo tenían en Irak", afirmó el ex presidente cubano en el programa Mesa Redonda, que se transmite en vivo por teleSUR. Explicó que Irak es un país dividido entre chiítas, sunitas y kurdos, algo que no sucede en Irán, un país sólido



Tijuana en Revolución 2010




Andres Manuel Lopez Obrador
Todo lo que hagamos hacia el 2012 debe girar alrededor de informar, orientar, concientizar y organizar al pueblo.




Entrevista a Flavio Sosa
para Fridaguerrera
Tomado de Frida Guerrera
Desde Oaxaca





SME proyectos económicos Martin Esparza 8jul10

Tomado de Radio La Nueva Republica

7.02.2010


Viernes en el Pasaje Rodriguez








Programa: Tercera Puerta Verde
Conducido por Margarita González


Inauguración de Estudio Tijuanas


Entrevista a Rubén Franco, fotógrafo y coordinador del Estudio Tijuanas ubicado en el local 23 del Pasaje Rodríguez.




Inauguración de Escuela de Artes Hormiguero
Entrevista a Catalina Marvan, Directora de la Escuela de ArtesHormiguero.



6.21.2010

Mensaje AMLO 21 de junio

RegeneracionTV — 21 de junio de 2010 — Andrés Manuel López Obrador explica como en México la justicia está secuestrada por un grupo de potentados. Los mineros de Cananea, los trabajadores de LyFC y los 49 bebés que murieron en el incendio de la guardería ABC son las víctimas recientes de la impunidad que impera trágicamente en nuestro país.






Entre Dios y la política


Me gusta mantenerme neutral cuando de política y religión se trata, sin embargo, intento ponerme al día de lo que sucede tanto en mi comunidad como en el país, y aun que no fue una sorpresa, me causo asombro escuchar que los Obispos de la provincia eclesiástica de Chihuahua, mandaran un comunicado a los (como ellos los llamaron) católicos y personas de buena voluntad, para ejercer su derecho al voto, dando consejos de como elegir a sus candidatos, argumentando que se debe investigar su carrera política y lo que han hecho por la comunidad.





Si es bien sabido que esa es la manera en que se toma una decisión tan importante como es la del voto, considero que no es la iglesia quien deba difundir información de ese tipo y menos si manejan como “pecado de omisión” el hecho de abstenerte a la elección, la cual, a fin de cuentas, es libertad de cada ciudadano, la iglesia es una institución con un inmenso numero de fieles seguidores, por eso mismo, considero ventajoso que se valga la política de la fe de las personas para obligarnos a ejercer algo que por derecho es personal.



Habría que preguntar a los feligreses que opinan al escuchar que los clérigos tomen nuestro tiempo de reflexión espiritual para influir en asuntos de política que nada tienen que ver con el evangelio y mas aun, calificar como pecado de omisión tu libertad abstinencia, sería mas prudente recordar lo que bien dijo alguien hace un par de miles de años, al Cesar lo que es del Cesar.

Javier Cárdenas Naranjo

6.19.2010



Estamos Transmitiendo en vivo el
1er Festival 2010
Inclusión en Revolución
19 y 20 de junio


Murió Carlos Monsiváis


El periodista, cronista y narrador falleció de insuficiencia respiratoria, a los 72 años de edad. Se encontraba hospitalizado abril 2 en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”
La Jornada en línea Publicado: 19/06/2010 14:28


México, DF. El periodista, cronista, ensayista y narrador mexicano Carlos Monsiváis falleció hoy por insuficiencia respiratoria, a los 72 años de edad.


Desde el pasado 2 de abril se encontraba hospitalizado en el área de terapia intensiva del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”.


Las complicaciones de la fibrosis pulmonar que le fue diagnosticada hace más de un año mantuvieron al autor de Días de guardar y Amor perdido en una situación crítica desde su internamiento.


Antes de su ingreso al hospital, el escritor presentó su libro Apocalipstick y participó en la apertura de la exposición "México a través de las causas" en el Museo del Estanquillo, el cual fue creado por el ensayista para exhibir los dibujos, fotografías y objetos que recolectó a lo largo de su vida.

Será velado en esta ciudad, en una funeraria de la avenida Félix Cuevas.

Conferencia
Dr. Raúl Balbuena Bello
Homosexualidad desde una perspectiva de las ciencias sociales
Nancy Bonilla H Red Iberoamericana por DDHH
Teoría Queer tijuannense





Conferencia: El Movimiento LGTBTT en México
Luis Torres

CALMECAC A.C

Video 1





Video 2

http://www.ustream.tv/channel/revista-entre-lineas


Video 3

http://www.ustream.tv/channel/revista-entre-lineas